Inicio Blog Página 642

El municipio solicitó a la comunidad que arroje los residuos en los Puntos Limpios y contenedores correspondientes

0
Desde la Municipalidad de San Cayetano, se informó que «cada Punto Limpio distribuido en la ciudad está destinado a un material recuperable distinto. Los contenedores cerrados que poseen tapas son para depositar cartón; los construidos en metal son para vidrio, en tanto que en los abiertos deben colocarse envases plásticos».
Por último, el municipio solicitó que «se respete esa disposición y no arrojen otros materiales que no corresponden a ese contenedor».

Gargaglione realizó un reconocimiento a los jóvenes Santiago Cano, Camila Basualdo y Oriana Rodríguez

0
Luego de los excelentes resultados conseguidos en los Juegos Bonaerenses y Olimpíadas Nacionales de Filosofía, el intendente Miguel Gargaglione recibió en su despacho a Oriana Pía Rodríguez, Camila Basualdo y Santiago Cano.
Allí, el jefe comunal destacó estos significativos logros “y más aún en estos tiempos de pandemia; lejos de quedarse sentados ustedes continuaron capacitándose y profundizaron sus conocimientos. Son un ejemplo y orgullo para San Cayetano”.
El reconocimiento no solo fue para los jóvenes, sino que Gargaglione hizo extensivo el saludo a las instituciones educativas que a través de su personal docente apoyó y guió a los alumnos en este proceso.
Las jóvenes ganaron en sus disciplinas del área de Cultura la instancia provincial de los Juegos Bonaerenses 2020, edición virtual. Camila Basualdo es la ganadora provincial en Poesía (sub 18) y Oriana Rodríguez lo es en Solista Vocal (sub 18). Por su parte, Santiago Cano obtuvo el primer puesto en las Olimpíadas Nacionales de Filosofía en el eje “política”.
Cada uno de ellos narró su experiencia en las competencias. En el caso de las adolescentes contaron sus presentes en los Juegos Nacionales Evita de los cuales están formando parte (de manera virtual y no competitiva); en tanto que Santiago adelantó que por su logro en esta edición podrá participar en una instancia iberoamericana.
Del encuentro participaron también las docentes Leticia Dahul (quien acompañó a Camila), Alejandra Massa (hizo lo propio con Santiago); el secretario de Gobierno, Marcelo González y la directora de Educación y Cultura, Dolores Cosentino.

Desde el próximo martes levantarán los retenes ubicados en Ruta 55 y en Avenida San Martín

0

A partir del próximo martes 1º de diciembre, ante el comienzo de la temporada de verano, se levantarán los retenes ubicados en Avenida San Martín y en la Ruta Provincial 55.

Ya hace un tiempo se había tomada la misma decisión con los controles que estaban en Favaloro y Eva Perón, y ahora se concretará en los retenes principales.

 

 

Recibieron el alta 21 pacientes y los casos activos bajaron a 659

0

El Comité de Enfermedades Respiratorias dio a conocer en la mañana de hoy su informe diario sobre el coronavirus, destacando que se detectaron 13 nuevos contagios, además de otorgarse 21 altas médicas y quedar descartados 29 casos.

De esta manera, el número de casos activos bajó a 659; 590 determinados con hisopados positivos y 69 por criterio clínico epidemiológico. A su vez, los recuperados son 1.597 y los fallecidos por Covid suman 44.

Además, se informó que 1.270 vecinos permanecen en aislamiento preventivo y son 46 las muestras que están en análisis.

El municipio adquirió equipamiento para mejorar los servicios de playa

0

Con fondos aportados íntegramente por la comuna, se compraron 54 handies y una repetidora para mejorar la comunicación entre el personal que estará a cargo del resguardo de turistas y vecinos durante la temporada estival.

Con el objetivo de mejorar los servicios de playa y brindar mayor seguridad a vecinos y turistas durante la temporada estival, la Municipalidad de Necochea adquirió tecnología para dotar al personal de Guardavidas, Tránsito y Jefatura de Playa con herramientas que servirán para mejorar notablemente su comunicación.

