Resultado de la autopsia: Shaira murió por una “peritonitis infecciosa” e imputarán a los tres médicos que la atendieron

0
270

En el día de ayer se conocieron los resultados de la autopsia practicada sobre el cuerpo de Shaira Smoulenar, la niña sancayetanense de 11 años que murió días atrás. De acuerdo al estudio realizado por la delegación departamental de Policía Científica de Necochea, la causa de la muerte de la menor fue una “peritonitis infecciosa” que provocó sobre su organismo una infección que afectó a muchos de sus órganos.

También ayer declaró el padre de la niña, César Smoulenar, mientras que la madre, Soledad Torres, lo hizo durante el día martes.
En tanto hoy será el turno de la abuela, que fue testigo de la serie de oportunidades en las que fue atendida en la guardia del hospital municipal de San Cayetano.
A partir de hoy además comenzará la evacuación de citas. Es decir que todas las personas que se mencionan a lo largo de las declaraciones van a ser citadas, en unos casos en carácter de imputados y en otros casos como testigos.
Respecto a los dichos del padre en una conferencia realizada por video llamada, arrojaron resultados importantes para “los avances de la investigación”, según contó el abogado Juan Tiberio, del estudio Fernando Burlando.
El letrado que se presenta bajo la figura de particular damnificado contó al medio tresarroyense La Voz del Pueblo, que si bien el padre de Shaira no estuvo mucho tiempo en el centro de salud, sí permaneció informado sobre cada parte médico. “Ella fallece el viernes a la seis menos veinte de la tarde, pero a las 10,50 de ese mismo la mujer le cuenta que el médico la quiere mandar (a Shaira) a un psicólogo porque, según el médico está mañera’”, dijo el abogado parafraseando a Smoulenar.
Juan Tiberio
Y agregó que esa frase sirve para dar a entender “el error de diagnóstico, porque para ese entonces la nena estaba tomada en su totalidad por la infección. Ya no podía caminar”, apuntó.
Al ser consultado por si los médicos realizaron un diagnóstico de la niña, respondió que “nunca se tomaron el mínimo de reparo de estudiarla, de analizarla. Despachaban pacientes”, sostuvo.

Tiberio incluso remarcó que “en ningún sentido se tomaron el trabajo de hacer un seguimiento, de analizar un paciente o las historias clínicas”.

Las causas
En cuando al resultado de la autopsia contó que “fallece de una pancreatitis”, una patología que entiende que pudo ser diagnosticada desde la salud pública de San Cayetano.
“Ella seguramente arranca con una apendicitis el día lunes, o antes cuando va al hospital, y como nunca hubo seguimiento ni control la infección fue avanzando y generó una pancreatitis y una infección generalizada”, describió Tiberio quien subrayó además que “la propia autopsia habla de una negligencia”.
“Hubo desidia” 
En éste mismo sentido y mostrando claramente hacia donde apunta su estrategia legal, el abogado planteó que “cuando no se prioriza la salud en un municipio, pasan estas cosas. Cuando la salud es un gasto, pasan estas cosas. Acá hubo desidia, hubo desconocimiento y sobre todo no hubo vocación de servicio”.
De acuerdo a lo indicado al mencionado diario de Tres Arroyos, bajo la figura de homicidio culposo, el estudio de Fernando Burlando imputará a los tres médicos que atendieron a Shaira Smoulenar, pero también al secretario municipal de Salud del distrito y al intendente Miguel Gargaglione “por la designación de esos profesionales”.
Las declaraciones enmarcadas en la causa que investiga la muerte de la niña se están llevando a cabo por video conferencia. El abogado Juan Tiberio participa desde su oficina, César Smoulenar y Soledad Torres lo hicieron desde una oficina prestada a estos efectos, y el fiscal y el secretario lo vienen haciendo en la sede judicial.
Fuente: La Voz del Pueblo