Inicio Blog Página 137

Periplo Agreste: Patricio Altuna y Virginia Barraza ganaron la prueba de 10 kilómetros

0

El domingo, 19 de mayo, se realizó la 3º edición de la carrera pedestre “Periplo Agreste”, organizada por la Dirección de Deportes a beneficio de la Biblioteca Popular Sarmiento.

Se largó desde el Parque Municipal Narciso del Valle y tuvo más de 50 participantes en distancias: 3 km. (caminata), 5 km. y 10 km.

Resultados:

General 10 km. femenino:

1° Barraza, Virginia

2° Rojas, Adriana

General 10 km. masculino:

1° Altuna, Patricio

2° Sanguinetti, Daniel

3° Rojas, Jorge

Vista previa de imagen

General 5 km. femenino:

1° Falcón, Ingrid

2° Ledesma, Delfina e Irigoyen, Sofía

3° Echegaray, Belén

General 5 km. masculino:

1° Rojas, Gabriel

2° Marcos, Marcelo

3° Irigoyen, Matías

General 3 km. femenino: 1° Rivarola, Alicia; masculino: 1° Behotas, Silvio.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de La Dulce renovó su comisión: Claudio Rocco es su presidente

0

La Asociación de Bomberos Voluntarios de La Dulce, realizó su asamblea anual, donde se renovaron cargos y se presentó el balance del ejercicio anterior.

En el mencionado ejercicio, se concretó la compra de una autobomba con fondos provenientes de un subsidio más donaciones recibidas. Recientemente, la Asociación recibió un subsidio provincial de 895.714 pesos.

Puede ser una imagen de 10 personas, personas estudiando, tabla y texto

La comisión quedó conformada de la siguiente manera

Presidente: Claudio Rocco

Vice Presidente: Héctor Martinez

Secretario General: Guillermo Angeli

Secretario de Actas: Carlos Martinez

Finanzas: Pablo Martínez

Recaudación: Nelson Mattia

Primer Vocal Titular: Luis Belén

Segundo Vocal Titular: Maria Sol Belén

Tercer Vocal Titular: Juan Ritterband

Cuarto Vocal Titular: Nicolás Mattia

Primer Vocal Suplente: Betz Pablo

Segundo Vocal Suplente: Rodolfo Angeli

Tercer Vocal Suplente: Facundo Murua

Cuarto Vocal Suplente: Romina Guzmán.

Fuente: La Dulce Digital

La atleta Paula Rizzi consiguió un destacado 4º puesto en el Provincial U20

0
La atleta local Paula Rizzi culminó en el cuarto lugar en la prueba de lanzamiento del disco, implemento de 1 kg, en el Campeonato Provincial U20 que se disputó en Mar del Plata.
En una prueba que estuvo marcada por la baja temperatura y la constante lluvia, la atleta de la Escuela Municipal sumó experiencia para su crecimiento deportivo, personal y emocional en el evento más importante de la Provincia en la categoría U20, siendo Paula dos categorías inferiores.
En lo estrictamente competitivo, Paula quedó a solo 4 centímetros de alcanzar el tercer escalón del podio, ocupando el 4° lugar con una marca de 28.10 metros. La deportista destacada del 2023 estuvo acompañada por las profesoras Dafne Mosqueira, Guillermina Jorgensen, el coordinador de Deportes Rodrigo Arana, y la asistencia de Mauro Cabrera.
Paula y demás integrantes de la Escuela Municipal estarán participando el próximo 1º de junio en Mar del Plata en pruebas de pista y campo.