Al respecto, Jorge Martínez, secretario de Gobierno de la comuna, dependencia en torno a la cual gira el funcionamiento de los cuerpos mencionados, afirmó que “es un gran esfuerzo que ha hecho la Municipalidad”, en cuanto al aporte de los fondos destinados a tal fin; y explicó que estas áreas carecían de esos elementos que “tienden a brindar más seguridad en el servicio y a preservar la integridad física del turista o el vecino ante algún siniestro o incidente”.

El funcionario detalló que se adquirieron 54 handies con antena, preparados para su utilización en playas sin el riesgo de dañarse, además de una repetidora que dará acceso a “una mejor comunicación en toda la extensión de la costa”.

Este esfuerzo del municipio para optimizar los servicios de cara a la próxima temporada estival, “permitirá una mejor performance de lo que es el servicio de Guardavidas y la seguridad que, dada la pandemia, van a tener un trabajo de por sí arduo en cuanto a las normas de protocolo que están establecidas para la playa”.

 

Hoy no se registraron contagios y los casos activos son apenas 8

0
La Municipalidad de San Cayetano informó que el resultado de la única muestra pendiente fue negativo, mientras que hoy no se realizaron hisopados.
Además, en el día de la fecha 2 pacientes recibieron el alta médica epidemiológica, por lo que los casos activos bajaron a 8.
De los pacientes activos, 3 se encuentran en sala Covid del Hospital Municipal. Los demás cursan la enfermedad en sus domicilios.

Los casos activos se mantienen en 115 tras 11 contagios y 11 altas

0
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Lobería dio a conocer hace instantes su informe diario, en el cual reportó 11 nuevos contagios y 11 altas, por lo que el número de casos activos se mantuvo en 115.
Los casos de hoy corresponden a 3 hombres, 2 de ellos con nexo conocido; y 8 mujeres, 5 con nexo conocido.
Las muestras en análisis son 29 y las personas en aislamiento preventivo suman 500.
Actualmente, hay 4 pacientes internados en el área para Covid-19 del Hospital. En terapia intensiva está internado un paciente.

Lobería, un municipio que apuesta a la modernización de los procesos de gestión

0

Sendero Regional dialogó con la encargada del área de Informática en Lobería, Belén Goyhenespe. Contó detalles sobre cómo están trabajando para impulsar la modernización de los procesos de gestión con incorporación de Tecnología y Formación de Recursos Humanos. Este punto es clave para concretar los proyectos que forman parte de los objetivos propuestos en los tres EJES DE GESTIÓN: Lobería con  Calidad de Vida, Joven e Integradora,  Productiva y Sustentable.

En este sentido, Belén señaló que “trabajamos en un proceso de transformación digital del estado municipal con tres  objetivos claros. Uno de ellos es, la modernización de procesos administrativos a través de la incorporación de herramientas digitales y tecnológicas con el fin de facilitar la vida de nuestros vecinos,  otro está vinculado con la idea de acercar las nuevas tecnologías a los ciudadanos de Lobería para promover la inclusión digital, como igualador de oportunidades y por último,  generar capacitación y Formación de Recursos Humanos”.

En relación a estos objetivos, el área de informática viene desarrollando diferentes proyectos con el fin llevar a cabo políticas públicas de modernización lo más transversales posibles. Belén Goyhenespe  explicó que entre los más importantes se destacan:

  • Procesos Administrativos Modernos

En relación específicamente al Sistema Social de Salud, implementamos una app de Gestión de Salud, con el fin de digitalizar información de los pacientes. Esto representa para el municipio un salto importante en la calidad de la gestión de salud, no solo para mejorar la atención sino también desde un punto de vista estadístico, ya que aporta información cualitativa y cuantitativa que es fundamental a la hora de la toma de decisiones. Avanzamos en esta línea a futuro incorporando nuevos procesos digitalizados. En el mismo sentido pusimos en función la aplicación RUB, Software que nos permitió digitalizar el registro de beneficiarios con el modelo iniciado en diciembre de 2015 de zoonificación y descentralización en la atención a los vecinos, tomando como punto de referencia los Centros de Atención Primaria. Es aquí, donde se realiza la atención profesional directa al vecino y se registra en la base de datos permitiendo un seguimiento detallado, garantizando transparencia y equidad. Hoy seguimos trabajando en el desarrollo de más  alternativas a las herramientas informáticas.

