Transparencia fiscal: Una fortaleza de nuestra región

0
314

La reciente divulgación del ranking de Transparencia Fiscal Municipal de la Provincia de Buenos Aires por parte de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) trae una excelente noticia para nuestra región: todos los distritos que cubre Sendero Regional lideran el mismo en cuanto al cumplimiento de los estándares. Este logro, ya lo he destacado en ocasiones anteriores en este mismo espacio, aunque lejos de perder importancia por ser reiterado, debe ser celebrado y destacado.
Este ranking, publicado semestralmente, ha visto a los municipios de nuestra zona en la cima de la clasificación en informes anteriores, aunque con alguna inestabilidad en Necochea.
En esta ocasión, se destaca que de los 135 municipios analizados, 49 registran un cumplimiento estricto de los estándares de transparencia fiscal. Entre estos se encuentran Lobería, Necochea, San Cayetano, Balcarce y Tandil, alcanzando el nivel máximo en cuanto a la publicación y facilidad de acceso a la información.
Es importante subrayar que el informe de transparencia fiscal, desde 2018, realiza monitoreos periódicos para motivar el cumplimiento de la legislación que propone que las comunas publiquen sus presupuestos y la ejecución de los mismos, entre otros datos financieros. Esta práctica no solo promueve una gestión pública más transparente, sino que también fortalece la confianza de la ciudadanía en sus autoridades locales.
La transparencia fiscal es un pilar fundamental para el buen gobierno y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Que nuestros distritos lideren este ranking es un testimonio del compromiso de las autoridades locales con la rendición de cuentas y la gestión eficiente de los recursos públicos.
Queremos felicitar especialmente a los intendentes Pablo Barrena, Arturo Rojas, Miguel Gargaglione, Esteban Reino y Miguel Lunghi, junto con sus respectivos equipos de gobierno, por su trabajo y compromiso en este sentido, lo que ha sido fundamental para alcanzar estos altos estándares de transparencia fiscal y representan un ejemplo a seguir para otros municipios.
Noticias como estas elevan la confianza de la comunidad en sus gobernantes locales, especialmente en épocas en las cuales se pretende denostar la clase política.
Esta noticia es un motivo de orgullo para todos y nos alienta a seguir trabajando en la misma dirección. Reconocemos el esfuerzo de todos aquellos que contribuyen a mantener estos altos estándares y animamos a seguir mejorando en aras del beneficio colectivo.
Carlos Laboranti, director ejecutivo