Trabajadores municipales denunciaron acoso laboral por parte del concejal Enrique Guillén

El concejal contratacó y denunció una operación política en su contra.

0
185
El concejal libertario anticipó que iniciará acciones legales.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Balcarce (STM) envió una nota formal al secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, a raíz de una denuncia presentada por empleados que cumplen funciones en el edificio donde funcionan el Registro Civil, el Juzgado de Faltas y otras oficinas municipales, ubicado en calle 17 entre 18 y 20.

En el escrito, firmado por María Laura Troppiani, secretaria gremial del STM, se adjunta una carta de los trabajadores en la que se acusa al concejal de La Libertad Avanza, Ángel Enrique Guillén, de protagonizar episodios de acoso laboral en el lugar de trabajo.

Según relatan los empleados, Guillén habría ingresado en varias ocasiones al edificio “en forma intempestiva”, dirigiéndose a ellos con frases como “son vagos”, y advirtiendo que “no va a quedar nadie en esta oficina cuando ellos sean gobierno”, además de amenazas directas relacionadas con la continuidad laboral tanto de los trabajadores como de sus familias.

Los trabajadores sostienen que este accionar “menoscaba” su labor diaria y afecta “la integridad psicológica y emocional” del personal. En ese marco, apelan al artículo 190 del Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que aborda situaciones de maltrato y violencia en el ámbito laboral.

Desde el sindicato solicitaron al secretario de Gobierno que, aunque Guillén no pertenece a la bancada oficialista, se arbitren los medios necesarios para evitar que estas situaciones se repitan, y remarcaron que hasta el momento no han tenido conflictos de esta índole con otros concejales.

Por su parte, el concejal  Guillén, brindó su versión y fue contundente al negar categóricamente las acusaciones, adelantando que iniciará acciones legales contra la secretaria general del sindicato, Laura Troppiani, y contra las cinco personas que firmaron el documento difundido a los medios. «Nos vamos a ver en sede judicial», aseguró el edil, visiblemente molesto. “Lo que han hecho constituye calumnias e injurias”, sostuvo.

Según explicó, la situación se originó tras una conversación informal mantenida días atrás en el pasillo entre la OMIC y el Tribunal de Faltas, donde expresó su acuerdo con las políticas de achique del Estado impulsadas por el gobierno nacional. En esa charla, según relató, también opinó que el intendente Esteban Reino debería aplicar una lógica similar en el municipio.

Guillén consideró que sus dichos fueron malinterpretados y utilizados con fines políticos, especialmente por parte de una trabajadora municipal que, según mencionó sin dar su nombre, habría estado presente en esa conversación. “Me molesta profundamente que se haya involucrado a trabajadores del Registro Civil y del Tribunal de Faltas, que no tienen nada que ver en esto”, afirmó. Incluso señaló que mantuvo contacto con empleados de esas áreas para aclararles la situación.

Finalmente, defendió su derecho a expresarse como representante político y como ciudadano: “No me voy a mover ni un milímetro de mi pensamiento. Apoyo el achique del Estado y sostengo que en Balcarce también debe hacerse. Es lo que la gente votó”.

Guillén dejó en claro que no se quedará de brazos cruzados. “Esto va a tener consecuencias judiciales. Voy a redoblar la apuesta”, cerró.

Fuentes consultadas por este medio indicaron que el STM no filtró la nota a la prensa ni realizó manifestaciones públicas sobre el caso en sus canales oficiales. Tras recibir la presentación firmada por un grupo de trabajadores, el sindicato la giró al municipio y al Honorable Concejo Deliberante para que actúen por la vía administrativa correspondiente.

Fuente: Gabal