En referencia a la administración central estamos trabajando actualmente en  la implementación de GDE Gestión Documental del Expediente. Arrancamos en marzo de este año y planificamos ponerlo en producción la primera semana de enero 2021. Este es un trabajo en conjunto con la Secretaría de Innovación Pública de la Nación y un equipo local conformado por todas las áreas. GDE es una plataforma que permite digitalizar todos los expedientes y trámites que se realizan en el municipio e incorporar la firma digital. A través de la digitalización se brindará un mejor servicio al ciudadano, la modernización y federalización de los mismos, velocidad y transparencia en la resolución, además de la quita del papel. Actualmente estamos en el proceso de capacitación del personal afectado en los trámites con los que iniciaremos el uso de esta herramienta y en la parametrización de nuestro sistema. Es un trabajo continuo y progresivo que iremos realizando gradualmente.

En el mismo sentido proyectamos para 2021 instalar SUITE RAFAM, una plataforma aportada por la provincia y administrada por el municipio para la modernización de los trámites relacionados con los Ingresos Públicos. Actualmente hemos evaluado la inversión en tecnología que el municipio debe realizar y se ha incorporado en el presupuesto 2021.

  • Gobierno Abierto

Creamos Gestión Legislativa, una herramienta digital para que el vecino de Lobería conozca las ordenanzas que se aprueban en el HCD y los proyectos en lo que estamos trabajando, garantizando transparencia y servicio al ciudadano. También autogestionamos nuestra propia página Web con soporte brindado por Arsat, donde incluimos en ella la información referente a nuestra ciudad y accesos a aplicaciones para acercar información y servicios al vecino. Cualquier vecino puede acceder hoy a la información pública a través de la sección TRANSPARENCIA, reforzando el concepto de gobierno abierto y transparente.

  • Inclusión digital

Durante el 2019 incorporamos un nuevo Punto Digital y un aula de Robótica. Ambos espacios físicos que cuentan con tecnología de punta, tienen como fin brindar el acceso a las nuevas tecnologías, capacitaciones, conectividad y  fomentar las nuevas tendencias de desarrollo tecnológico en cada vecino interesado en aprenderlas, sin importar su edad. Además, permite acercar a niños y adolescentes las nuevas herramientas del futuro, aportando conocimiento y habilidades para su desarrollo. Para ello, coordinamos distintos talleres con especialistas de la UNICEN y profesores de la escuela Técnica 1, en la búsqueda de más formadores de estas tecnologías. Estas actividades se han visto afectadas por la situación sanitaria que vivimos hoy.

Además, agregó que “también estamos trabajando junto con la Cooperativa Ceysa de San Manuel en un Proyecto de Conectividad para llegar con ella a todas las escuelas rurales para paliar las dificultades en las comunicaciones por nuestra situación geográfica. Queremos hacer este aporte a las escuelas como elemento igualador, sumando a la conectividad las cámaras de seguridad, siendo que las escuelas rurales se encuentran distribuidas en nuestro distrito en forma estratégica”.

Asimismo, la profesional señaló que “estamos trabajando en un proyecto de PLAZAS WIFI/SEGURAS. Con el fin de promover la inclusión digital , buscamos brindar conexión gratuita en los espacios públicos de toda la Ciudad, conectaremos 11 plazas. El servicio permitirá conectar cualquier dispositivo con conexión WiFi computadoras portátiles, netbooks, celulares o tabletas. La red, será de acceso libre y  contará  con filtros que impiden el acceso a contenido condicionado y a cualquier contenido ilegal. Hemos presentado en ARSAT un proyecto para el tendido de fibra óptica hasta nuestra ciudad. Con la llegada de ARSAT a Lobería, provocará beneficios en los servicios que prestan los proveedores locales por la competencia que marca, no solo beneficios directos en los costos de los ciudadanos sino también en la calidad del mismo”.