Se realizaron diversas acciones en el Día del Reciclaje

0
En el marco del Día del Reciclaje, se desarrollaron actividades donde la concientización sobre el cuidado del medio ambiente en general y la importancia de la separación en origen en particular, fueron los temas centrales.
El día viernes, la directora de Medio Ambiente, Soledad Zubía y el capataz de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, Daian Martínez asistieron a la Escuela Nº 19 donde brindaron una charla a los alumnos de 4º año, turno tarde.
Puede ser una imagen de 7 personas, árbol y texto
Allí, profundizaron los temas que previamente habían trabajado con la docente del curso, Leticia Thomassen. Diferenciaron los residuos húmedos y secos, hablaron sobre la recolección diferenciada, y fundamentalmente la realización de una correcta separación en sus hogares, lo que permitirá elevar el porcentaje de elementos recuperados. Fue allí donde los funcionarios mostraron productos fabricados a partir del reciclado.
El sábado, Zubía y Martínez recibieron en la Planta a pequeños que asisten al programa Patios Abiertos. Juntos hicieron un recorrido por el lugar, explicándoles a los niños cada uno de los sectores, y el trabajo a conciencia de los operarios.
Una de las tareas que realizan en el programa es fabricar instrumentos con material reciclado. Es por ello que culminando la visita se les entregó baldes de pintura y palos de escoba recuperados en la Planta, para que puedan sumar a dicha actividad.
Ese mismo día se recibió la visita de Milagros, Julia y Fernanda, integrantes de Mutante Casa, un grupo de reciclaje de la ciudad de Necochea.

Los bomberos sofocaron un principio de incendio en los boxes de la Planta de Tratamiento

0
Hoy por la mañana se generó un principio de incendio en los boxes de la Planta de Tratamiento de San Cayetano, por lo cual debieron intervenir los Bomberos Voluntarios.
Se estima que el origen fue que en el lugar se arrojaron cenizas y las mismas tenían brazas encendidas.
Es por esto que desde la Dirección de Medio Ambiente solicitaron a la población que al momento de arrojar cenizas en los boxes contiguos a la Planta de Tratamiento de Residuos se aseguren que no queden brazas encendidas.

El Taller Protegido adquirió un food truck para participar de eventos

0

El Taller Protegido de Producción Balcarce, adquirió recientemente un food truck, herramienta que le permitirá de ahora en más, enfocarse en distintos eventos ante la imposibilidad de volver a realizar su rifa anual, teniendo en cuenta el difícil contexto económico que está atravesando el país. La presentación del carro estuvo a cargo de Luis Mussi y de Susana Testa.

En primer término, Mussi, señaló que «tenemos que continuar trabajando. Ya con una carpa no nos permitían continuar formando parte de distintos eventos o cuando realizamos alguno nuestro, entonces con un dinero que sobró de la rifa, ya que no la pudimos realizar, llegamos a la compra de un food truck. Hay que terminar de armarlo, pero gran parte de los elementos ya los tenemos. Sólo nos queda trabajar para poder mantener el Taller».

Seguidamente, Mussi, agregó que «del food truck nos queda hacer una elevación de la parrilla para ya poder comenzar a usarla con el carro y empezaremos a trabajar lo más pronto posible».

Por otro lado, Testa, sostuvo: «Las instituciones vivimos de los eventos, porque todo lo que se produce en el Taller, como siempre decimos, se descuenta la materia prima y el IVA y es lo que cobran los operarios. Todo lo que entra debe ser de afuera. Desde el Ministerio se aumentó un poco, pero tampoco es tanto porque cada vez que se incrementa, llega un nuevo aumento. Así que lo más importante que tenemos es hacer eventos. Vamos a tratar con este food truck poder agarrar todos los eventos que se realice en la vía pública para poder participar porque hasta el momento no pudimos hacerlo desde hace un montón de años. Hacemos ferias con las que nos están yendo bien, también realizaremos feria de platos el viernes, haremos venta de locro el 25 de mayo y agradecemos a toda la gente que colabora comprando, trayendo ropa para la feria».

Retomando la cuestión sobre el food truck, Testa reveló que restan detalles para que puedan comenzar a utilizarlo: «Nos faltan apenas unos papeles para llevar a cabo la habilitación municipal. Tenemos que cumplir con ciertas cuestiones y al conseguir la habilitación ya podremos hacer uso del food truck. Vamos a poder hacer choripanes, pasteles, tortas fritas, empanadas, si se puede carne. Todo lo que venga y en la medida que podamos lo vamos a hacer. Depende del evento».

