Preocupante aumento de alcoholemias positivas en la región: Un llamado a la conciencia y la responsabilidad

0
283
El incremento de los casos de alcoholemias positivas durante los controles de tránsito en la región genera una profunda preocupación. Los datos recientes dados a conocer son alarmantes: solo en la última semana de noviembre, en Tandil, se registraron 49 alcoholemias positivas, mientras que en Necochea, un caso arrojó 2.69 gramos de alcohol en sangre, demostrando que no se trata de incidentes aislados. Estos números reflejan una tendencia peligrosa que no debemos naturalizar.
Los dos distritos de mayor magnitud de la zona a la que llega Sendero Regional arrojan datos elocuentes, aunque las ciudades más chicas también han advertido sobre este flagelo.
Es fundamental que quede claro que bajo ninguna circunstancia se debe conducir si se ha consumido alcohol.
El verdadero riesgo no radica en ser detenido por un control, enfrentar una multa, el secuestro del vehículo o la retención de la licencia de conducir. El riesgo más grave es provocar un siniestro vial que puede afectar tanto a otras personas como al propio conductor.
Con la llegada del verano y las noches cálidas, sabemos que aumentarán los festejos, cenas y reencuentros que frecuentemente están acompañados de la ingesta de alcohol.
En este contexto, es imperativo que quienes beban no manejen. Prevenir es actuar antes de que un siniestro fatal ocurra y cause lamentos que ya no pueden revertirse.
Aunque las alcoholemias positivas no son exclusivas de los jóvenes, es en esta franja etaria donde se registra el mayor porcentaje de casos. Por eso, es crucial que los adultos y las familias logremos concientizar a los más jóvenes sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.
Para evitar tragedias y preservar la vida, debemos asumir nuestra responsabilidad y fomentar una cultura de prevención y respeto en nuestras rutas y ciudades. Solo así podremos reducir el número de incidentes y garantizar la seguridad de todos.
Carlos Laboranti, director ejecutivo