 

  • Tecnologías y Seguridad

Desde el área de Tecnologías hacemos el soporte a el área de Seguridad en la instalación de puntos Cámaras, se han realizado  importantes inversiones en la compra y actualización de cámaras de seguridad y en la incoporación de nuevas tecnologías digitales que permiten el tráfico de videos traducidos a datos en un formato más eficiente, con el fin de poder sumar a la red más dispositivos y mejorar la calidad de la imagen, en zonas urbanas y rurales. Actualmente estamos instalando y poniendo a punto zonas rurales estratégicas.

  • Formación de Recursos Humanos y Desarrollo 4.0

Desde la Universidad en Lobería, en conjunto con Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Gobierno de la Nación y con la UNICEN presentamos un proyecto de Agro-Tecnologías que tiene como principal objetivo la incorporación de herramientas de transformación 4.0 en el sector. Hemos detectado la necesidad de apoyar la formación de herramientas vinculadas a la implementación de tecnología aplicada al agro en productores locales como así también en jóvenes estudiantes, con el fin de fortalecer el  desarrollo del ecosistema agtech (agro-teconologías) de la región con el objetivo principal de hacer foco en las problemáticas que hoy atraviesa la localidad. En marzo del próximo año ya estarán en marcha las capacitaciones.

Por último, Belén postuló que “desde esta área, integramos el consejo Universitario que lleva adelante el proyecto de Gestión UNIVERSIDAD EN LOBERIA. Proyecto que se inició en 2016 con propuestas de formación para empleados municipales y que luego de generar una relación de confianza con las Universidades de Tandil y Mar del Plata,  se concretó en 2019 con la implementación de 4 carreras en formato presencial en nuestra ciudad, formatos modernos Diplomaturas y Tecnicaturas relacionadas con el Agro, las Tecnologías y el Turismo. Durante el 2020 se dictaron las mismas carreras en el formato que las Universidades adaptaron para esta situación sanitaria que hoy vivimos y proponemos para 2021 la incorporación de 2 carreras más Diplomatura Universitaria en energías renovables y desarrollo de espacios sustentables (UNICEN)  y Tecnicatura en Gestión Cultural (UNMDP).  Conveníamos con la Universidad del Centro un sistema de Pasantías. Hoy, un alumno de Diplomatura en Redes se encuentra realizando su pasantía en el equipo de Tecnologías del Municipio y dos alumnos de la Diplomatura en Administración incorporados como capacitadores en la puesta a punto del sistema GDE. Este modelo de convenio, Municipio-Universidad, es el que estamos acercando al privado para que obtengan más oportunidades los estudiantes. Se está construyendo hoy el edificio donde funcionará la Universidad en Lobería, pensada como un espacio de pensamiento y formación, para que no solo los alumnos sino toda la comunidad pueda hace uso de este espacio en diferentes propuestas de conocimiento, sociales, culturales”.

 

 

 

 

Costa ponderó el trabajo de la gestión durante la entrega de fondos para el sector turístico y cultural

0

El Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, estuvo en nuestra ciudad junto al intendente Arturo Rojas, parte de su equipo de gobierno, concejales y una veintena de los 134 prestadores beneficiarios. “Aquel municipio que trabajó recibió en consecuencia, y en ese aspecto Necochea creo que aprovechó la oportunidad” destacó el funcionario bonaerense en el marco del acto desarrollado en Turismo. Llegaron algo más de 4 millones de pesos a repartir equitativamente, al tiempo que se anunció la llegada de una segunda tanda.

Con la presencia del intendente Arturo Rojas, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, entregó en nuestra ciudad, ante prestadores turísticos y culturales, un fondo de más de 4 millones de pesos a repartir equitativamente, con el fin de poder aportar en lograr la reactivación de estos sectores claves que buscarán desarrollarse de la mejor manera la próxima temporada estival, siempre en el marco de esta pandemia mundial.

Antes de la entrega simbólica de estos fondos a algunos prestadores presentes en la Secretaría de Turismo, lugar elegido para este encuentro, Costa explicó que esta ayuda económica desembarca en los 135 municipios por decisión del gobernador Axel Kicillof, pero en la misma tónica puso de relieve que en aquellos municipios que trabajaron con sus establecimientos privados codo a codo han sido por lógica los más favorecidos. Y en definitiva, prueba de ello es que 134 instituciones de nuestro medio han sido beneficiadas, entre clubes, hoteles, balnearios, entre otros.

