La asociación cooperadora del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», renovó recientemente su comisión y como primera medida, inició una campaña de socios.
La cuota social es sumamente accesible, teniendo un valor de 1.000 pesos mensuales y quienes deseen asociarse, podrán hacerlo comunicándose con los siguientes números.
Como consecuencia de realizarse nuevos amanzanamientos, personal municipal se encuentra trabajando en aperturas de calles.
En cercanías a la cancha del Club Independiente se ejecuta la apertura de la calle 47 entre Magnin y Sáenz Peña, y Figueroa Alcorta entre 47 y 49; en tanto que próximo al predio del Fortín Gaucho se hace lo propio con la calle 43 entre Justo Girado y Jacobo Fidersek.
Además, se ha iniciado un trabajo de nivelación y mejorado de la de calle 43, entre Avenida San Martín y 25 de mayo.
En virtud del fallecimiento del joven Yandel Romagnano durante el entrenamiento que llevaba a cabo en el Club Independiente de San Cayetano, tanto la Liga Necochea de Fútbol como el resto de las ligas amateurs de Necochea, San Cayetano y Lobería, decidieron suspender las actividades que tenían programadas para este fin de semana.
De esta manera, quedarán postergadas la 5º fecha de la Liga Necochea de Fútbol, los cuartos de final de la LIFA, la final del Torneo Apertura de la Liga Amateur de Fútbol de San Cayetano, las semifinales de la Liga Lobería de Fútbol Amateur y las fechas de la Liga Seniors y la Liga Social.
Además, teniendo en cuenta que el adolescente formaba parte de la Escuela Municipal de Atletismo, las disciplinas dependientes de la Dirección de Deportes de San Cayetano tampoco tuvieron actividad en el día de hoy.
Cerrando un trabajo planificado desde la institución educativa, integrantes del grupo Papelnonos compartieron una clase, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 65, con alumnos de la carrera Acompañante Terapéutico.
Estas acciones se enmarcan en las actividades de los espacios curriculares de la Tecnicatura Superior en Acompañante Terapéutico, prácticas profesionalizantes y modalidades de intervención, a cargo de las docentes Cintia Bravo y Luciana Guerrero.
Allí, a través del juego, Papelnonos y alumnos realizaron actividades de intercambio, contribuyendo al desarrollo corporal, afectivo y sociocultural, como así también promoviendo las capacidades cognitivas y psicomotoras (memoria, atención, coordinación).
Esta mañana, el intendente Esteban Reino, recibió en su despacho a la talentosa enóloga Delfina Pontaroli, embajadora de la bodega Puerta del Abra en Balcarce.
Tiempo atrás, quien es egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNMdP), alcanzó la cima de la excelencia vinícola al ser seleccionada como una de las cien mejores enólogas a nivel mundial. Este logro solidifica la posición de la bodega señalada en la escena internacional, marcando un hito en su búsqueda de excelencia enológica y representación en los mercados globales.
Ello generó que el jefe comunal la felicitara al igual que el subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo, quien también estuvo presente en la recepción.
Las autoridades municipales valoraron y resaltaron la labor de Delfina, oriunda de Tandil, quien lidera el equipo de enología y viñedo de Bodega Puerta del Abra, siendo preponderante su función para el impulso y desarrollo de la vitivinicultura en nuestro distrito.
Mientras la investigación por la muerte de Claribel Medina sigue su curso, familiares y amigos de la joven de 22 años organizarán una nueva concentración para reiterar el pedido de justicia.
La movilización, que será la cuarta desde el fallecimiento de Claribel, se llevará a cabo en Plaza Libertad este sábado a partir de las 17.
Mientras tanto, se aguarda por la realización de las pericias caligráficas a la historia clínica de la joven, la cual podría haber sido modificada según detalló el abogado Maximiliano Orsini. En la causa, vale recordar, hay dos médicas imputadas.
La Dirección de Deportes de la comuna, a cargo de Guadalupe Hernández, informó que tuvo un notable éxito en la ciudad la etapa de inscripción a los Juegos Bonaerenses, cuya cifra total de inscriptos duplica a la del año pasado.
Mientras que en 2023 fueron alrededor de 1.400 necochenses los que se anotaron, para este año son más de 2800 en Deportes, lo que sumado al centenar del ámbito de la Cultura hace que sean casi 3.000 personas de Necochea las que participen en el evento social y deportivo más importante de la Provincia de Buenos Aires.