Fuente: Radio Gabal

Completan el hormigonado de dársenas en el playón de la Terminal de Ómnibus

0

Esta mañana, comenzó a producirse la extracción del material y posterior nivelación del suelo para culminar las dos últimas dársenas en el playón de estacionamiento de micros de la Estación Terminal Ómnibus de Balcarce.

Ello se lleva a cabo en el contexto de la segunda fase del proyecto de puesta en valor del edificio.

El plan de trabajo fue diseñado para minimizar las molestias en el tránsito de los colectivos. De esta manera, se está cumpliendo con los plazos previstos de ejecución de las obras.

Con recursos propios de la Administración, se llevan adelante las tareas que permitirán mejorar la transitabilidad de los transportes que arriban y parten desde Balcarce.

Cabe recordar que la intervención abarca un total de mil metros cuadrados.

Los Bomberos rescataron a un niño que había quedado atrapado en un juego en la plaza Dardo Rocha

0

Un niño de 11 años quedó atrapado en una hamaca para bebés mientras jugaba en los juegos de la plaza Dardo Rocha.

Tras varios intentos fallidos de liberarlo, el personal de Bomberos acudió al lugar para rescatarlo. El incidente fue reportado al Comando de Patrullas Necochea, cuyos agentes también se presentaron en el sitio para colaborar.

Después del rescate, una ambulancia llegó para evaluar el estado de salud del menor. A pesar de la tensión del momento, el niño no sufrió lesiones graves. Una vez confirmado que estaba fuera de peligro, el personal médico verificó su buen estado de salud.

El Comando de Patrullas Necochea brindó apoyo durante todo el operativo, garantizando la seguridad del área hasta que la situación se normalizó.

Fuente: TSN

La región ha tenido notables avances en el cuidado del medio ambiente

0
El viernes pasado, como cada 17 de mayo, se celebró el Día Mundial del Reciclaje, a través de la declaración de la UNESCO hace casi dos décadas.
“Reducir, Reutilizar y Reciclar” es la estrategia para contribuir a la conservación de los recursos naturales, la reducción de la contaminación y minimizar el impacto negativo sobre el planeta.
El Día Mundial del Reciclaje busca concientizar y reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vistas a mejorar el medio ambiente y es una excelente oportunidad para educar y motivar a las personas, empresas y gobiernos a adoptar prácticas más sostenibles en sus actividades diarias y contribuir así a una mejor convivencia con nuestro entorno.
Los residuos, a los que comúnmente llamamos basura, son una de las manifestaciones cotidianas de todas las ciudades, grandes y pequeñas. Conscientes de las enfermedades y de la contaminación que provoca, en muchos lugares del mundo y también en parte del territorio nacional, provincial y municipal, se han ido desarrollado programas y planes que ayudan a la recolección y su tratamiento. Muchas naciones y ciudades han encontrado la manera de darle utilidad, reciclándola para producir energía. Por ejemplo, Noruega aprovecha para tal fin el 96 por ciento de los residuos.
En ese sentido vale destacar que la mayor parte de los desechos son reutilizables y reciclables, el problema está en que al mezclarlos se convierten en basura.
En ese sentido nuestra región ha dado pasos muy importantes, con políticas surgidas desde el Estado y con participación fundamental de los talleres protegidos, que han estado a la vanguardia en lo que es cuidado del medio ambiente.
San Cayetano ha sido un ejemplo en ese sentido, con una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que ha servido de modelo a toda la región. En esta localidad se trabaja día a día para reducir el volumen de los residuos generados, y minimizar nuestra huella de carbono.
Siguiendo este ejemplo, en Lobería se hizo en principio un gran trabajo de ordenamiento del basural a cielo abierto, creando en 2016 el predio del Semar (Sector de Materiales Recuperables), el cual cuenta con diferentes zonas de acopio y tratamiento primario de residuos como plástico, vidrio, papel, cartón, neumáticos fuera de uso, residuos tecnológicos, aceite vegetal usado, envases fitosanitarios.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Ya en el año 2022 se puso en funcionamiento la Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos, que permitió optimizar el proceso de separación, sistematizar los recursos y agilizar el trabajo.
Tanto en San Cayetano como en Lobería, a la par se fue haciendo un notable trabajo de  educación hacia la comunidad, que permitió que la misma haya tomado conciencia sobre la temática y la importancia de la separación en origen, que si se realiza con corrección permite que los operarios puedan recuperar los materiales para volver a utilizarlos.
Vale destacar también la tarea que cumple el Taller Protegido de Producción Lobería y el Taller Protegido Umbral de San Cayetano, en lo que refiere a reciclado.
Incluso en San Cayetano existe un convenio con el municipio que permite la inserción laboral de los operarios en la Planta de Tratamiento de Residuos, una iniciativa que ha demostrado ser beneficiosa tanto para los trabajadores como para la comunidad en general.
En Necochea, el Taller Protegido Todo para Ellos lleva adelante desde hace varios años una interesante propuesta de reciclado de botellas, cartones y tapitas.
Vista previa de imagen
A través de este trabajo del Estado y de los talleres protegidos, se ha logrado que muchos ciudadanos de San Cayetano, Lobería y Necochea, separen  botellas de plástico, de lavandina, de tetra pak, cartón y tapitas, que son llevados en camiones desde los distintos puntos verdes que hay a lo largo de la ciudad  hasta los galpones de los talleres protegidos en cuestión.
Allí los operarios se encargan de separarlo y clasificarlo, secando las botellas por completo y sacándole los precintos a las botellas o los picos a los sifones a través de un minucioso trabajo.
Erradicar la basura en una comunidad que no tiene una educación puesta al servicio de reciclaje es complicado, pero no imposible y en ese sentido, en nuestra región se han dado pasos importantes en cuanto al cuidado del medio ambiente.
Si somos capaces de cuidar el propio hogar, deberíamos hacerlo con lo que nos rodea y que también nos pertenece.
El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos.
Carlos Laboranti – Director Ejecutivo