A propósito de lo anterior, el funcionario destacó lo hecho por la gestión Rojas y su equipo de gobierno, al señalar que “con Arturo y Marcela (García) tuvimos un diálogo permanente para que en Necochea puedan incorporarse la mayor cantidad de prestadores, y así es que de los 10.500 que hay anotados en toda la Provincia hasta el momento, 134 son de Necochea”.

“Acá hubo transparencia, y en definitiva a cada municipio le corresponde según cuantos establecimientos tenían anotados en el catálogo que armamos” por lo que “es mentira que hubo discriminación y preferencias según se dijo por ahí” aclaró el funcionario bonaerense, quien llegó a la ciudad junto a la subsecretaria de Turismo provincial, Ianina Bak.

Y siguió: “Aquel municipio que trabajó recibió en consecuencia, y en ese aspecto las reglas son iguales para todos. Y Necochea creo que aprovechó la oportunidad, además de que viene trabajando muy de cerca con nosotros”.

Este fondo, insistió Costa, “los dispone el Gobernador, pero también los intendentes y sus equipos, quienes tienen libertad para definir sus prioridades”.

“Esperemos que en la segunda etapa (Kicillof anunció 500 millones más a repartir) Necochea tenga más establecimientos anotados, y no tengo dudas que así será por cómo vienen trabajando mancomunadamente” cerró.

Por su parte, el jefe comunal Rojas, quien dijo lo suyo antes que Costa ante los presentes, expresó que “para nosotros estos casi 4 millones de pesos correspondientes a una primera etapa son de una ayuda más que importante, porque van a servir para reactivar a dos de los sectores más afectados por esta pandemia”.

“Es muy importante también que sigamos trabajando de manera mancomunada porque es la forma de salir de este que ha sido un año difícil, en el que la economía ha sido fuertemente golpeada” destacó el máximo mandatario.

Al dirigirse al sector turístico y cultural, admitió Rojas que “vienen haciendo un esfuerzo enorme de cara a una temporada que será atípica” y en ese marco “nosotros los acompañamos poniendo en condiciones los espacios públicos y ampliando los servicios en las playas del sur, por ejemplo con tres puestos más de guardavidas”.

Tras hacer hincapié también en el avance de la obra del hospital modular y la llegada de cuatro ambulancias, una de ellas 4×4, el Intendente enfatizó que “ha sido un acierto del gobierno nacional y provincial el hecho de que hayan determinado que tengamos temporada turística, y no a cualquier costo sino siendo responsables generando campañas de concientización y responsabilidad social”.

Por último, el jefe de la comuna puso el ojo en el acompañamiento de los concejales opositores, momento en el que reflejó que “vienen trabajando sin trabas y acompañando las medidas que tomamos, y si hay un forma de salir adelante y de que esta pandemia sea un oportunidad para mostrarnos, es esta, a través de un trabajo articulado, sin banderías políticas y donde pongamos la política turística por encima de las ideologías”.

Cabe decir que la comitiva, que se completó con funcionarios municipales, recorrió al mediodía sectores productivos del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, y, luego de este cónclave, el Astillero Vanoli.

Se está construyendo la planta de separación de residuos

0
En el Sector de Materiales Recuperables (Semar), el municipio inició la construcción de la planta de separación de residuos.
Se trata del emplazamiento de un galpón de 12 por 30 metros, donde se alojará una planta para separación de residuos, con el objetivo de continuar recuperando materiales reciclables, reducir la cantidad de residuos que se depositan en el basurero y seguir fomentando el cuidado del medio ambiente.
En la compra e instalación del galpón, la Municipalidad invertirá 3.900.000 pesos.

La Provincia envió 4.000 kilos de alimentos

0
Luego de tomar contacto con los referentes provinciales y solicitar el correspondiente envío, recientemente se recibieron 4.000 kilos de alimentos provenientes de la Dirección de Intervención Social en la Emergencia, a cargo de Ariel Paniagua.
Estos alimentos se distribuirán de acuerdo al relevamiento realizado por el área de Desarrollo Social de la Municipalidad local.

