Tres sancayetanenses crearon «Ahora Fútbol», una plataforma que no para de crecer

0
1332
Tres emprendedores sancayetanenses, crearon una novedosa plataforma deportiva llamada «Ahora Fútbol», que les ha permitido ir llegando a distintos puntos del país, con vistas de seguir creciendo.
Para conocer más sobre este ambicioso proyecto, Sendero Regional dialogó con uno de los socios, Matías Pecker, quien explicó los alcances del mismo.
-¿Qué es Ahora Fútbol?
«Ahora Fútbol es una plataforma donde se almacenan datos de ligas, clubes, jugadores y todo lo que esté relacionado con el mundo del deporte. A partir de esos datos, podemos administrar ligas, gestionar tareas internas de clubes y ser intermediarios, allanando el camino entre los clubes y los jugadores. También con esa base de datos, estamos sumando desde abogados especialistas en el deporte hasta nutricionistas y tenemos la posibilidad de realizar, con una extensa red de datos, pretemporadas de equipos semiprofesionales. Tenemos datos de hoteles, comidas, salones para comer, canchas para alquilar, gimnasios, natatorios, etc. A partir de la gestión de datos, la empresa trabaja distintas cuestiones, desde la gestión de una Liga como mencioné, torneos privados de sindicatos, que estamos en estos momentos cubriendo de manera interna. La empresa este año tuvo el agrado de poder cubrir la pretemporada de dos equipos de fútbol en San Cayetano, Fénix y Sacachispas y hoy estamos trabajando con la posibilidad de ampliarnos a la zona. Ya fuimos a ver hoteles a Necochea y en este momento estamos armando todo el book de fotos para lo que viene, tratando de sumar otros deportes a los que podamos brindar la pretemporada».
-¿Cómo nace este proyecto?
«En un principio, Hernán, que es uno de los socios y está encargado básicamente de darle orden a todo este proyecto, además del diseño y la programación, me cuenta que quería recolectar datos de la Liga Necochea para aplicarlos a un programa de televisión que ellos tienen. Yo les planteo que tenía ganas de armar un proyecto de recolección de datos, principalmente de resultados, para ser aplicados y así nació la posibilidad de empezar con la primera idea, que en principio estaba relacionado con un medio periodístico y terminó siendo un programa de gestión de clubes, ligas y jugadores, como decía anteriormente. Nosotros tenemos la plataforma de internet que es www.ahorafutbol.ar que es de acceso libre a todos, pero también tenemos cuestiones como la gestión de clubes que es interna, la cual estamos desarrollando incluso con clubes de la B Metropolitana, en la cual ellos tienen el seguimiento y el control de todos los jugadores que entran al club, en cuestiones deportivas, sociales y de salud».
-¿Quiénes forman parte del mismo?
«En la actualidad somos 3 los que formamos parte del proyecto de manera directa: Pablo Reda, quien es ingeniero de sistemas, es el programador y quien creó el sistema, Hernán Urlacher quien es quien coordina todo el trabajo con el programador además de programar y diseñar, y yo que estoy en venta, relaciones comerciales y en contacto directo, con planteos y recepciones de los clubes. Además, actualmente estamos buscando un diseñador, una administrativa y un vendedor de publicidad para que se sumen al proyecto «.
-¿Cuánto hace que está en funcionamiento?
«Las charlas comenzaron el 1º de agosto del año pasado. La primera versión que sacamos, estuvo los primeros días de octubre de 2023 y ahora estamos trabajando con la tercera versión del programa, que se llama AHF2024A y para mediados de noviembre vamos a estar desarrollando una versión que incluirá muchos cambios para la gestión de torneos, en las cuales además de la carga de jugadores y datos del partido, como fecha, hora, cancha, árbitro y demás, nos va a permitir trabajar en vivo muchas cuestiones que después quedarán almacenadas».
-¿Cómo se han ido expandiendo y llegar a lugar alejados geográficamente de nuestra zona? ¿Actualmente con cuántas ligas están trabajando?
«Nos hemos expandido bien principalmente en el sudeste de la Provincia. Nosotros comenzamos cubriendo la Liga Necochea, cubriendo nuestros costos con publicidad, sin ningún acuerdo con ellos. Después cubrimos torneos privados que nos han alquilado el sistema y hoy estamos muy contentos porque tenemos distintas ligas en el país, públicas y privadas, y en nuestra zona tenemos a la Liga Independiente de Fútbol Amateur (LIFA) que confió en nosotros, agradecemos a su presidente Pedro Barrientos que nos ha apoyado siempre y ha escuchado los cambios que hemos propuesto, a la Liga Lobería que también nos recibió muy bien (foto), nos escuchó siempre, por lo que agradecemos a su presidente Carlos Pérez y su dirigencia, la Liga Amateur de San Cayetano que cubrimos con publicidad, la Liga Nacional de Clubes Seniors, a lo largo y ancho de este país, con sus más de 12.000 jugadores y todas sus categorías, desde las que juega la zona de Necochea hasta Chaco, Corrientes, Santa Fe, San Luis, Comodoro Rivadavia, Río Negro, Mar y Sierras, Las Heras y más y esto nos ha permitido expandirnos a lo largo del país. Los dos últimos hechos importantes para la Liga Nacional de Clubes Seniors y para nosotros en particular, es la creación de la categoría Primera Nacional, donde juegan clubes de Primera, como Colón, Unión, San Martín de Tucumán, Sportivo San Francisco, Rosario Central, etc. Además la semana pasada se jugaron los 32º de final de la Copa Federal en la cual los equipos del interior se enfrentaron contra todos los equipos del profesionalismo, como Huracán de Tres Arroyos con River, Román de Santa Fe con Racing de Avellaneda, Huracán de Las Heras de San Rafael con Independiente de Avellaneda, por citar algunos ejemplos. Estamos teniendo buena aceptación y estamos creciendo. Quiero agradecer a las ligas que nos apoyan y confían en nosotros, a los clubes que han brindado la posibilidad de trabajar junto a ellos, e ir creciendo y mejorando el desarrollo de nuestros sistemas gracias a  un trabajo en conjunto. También quiero agradecer a los auspiciantes que han colaborado para que donde no tenemos desarrollo comercial, podamos cubrirlo mediante las publicidades».Vista previa de imagen
-¿Cuáles son los objetivos a futuro de la empresa?
«Terminar de desarrollar la próxima versión de la gestión de torneos, y en los meses de octubre, noviembre y diciembre, organizar un torneo de Fútbol Regional Amateur, sobre el cual ya se está charlando con distintas ligas en San Cayetano, Chaves, Necochea, lobería y en ese mismo torneo vamos a probar la nueva versión del sistema, que es similar al sistema que usa el profesionalismo. Se va cargando todo en vivo y pueden ser vistos al instante desde cualquier lado. Esos son los planes a futuro, además de seguir mejorando el sistema de gestión interno de clubes, el cual es muy dinámico, con clubes que nos han contratado y tienen almacenado todos sus jugadores desde que entran al club y lo que les va pasando en el día a día».