Dada la magnitud de la cantidad de inscriptos, desde la Dirección de Deportes aclararon que se encuentran diagramando los fixtures de las variadas disciplinas y una vez que estén completos se comenzará con la etapa municipal de competencia.
En cuanto a cifras, la dependencia encabezada por Guadalupe Hernández detalló que para este año se inscribieron 2249 personas en la categoría Juveniles; 370 en Adultos-Mayores y 224 en PCD (Personas con Discapacidad).
Se recuerda que esta será la 33º edición de los Juegos Bonaerenses y la Provincia implementó para este año una etapa inter-regional para los deportes en equipo, que será después de la regional de julio y agosto. En tanto, la Final Provincial en Mar del Plata se anunciaría para la primera quincena de octubre.
Varios debates y votaciones tuvo la quinta sesión del Honorable Concejo Deliberante, en la cual se rechazó la rendición de cuentas.
El primer tema que se trató fue la propuesta de declaración de la Emergencia Alimentaria, para lo cual concurrieron representantes de los movimientos sociales.
En este caso la iniciativa la presentó Ruth Kalle de Nueva Necochea, quién informó los alcances de la iniciativa.
Mariela Maceiro de Compromiso Vecinal por Necochea indicó que en los comedores “son mujeres que llevan al hombro un enorme trabajo comunitario” .
Gonzalo Diez de la UCR señaló que “hubo gobiernos que hicieron una ponderación de un estado presente cuando lo estaban vaciando. Ahora hay un gobierno con mirada noventista que va a dejar a muchas personas en la pobreza, no hay nada para festejar, si para comprometernos y agudizar la inteligencia y empatía para aportar y torcer el rumbo”.
Luego Julián Kristiansen de Unión por la Patria PJ confirmó el acompañamiento yo y señaló que “no vamos a dejar de acompañar varias cuestiones vinculadas a los que menos tienen” y recordó que “nosotros no acompañamos el aumento de colectivos, Otros bloques si”.
El último en hablar fue Juan Pedro Arabarco de la ACT quién manifestó su disposición para “trabajar en proyectos con el fin que todos los vecinos y vecinas tengan las herramientas necesarias para salir de esta crisis”.
En el momento de la votación aprobaron por unanimidad la Emergencia Alimentaria, la cual tiene validez hasta el 31 de diciembre de 2024.
Luego se trataron y aprobaron varias iniciativas entre ellas propuesta para la construcción de un monumento en memoria de las víctimas de COVID, el pedido al Gobernador para Restablecer la cobertura y presentaciones que debe brindar IOMA a sus afiliados.
Cuando llegó el turno, Bartolomé Zubillaga de Nueva Necochea presentó en forma pormenorizada la rendición de cuentas 2024, la cual fue rechazada por la oposición. Sólo Nueva Necochea acompañó la propuesta del Ejecutivo Municipal.
En la parte final de la sesión se debatió la declaración de Emergencia Sanitaria ante la salida de los médicos venezolanos. Fue aprobada, aunque la votación fue dividida. Nueva Necochea, la UCR, la ACT avalaron la propuesta, mientras que el interbloque de Unión por la Patria, Compromiso Vecinal por Necochea y Crear más Libertad lo rechazaron.
Esta emergencia es por 90 días y faculta al Ejecutivo a racionalizar y reorganizar las estructuras administrativas; optimizar los recursos humanos y ejecutar acciones tendientes a atender sanitariamente a la población del distrito mediante la incorporación de nuevos médicos.
En el marco del reestructuramiento del Correo Argentino, mañana viernes 17 dejarán de funcionar las oficinas de la Playa en calle 85 entre 6 y 8 y la de Quequén de Avenida 554 y calle 519.
De esta forma hoy es el último día en que ambas dependencias atienden al público.
Desde mañana sólo funcionará una oficina del Correo Argentino, la tradicional de Avenida 58 casi calle 63
Esta semana se había conocido que trabajadores del Correo Argentino aceptaron retiros voluntarios.
Se trata de un proceso de retiros voluntarios abiertos y, según trascendió, en la sucursal de Avenida 58 en Necochea ya son 11 los trabajadores que aceptaron la propuesta del gobierno nacional y se retiran de su trabajo. Quedan sólo 9, mientras que en Quequén se fueron 3 y quedaron 4. Además, les habían advertido a los empleados que iban a cerrar sucursales.