Remate: Feria en Claraz el miércoles 22 de mayo

0

El próximo miércoles 22 de mayo a las 14, se realizará un nuevo remate feria en Claraz, previo almuerzo, con 1.400 cabezas anunciadas hasta el momento.

Anuncian una gran Fiesta Patria para el 25 de mayo

0

El sábado 25 de mayo se realizará una Fiesta Patria en Plaza Mitre, según informó la Municipalidad de Lobería.

Desde las 14,30 habrá artesanos, juegos inflables, food-truck, baile folclórico, tango, presentación del grupo coreográfico Lamequén, danzas españolas y el cierre con el grupo musical Los Cerreños, de Tandil.

Acto oficial

El acto oficial por el Día de la Patria se llevará a cabo el 25 de mayo, en Plaza Mitre, a las 10. En caso de lluvia, se realizará en el SUM de la Escuela N° 1.

Visita guiada

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Museo Histórico La Lobería Grande invita a la visita guiada “Misterios en la historia”, el Cementerio Municipal. Será el propio 25 de mayo a las 15 y a las 14,50 saldrá una combi desde Plaza Mitre para transportar a quienes deseen asistir.

Fuerte choque entre un utilitario y un auto estacionado

0
Esta mañana, a las 7 aproximadamente, un utilitario marca Peugeot Partner que transitaba por calle 1º de mayo al 150 hacia el lado de la Avenida Campos, chocó contra un vehículo marca Ford Ka que se encontraba estacionado.
Vale destacar que el auto quedó con un fuerte golpe en su parte trasera, montada sobre la vereda.
No se registraron heridos aunque sí los vehículos sufrieron importantes daños.

Rematarán un lote del Balneario destinado a sector hotelero

0
El viernes 14 de junio a las 18 en el Espacio Cultural, se llevará a cabo la subasta de una parcela del Balneario San Cayetano, destinada a sector hotelero.
Los interesados en adquirir el terreno deben presentar un proyecto de la obra en Secretaría Técnica, para su posterior evaluación y aprobación que convalide tal participación en el remate. Para ello deben solicitar, en la mencionada oficina, el listado de requisitos y condiciones de edificación.
Puede ser una imagen de texto que dice "REMATE DE UNA PARCELA PARA SECTOR HOTELERO BALNEARIO SAN CAYETANO 14 DE JUNIO -ESPACIO CULTURAL- 18 HORAS + INFO:2983-506292 NDHEAITRERERSES าเสว SAN NCAYETANO juamnsewiar"
Hasta el viernes 31 de mayo hay tiempo para presentar los proyectos.
La parcela Nº 3 de la fracción 6 tiene una superficie de 3.061,5 metros cuadrados y se encuentra ubicado en el mismo sector en donde se emplazan tres complejos hoteleros.