Llegó al Hospital importante equipamiento

0
En los últimos días fueron entregados al Hospital Municipal, valiosos instrumentos que jerarquizan el sistema de salud, además de sumar tecnología de última generación.
En ese sentido, financiado a través de Provincia Leasing S.A., se recibió un equipo de rayos X rodante de alta frecuencia marca Pimax-modelo HFR 601 TF, cuyo valor asciende a 2.233.754 pesos; y un ecógrafo de alta gama, marca Philips, modelo Affiniti 30, configurado para aplicaciones vasculares, ginecológicas, obstétricas, abdominales, músculos esquelético y cardiológicos, valuado en 3.595.821 pesos.
Los contratos firmados con Provincia Leasing incluyen una planta generadora de oxígeno para ser instalada en el nosocomio local, la cual se recibirá en los próximos días.
Además, financiados con recursos propios, el proveedor “J.G. Electromedicina S.R.L.” hizo entrega de 6 bombas de infusión volumétrica LEEX modelo V7, y 2 monitores multiparamétricos marca CT modelo MA 512, instrumental necesario en la sala Covid del Hospital. En este caso la inversión realizada fue de 786.200 pesos.

Mañana visitará Balcarce el ministro de Producción, Augusto Costa

0

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, visitará Balcarce mañana viernes, acompañado por Javier Lobera, subsecretario de Deportes de PBA.

Los funcionarios provinciales serán recibidos por el intendente, Esteban Reino, quien lo hará en compañía de miembros de su gabinete con quienes compartirán una serie de acciones en una importante agenda de trabajo.

AGENDA

10 hs. Visita Parque Idoyaga Molina en San Agustín, que forma parte del Programa Pueblos Turísticos de PBA. Beneficiario Catálogo Turístico Cultural.
10:45 hs. Visita a Granja Tres -Productor de Quesos Artesanales- en Los Pinos. (30 ́)
11:45 hs. Café Guolis. Desayuno y reunión con Intendente y dueños de la empresa.
Traslado a Fábrica Guolis
12:45 hs. Visita a la fábrica de Alfajores Guolis.
13:30 hs. Conferencia de Prensa en Cerro “El Triunfo”, sector “Monumento al Amigo”.
– Firma de Convenio “Retorno Deportivo Seguro” entre Javier Lobera  y Esteban Reino. Los acompaña el Ministro Augusto Costa.
15.15 hs. Traslado autódromo “Juan Manuel Fangio”.
16:20 hs. Largada de Quinto Prime desde autódromo. Bajada de bandera.
19:00 hs. Recorrida por el Parque Cerrado con las autoridades invitadas.
Prensa con los pilotos de rally: Coyote Villagra; Marcos Ligato, David Nalbandian y entrega de premios en el podio
20:00 hs fin de la actividad.

Hoy se confirmaron 23 contagios y los casos activos son 668

0

El Comité de Enfermedades Respiratorias dio a conocer en la mañana de hoy su informe diario sobre el coronavirus, destacando que se detectaron 23 nuevos contagios, además de otorgarse 37 altas médicas y quedar descartados 13 casos.

De esta manera, el número de casos activos subió a 668; 596 determinados con hisopados positivos y 72 por criterio clínico epidemiológico. A su vez, los recuperados son 1.576 y los fallecidos por Covid suman 43.

Además, se informó que 1.360 vecinos permanecen en aislamiento preventivo y son 42 las muestras que están en análisis.

Allanan una casa y recuperan un portón robado al taller protegido “Todo para Ellos”

0

Esta ubicada en barrio Terminal. Un hombre de 57 años fue notificado de la formación de la causa por el delito de robo.

El avance en una investigación a cargo de personal de la DDI por el robo de un portón sustraído el lunes en el taller protegido de reciclaje “Todo para Ellos” lugar donde desarrollan sus labores personas con capacidades diferentes ubicado en calle Jesuita Cardiel y ruta 86 terminó con la realización de un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 60 y 41 donde se identifico a una persona y se secuestro el objeto robado.

A partir de los datos recabados, la Justicia de Garantías 1 avaló la realización de un allanamiento en una vivienda en inmediaciones de calle 60 y 41 donde fue hallado el portón sustraído durante el robo.