Un chico de 14 años murió esta tarde-noche en San Cayetano luego de sufrir una descompensación en la práctica de fútbol de la que participaba en instalaciones del Club Independiente de San Cayetano.
Se trata de un jovencito de la categoría 2010 que realizaba el entrenamiento semanal y en un determinado momento tuvo un inconveniente de salud y cayó al piso. Enseguida se solicitó la presencia de una ambulancia del Hospital Municipal y se trasladó al futbolista.
A pesar de los esfuerzos de los facultativos por salvarle la vida, el adolescente falleció en el centro asistencial.
Se trata de Yandel Romagnano, quien anteriormente jugaba en Sportivo y desde este año se desempeñaba en Independiente. El Club lo despidió en sus redes sociales.
Debido a la infausta noticia, la Liga Necochea de Fútbol decidió suspender la fecha del campeonato de Primera División ante el fallecimiento del jugador de 14 años del Club Independiente de San Cayetano.
Vale recordar que hace un año y medio, el Club Independiente había vivido una tragedia igual cuando el joven Thiago Baca, categoría 2005, falleció súbitamente mientras entrenaba.
Desde Sendero Regional enviamos nuestro sentido y respetuoso saludo a sus familiares, amistades y a los integrantes del Club Independiente de San Cayetano.
En el palacio municipal, el intendente Pablo Barrena recibió al nuevo jefe del Cuartel de Bomberos de Lobería, oficial Principal Julio Corti, y a la vecina Norma “Chacha” Mena, en representación de la Asociación Civil Amigos de Bomberos del Partido de Lobería.
El jefe comunal dio la bienvenida a Lobería a la nueva autoridad de la institución y dialogaron sobre los proyectos que tienen en conjunto Bomberos y la Asociación Civil, estando a disposición la Municipalidad para trabajar juntos en beneficio de la comunidad.
La Universidad en Lobería, la Dirección de Juventud y Educación de la Municipalidad de Lobería, la Dirección General de Cultura y Educación y la Universidad Nacional del Centro de Tandil (UNICEN), presentaron hoy el concurso de Ideas Innovadoras «Prendete 2024».
Más de 150 estudiantes de todas las Escuelas de Educación Secundaria Orientadas, Técnica y Agraria junto a docentes referentes y directivos del Distrito de Lobería participaron del lanzamiento y primer taller.
Los asistentes pudieron interiorizarse sobre los alcances de la propuesta y participar del primer taller de «Generación de Ideas» que ofreció Gustavo Rech.
Antes le dieron la bienvenida a los estudiantes el intendente municipal, Pablo Barrena, el inspector jefe distrital, Aljenadro Rivada y el subsecretario de Vinculación y Transferencia de la UNICEN, Diego Dalponte.
Este Concurso de Ideas de Negocio Innovadoras tiene por finalidad fomentar el desarrollo de iniciativas que luego puedan concretarse como emprendimientos en nuestra ciudad.
La propuesta es una oportunidad para compartir con compañeros, conformar equipos, unirse entre escuelas para desarrollar una idea innovadora y hacerlas realidad.
El Prendete Lobería tendrá el cierre de inscripción la próxima semana, luego habrá más talleres de capacitación y por último se desarrollará el Demo Day.
Dalponte informó que el equipo ganador tendrá la posibilidad de viajar a Tandil y exponer en un Demo Day que se realizará allí, mientras que desde el municipio se indicó que habrá un premio sorpresa para los primeros tres equipos.
Un nuevo siniestro vial que se registró este miércoles al mediodía en la ruta nacional 226 y dejó un saldo de un hombre herido.
El accidente ocurrió en el kilómetro 96 cuando un auto Chevrolet Corsa que viajaba en sentido Tandil-Balcarce se cruzó de carril e impactó a una camioneta Ford Ranger que se encontraba detenida en la banquina debido a un desperfecto mecánico.
Debido a la violencia de la colisión, el tubo de gas del primer vehículo salió despedido, aunque afortunadamente no explotó. El conductor de dicho rodado sufrió lesiones que motivaron su traslado al Hospital Municipal Felipe A. Fossati por parte de una ambulancia del SAME.
En el lugar trabajaron, además, dos dotaciones de los Bomberos Voluntarios y agentes del Destacamento de Seguridad Vial.