Comenzaron los Juegos Bonaerenses para adultos mayores

0
Esta semana, los adultos mayores comenzaron a disputar la etapa local de los Juegos Bonaerenses. Los resultados de las primeras disciplinas fueron:
MUS
1° Pedro Medina / Oreste Gómez
2° Osvaldo Beiza / Ricardo Sacomani
3° Carlos Andersen / Roberto Martín
4° Luis Conde / Raúl Vega
ESCOBA DE 15
1° Gloria Abalo / Blanca Albarín
2° Mirta Chioli / Blanca Benítez
3° Esther Romero / Nancy Serafini
4° Marta Falcón / Dora Núñez
Puede ser una imagen de 2 personas, ajedrez, tabla y texto que dice "REDMI NOTE REDMINOTE9S 9S AI QUAD ALQUADCAMERA CAMERA"
DAMAS
1° César Arana
2° Mario Gonzales
3° Pedro Medina
El cronograma para la siguiente semana es el siguiente:
Martes 21 de mayo: Burako
Miércoles 22 de mayo: Lotería
Jueves 23 de mayo: Chin chon

Se hace el sorteo entre 229 personas para determinar los 26 que podrán comprar lotes para vivienda

0

EL 31 DE MAYO SE PRODUCIRÁ LA VENTA DE 26 LOTES

La Dirección de Regularización Dominial informó que se encuentra disponible para su consulta el listado definitivo de 229 personas que fuera aprobado por el Honorable Concejo Deliberante, para participar del sorteo público que se llevará a cabo el viernes 31 de mayo, a las 11, en el Teatro Municipal “Luis Conti”.

El propósito es que puedan adquirir a valor social uno de los 26 lotes ubicados en la ciudad para primera vivienda, que el municipio pone en venta en el marco del expediente administrativo caratulado “Venta directa de lotes municipales en Balcarce”.

El listado estará disponible en la Dirección de Regularización Dominial, sita en calle 16 Nº 602, segundo piso del municipio, en horario de 8 a 14.

Violento choque en 75 y 56: Una mujer debió ser hospitalizada

0

Un impactante accidente ocurrió este viernes, poco después del mediodía en la avenida 75 casi 56 cuando un Fiat 1 que se movilizaba hacia la zona de playa chocó contra un Renault 9 que iba en la misma dirección.

Debido a los destrozos del Fiat, la conductora quedó atrapada en el habitáculo y debió ser rescatada por los bomberos para ser trasladada de inmediato al Hospital Ferryera.

El conductor del otro auto, que terminó sobre la dársena que divide la avenida, resultó ileso. Según las primeras versiones, un problema mecánico, relacionado con la dirección del Fiat, habría sido el que originó que el auto se salga de control.

En el lugar se hicieron presentes efectivos de Bomberos, Defensa Civil, Tránsito, policía y una ambulancia del Same. El tránsito permaneció cortado por varios minutos.

Fuente: TSN

Jesús necesita la ayuda de todos: Hacen una venta solidaria parar comprar sondas médicas