El ocupante de la vivienda es un hombre de 57 años que fue trasladado a la sede de la DDI donde lo notificaron de la formación de la causa por robo. Una vez identificado correctamente se le otorgó la libertad a tenor del artículo 161 del Código de Procedimiento Penal.

Colocan el hormigón para lo que será el suelo del hospital modular

0

Luego de los trabajos previos de nivelado y preparación, este jueves comenzaron con el hormigonado de lo que será el suelo del hospital, lindero a la Guardia del nosocomio municipal.

En la continuidad de los trabajos para la instalación del hospital modular en la ciudad, este viernes comenzó la instalación del suelo con las tareas de hormigonado en el predio, lindero al servicio de Guardia del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”.

Vale apuntar que previo a la colocación del hormigón, en el lugar también estuvo trabajando el Ente Vial con sus maquinarias, realizando el movimiento de suelo para las bases de dicho hospital modular, sobre alrededor de 700 metros cuadrados.

Asimismo, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Ricardo Carrera, especificó días atrás en recorrida por el lugar con el intendente Arturo Rojas y la secretaria Ruth Kalle que “por las características del hormigón que se va a utilizar, a los 5 días como máximo de que esté hormigonado ya se podría comenzar a montar los módulos, algo que demoraría otros 15 días”.

Se recuerda que la obra del hospital modular para fortalecer el sistema sanitario público ante la situación epidemiológica fue gestionada oportunamente ante Provincia por el intendente Arturo Rojas y la Secretaría de Salud, Ruth Kalle.

Convocatoria a profesionales de la Salud para integrar la Unidad de Refuerzo Sanitario

0

El módulo hospitalario, que reforzará el sistema público durante la temporada estival, contará con laboratorio, sitio de recepción de pacientes, consultorios para atención y consultorios de hisopados, más una sala de internación para observación.

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Necochea informa que ya está vigente la convocatoria provincial destinada a profesionales y personal administrativo para integrar la Unidad de Refuerzo Sanitario (URS), que desembarcará en Necochea durante la temporada estival como apoyo al sistema público local.

El módulo, que dependerá del Ministerio de Salud bonaerense y atenderá al público entre las 9 y las 21, contará con un laboratorio para determinación de Covid-19, un sitio para la recepción de pacientes, consultorios destinados a la atención y otros para realizar hisopados, más una sala de internación para observación.

Los equipos para integrar la URS serás convocados por cada municipio favorecido -Mar del Plata, Monte Hermoso, San Bernardo y Villa Gesell, además de Necochea- y recibirán los siguientes honorarios, según su prestación:

 

Sueldo Mensual Modalidad Prestacional
Médicos $ 65.000 Dos guardias semanales de 12 horas
Médicos Residentes Los convoca el Ministerio de Salud (1 por día)
Bioquímicos $ 65.000 Dos guardias semanales de 12 horas
Enfermeros $ 50.000 Dos guardias semanales de 12 horas
Técnicos de Laboratorio $ 50.000 Dos guardias semanales de 12 horas
Administrativos $ 40.000 6 jornadas semanales de 6 horas

 

Asimismo, a excepción de médicos residentes y administrativos, el personal que resida a más de 100 kilómetros de la unidad tendrá una Bonificación por Desarraigo de 20 mil pesos adicionales.

Para recibir mayor información o inscribirse, los interesados deben enviar un correo electrónico a la casilla secretariadesaludnecochea@gmail.com, desde donde se les informará sobre los pasos a seguir.

Se conocieron los ganadores de la etapa local de los Juegos Bonaerenses

0

En Juveniles, PCD y Adultos Mayores, Necochea tiene varios clasificados en distintas disciplinas a la fase regional de los Juegos Bonaerenses, que este año se desarrollan de forma virtual a raíz de la pandemia.

Sabido es que por la pandemia de coronavirus, la edición de los Juegos Bonaerenses 2020 fue totalmente distinta, enfocada hacia los juegos electrónicos de forma virtual y la participación cultural a distancia para jóvenes y adultos, que dejó los siguientes ganadores por el distrito de Necochea a nivel municipal.