En los últimos meses se llevaron a cabo trabajos de reasfaltado en el playón de boxes del Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio. Y en las próximas semanas se colocarán las estructuras donde funcionarán las oficinas de la Dirección de Movilidad y Control Urbano, la Escuela de Manejo Municipal y, en las jornadas de competencias automovilísticas, la Torre de Control para las autoridades de fiscalización de las categorías.
En la curva Nº 1 se generó el espacio necesario para las vías de escape, modificando su traza para disminuir la velocidad. Además, se construyen los paredones del sector externo de la pista en los lugares demandados.
Actualmente se está preparando el terreno para el repavimentado de la curva más próxima al ejido urbano. Se va a recortar su trayecto como para dejar espacio en lo que representará una vía de escape en ese sector.
A su vez, se está concretando una relevante obra de entubamiento de desagües pluviales que reducirá significativamente el efecto del agua que baja de la sierra, evitando que se acumule sobre la denominada “cama de leca” o salida de emergencia.
Todo ello se está llevando adelante gracias a los tres desembolsos remitidos por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires, sumado a fondos específicos aportados por el Municipio.
La Dirección de Educación y Cultura invita a toda la comunidad a formar parte de la «Chacarera del pueblo», que se bailará en el acto central del 25 de mayo.
Todas aquellas personas, instituciones educativas y sociales, asociaciones, grupos de danzas y público en general interesados en participar del baile pueden comunicarse al 2983 358890 o acercarse al espacio Cultural para confirmar su presencia u obtener más información.
El próximo viernes, a partir de las 17,30 en el Espacio Cultural y coordinados por la profesora Estela Munz, comenzarán los ensayos para bailar “La chacarera del pueblo”.
Están invitados todos aquellos que quieran formar parte del festejo del 25 de mayo en el acto central que se desarrollará a las 10 en Plaza América.
La joven atleta Paula Rizzi participará el próximo fin de semana en el Campeonato Provincial U20, en la ciudad de Mar del Plata.
La atleta de la Escuela Municipal de Atletismo, que coordina la profesora Dafne Mosqueira, competirá el domingo por la mañana en la prueba del lanzamiento del disco. Si bien Paula es categoría U16, en esta oportunidad participará en U20.
La deportista destacada del 2023 lidera el ranking nacional de su categoría, lanzando con un disco de 750 gramos. En el próximo torneo, que marcará el inicio de la transición a las categorías mayores, utilizará un implemento de 1 kilo.
En el transcurso de la presente semana se repusieron plantas en el predio del Sector Industrial Planificado. El mismo cuenta con triple cortina forestal de las especies “siempre verdes”, pinos “marítimos” y “álamos globulosos”, los cuales mantienen el interior del lugar resguardado de los vientos, polvo y además filtra olores.
Desde el municipio se recordó a los vecinos que durante el invierno es la época ideal para reponer ejemplares muertos o plantar nuevos, ya que las plantas se encuentran en estado de reposo y sufren menos stress al ser trasplantadas de la maceta.
Aprovechando las condiciones climáticas, personal de la Dirección Vial se encuentra ejecutando trabajos en caminos rurales del Distrito, mejorando la transitabilidad de vehículos y maquinarias.
En la RP Nº 85, sector comprendido entre Ochandio y RN 228, se realiza un importante trabajo de bacheo y reentoscado.
Otras cuadrillas se encuentran repasando caminos en zona El Indio; La Corina/La Mañanita; y Vassolo; en tanto que en el tramo Zabala – San Antonio – San Luis se concreta un alteo entoscado.
El rodillo vibrador se encuentra trabajando en zona El Pino, en tanto que una topadora se halla tapando cavas en campos cuyos propietarios han cedido tosca; y otra extrayendo en cercanías a Ochandio.
La Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, informó esta semana que se cerró con éxito la inscripción para la 33º edición de los Juegos Bonaerense con un total de 92 participantes, y consecuentemente anunció que la etapa local de competencia dará inicio el 4 de junio.
Los inscriptos se anotaron en diferentes disciplinas que abarcan desde juveniles Sub 15, y Sub 18, a Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
En cuanto a la etapa local, el martes 4 de junio en el Teatro Municipal Luis Sandrini comenzará a partir de las 8,30 la competencia de las siguientes disciplinas: Arte Circense, Solista vocal, Danza Folclórica, Teatro Adultos Mayores, Danza Folclórica Adultos Mayores, Danza Tango Adultos Mayores, Solista Vocal Adultos Mayores, Literatura (cuento) sub 15, Música Rock Juvenil, Free Style sub 18, Cocineros Adultos Mayores, Narración Oral pcd, Solista Vocal pcd, Danza Teatro pcd y Danza Folclórica pcd.