0
La familia de Jesús Gutiérrez, un joven de 16 años que padece mielomeningocele, se  encuentra nuevamente enfrentando dificultades para cubrir los costos de las sondas médicas necesarias para el cuidado de su salud.
Ana, la madre de Jesús, relató que en un reciente viaje a Mar del Plata en busca de las sondas, se encontró con la limitación de que solo le autorizaban la entrega de 120 sondas en la farmacia, cuando Jesús requiere 180 sondas debido a un diagnóstico de reflujo.
«Yo fui a IOMA Balcarce y me dijeron que tengo que hacer otra vez el trámite ya que Jesús se hizo unos estudios y salió que tiene reflujo. Son 180 sondas y cada caja tiene un costo de 200 mil pesos. IOMA solo cubre 120. Por eso empezamos una venta de pizzas, milanesas y flan», explicó Ana, evidenciando la situación económica que enfrentan para garantizar el tratamiento adecuado de Jesús.
Cómo ayudar a Jesús
Aquellos interesados en brindar su ayuda pueden comunicarse directamente con Ana Claudia Gómez al teléfono 2266-636499.
Alias de la cuenta de Jesús Gutiérrez: LITIO.BOTA.PICO
Fuente: La Vanguardia

Por el momento, continúan abiertas las sucursales de Quequén y de Villa Díaz Vélez del Correo Argentino

0

Fuentes oficiales, confirmaron que las oficinas de Quequén y de la Villa balnearia del Correo Argentino continuarán abiertas.

En la jornada del miércoles los jefes de las reparticiones del Correo Argentino de Quequén y la Villa Díaz Vélez habían sido informados del cierre “inmediato” de dichas sucursales, en el marco de la transformación que ha emprendido el Gobierno con la citada empresa estatal.

Sin embargo, a última hora de ayer, esa decisión fue revertida, por lo cual continuará abierta hasta nuevo aviso.

Guadalupe Angiolini logró el récord nacional absoluto en 50 metros mariposa

0

La joven nadadora del Club Social y Deportivo Huracán de Necochea, Guadalupe Angiolini, estableció un récord nacional absoluto en el Campeonato Argentino y se convirtió en la nadadora más rápida del país en 50 metros mariposa.

Fue durante el segundo día de competencia del Campeonato Nacional de Primera donde Angiolini, entrenada por Claudio Castagnari, paró el cronómetro en 27.13 en la prueba de 50 metros mariposa y de esa manera estableció un nuevo récord nacional absoluto, dejando su nombre y el del Club Huracán inmortalizado en la historia de la natación argentina.

guada-angiolini-absoluto3-675x728

Con solo 16 años, Guadalupe rompió el récord nacional argentino de los 50 metros mariposa, cuyo anterior récord era compartido por Julieta Lema y Macarena Ceballos con un registro de 27.16, ambos tiempos hechos en el año 2018. Angiolini ya es todo un orgullo del Club Huracán y la ciudad de Necochea.

Desde el grupo de natación del Club Huracán y desde cada rincón de la entidad expresaron toda su emoción y orgullo por ver brillar en lo más alto a una persona que es un producto genuino de la pileta de la institución. Además, el aliciente es que este tiempo es marca B para el Mundial que va a realizarse en el mes de diciembre en Budapest. En tanto, el Nacional de Primera continúa con más pruebas para la entrenada por Castagnari, ya que deberá competir en los 100 metros mariposa y 50 metros libre.

guada-angiolini-castagnari-589x728

Vale recordar que hace menos de una semana, la nadadora del Club Huracán de Necochea había batido el récord nacional de los 100 metros mariposa en el marco del torneo regional organizado por el club Racing de Balcarce en pileta corta, donde Guadalupe estableció una nueva marca referente, en  este caso de 1.00.22, para quebrar de manera contundente el 1.01.24 que ostentaba la puntana Fiamma Carrillo.

Fuente: TSN

Marcos Montenegro está en la final stage de la Qualy y busca un lugar en el US Open

0
El loberense Marcos Montenegro busca la clasificación para el US Open 2024, uno de los principales 4 torneos del mundo.
El golfista de Lobería, cuyos primeros pasos en este deporte los dio en el Necochea Golf Club, clasificó a la final stage de la Qualy y ahora buscará meterse entre los clasificados.
El loberense recibió un diploma, en el cual la organización lo felicita «por ganar un lugar en la clasificación final para el 124º Campeonato Nacional Abierto.
Los jugadores de élite de todo el mundo compiten anualmente por un lugar en el campeonato.
La Asociación de Golf de Estados Unidos le desea todo lo mejor en la clasificación final y en su búsqueda para convertirse en el próximo campeón del Abierto de Estados Unidos».