Juveniles

Fotografía: Mailén Azul Juárez

Cuento: Jasabel Iriel Santellán

Pintura: Julián Daniel Gutiérrez

Personas Con Discapacidad

Malambo: Franco López

Canto: Luis López

Fotografía: Maia Lincura

Pintura: Karen Otonello

Narración Escénica: Lucas Lambrecht

Adultos Mayores

Poesía: Mabel Inés Tort

Cuento: Mario Agostini

Pintura: Silvia Orofino

En cuanto a la modalidad de competencia, todos los participantes presentaron sus trabajos por mail, los cuales fueron evaluados por la misma vía a través del jurado, que en este caso estuvo conformado por referentes de cada disciplina, previamente convocados por el Municipio.

Cada uno de los ganadores participará ahora en la etapa regional de los Juegos, que se extiende hasta el 30 de noviembre, mientras que del 1 al 15 de diciembre será la etapa provincial y definitiva. En Necochea, la coordinación ha estado a cargo de las Direcciones de Deportes y Cultura, ambas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano.

Vale destacarse que para esta edición virtual de los Juegos Bonaerenses, las disciplinas se dividieron en tres grupos:

Culturales Juveniles: Canto (PCD), cuento, dibujo, malambo, malambo (PCD), narración oral (PCD), poesía, solista vocal, stand up, fotografía digital, objeto tridimensional, videominuto, fotografía digital (PCD), pintura, pintura (PCD) y freestyle.

Culturales Adultos Mayores: Cuento, dibujo, objeto tridimensional, pintura, poesía y solista vocal.

Deportes electrónicos: Clash Royale, Fortnite, Free Fire y League of Legends.

Nueva jornada DetectAr: “Es muy alentador tener tanto apoyo de Provincia” aseguró Kalle

0

La secretaria de Salud del municipio, Ruth Kalle, acompañó al intendente Arturo Rojas en el relevamiento de un nuevo operativo de detección de COVID en la Plaza de Quequén, frente a la Delegación, y valoró el apoyo del gobierno provincial y Región Sanitaria VIII.

Con el acompañamiento de Provincia y la Región Sanitaria VIII, el municipio de Necochea, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo una nueva jornada de operativo DetectAr, en este turno en la Plaza “Hipólito Yrigoyen”, frente a la Delegación Municipal de Quequén, donde estuvo presente el intendente Arturo Rojas.

Al igual que se llevara a cabo ayer en Necochea y en otras tres veces anteriores, se desarrolló la jornada sanitaria de detección de COVID con el despliegue móvil de A.A.T.A.L.A.C. (Asociación Argentina de Técnicos y Auxiliares en Laboratorio de Análisis Clínicos) y el trabajo logístico de la Organización Comunitaria del Ministerio de Salud de Provincia, para asistir a los vecinos junto al equipo de Salud local y la Delegación de Quequén.

Acerca de esta nueva jornada, quien también estuvo presente en la plaza “Hipólito Yrigoyen” fue la secretaria de Salud de la comuna, Ruth Kalle, quien destacó que “seguimos buscando activamente casos de COVID en la comunidad, y lo importante es que la cantidad de gente que recibimos la primera vez que el DectectAr vino fue de unas 260, pero este es el quinto día que viene, y entre ayer y hoy vinieron 60 ayer y un número similar hoy”.

Para ello, valoró que “estamos trabajando muy coordinadamente con Región Sanitaria VIII, con la Provincia, con todos los subsecretarios y el mismo ministro, estamos en un plan conjunto para reforzar la temporada. Ellos están atentos a todas las ciudades turísticas y todos los recursos que hemos pedido y argumentado que necesitamos para toda la estrategia de verano la hemos recibido y estamos recibiendo, es muy alentador tener tanto apoyo de Provincia”.

En vistas al corto plazo y la temporada, la licenciada estimó que “cuando venga la unidad de refuerzo sanitaria (el hospital modular para los primeros días de diciembre) contaremos con un laboratorio que tiene la misma tecnología que la gente de A.A.T.A.L.A.C., es el Neokit plus que desarrolló el CONICET y vamos a tener una especie de detectar propio”.

Por consiguiente, “todos los días en el término del día vamos a poder tener los resultados, seguiremos por supuesto mandando muestras al Instituto Nacional de Epidemiología, pero vamos a tener la posibilidad de todos los días saber bien si las personas con síntomas están bien o no”, culminó.