Asimismo, desde el jueves 6 de junio hasta el jueves 13 se encontrarán en exhibición en el hall del Palacio Municipal, las Obras de Artes Plásticas a evaluar en el marco de los Juegos Bonaerenses, en el horario de 9 a 13.
Para ambas muestras de competencia en el Teatro y en el hall municipal, la entrada será abierta a todo público en general que guste acercarse.
El intendente Arturo Rojas, se reunió este miércoles con dirigentes de las distintas entidades rurales de la ciudad, en pos de reforzar los lazos con el ente vial y mantener un diálogo fluido en función del mantenimiento de los caminos rurales y otras cuestiones que atañen a las partes.
Junto a Rojas, recibieron a los representantes de las entidades la secretaria de Hacienda, Graciela Mamelucco; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno; y el titular del EMSUR, Sergio Giorello, dependencia que se encarga de los trabajos en los caminos rurales.
Fue el secretario Adrián Furno quien post reunión explicó que por un lado “se buscó la regularización nuevamente de lo que es el Consejo de Administración del Ente Vial, donde hay que hacer la convocatoria a las entidades que nuclean a los productores rurales”, y en eso contexto resaltó que “vinieron representantes de las entidades y consejeros que forman parte del Ente”.
“La idea de las entidades -continuó Furno- fue presentar la inquietud desde el punto de vista de la operatoria del Ente y los equipos, y tratar de ver la articulación para la compra de algún equipo nuevo y así poder reforzar el sistema operativo del ente en la arte rural, habida cuenta que el ente arrancó en 2010 y la última motoniveladora que se compró fue en el año 2017”.
En concordancia con ello, uno de los presentes en la reunión fue el presidente de la Sociedad Rural de Necochea, Eugenio Cardenau, quien coincidió en que “si bien se está trabajando en el mantenimiento de caminos como es habitual, hay una problemática importante respecto a las máquinas, ya que falta renovación de las mismas y eso hace que se resienta un poco el trabajo. Por ende, y teniendo en cuenta que es un año con muchas dificultades económicas, se plantea buscar la forma de poder adquirir alguna máquina”.
En ese aspecto, Furno aportó que “el Intendente los escuchó” y coincidió en que “se habló del contexto económico de la Municipalidad y la situación complicada desde el punto de vista que desde Nación no hay casi ningún tipo de ayuda económica”, acotando que “nosotros iniciamos un expediente para ver si se puede hacer la compra de un equipo de motoniveladora este año con los fondos propios de los productores”.
Se recuerda que la motoniveladora es el equipo con que se realiza el repaso y la recuperación de los caminos de los 1400 kilómetros de red que se mantienen en el Partido de Necochea.
Además, el funcionario de Obras Públicas abordó que “se habló también de lo que fue en su momento la decisión de algunos integrantes de la comisión de dar un paso al costado por el aumento de tasas y la bajada al HCD de la Fiscal Impositiva sin que tuvieran una consulta, y se le solicitó al Intendente que en el caso de que se baje otra Fiscal se les consulte previamente, y en ese sentido lo importante es trabajar en consenso y restablecer el diálogo”.
Agregó en esa línea que “las entidades manifestaron que volverán a conformar el consejo a través de representantes de los siete cuarteles para que vayan al Ente cada 15 días para poder seguir avanzando y que sean ellos los que tengan la posibilidad de decidir el cómo, cuándo y dónde se trabaja en un camino rural, que es lo fundamental”.
“Se trata de separar lo que es la parte operativa del Ente de lo que es el aumento de tasas y la política, para que cada cosa vaya por su camino correcto, por eso creo que la reunión fue positiva, sobre todo porque se llegó al consenso de continuar con los consejeros en el Ente y porque el Intendente dejó a disposición su despacho para cualquier duda que tengan y poder llegar a un acuerdo”, concluyó Furno.
Por su parte, Cardenau también destacó “el hecho de tener un diálogo abierto con el Ejecutivo y poder estar al tanto de los ajustes que se van dando en la tasa para que se vean reflejados en el mantenimiento de caminos rurales, que justamente a ello que atañe lo que se paga en la tasa rural”.