«Es un cambio importante, sobre todo al momento de tomar decisiones. Si bien formé parte de la mesa chica de Juan José y él me enseñó mucho, ahora la última palabra me toca tenerla a mí y eso pesa. El otro cambió importante es en los actos protocolares y de gestión, ya que al ser tímido me sigue costando».
-El día de tu asunción te compromestiste a mantener la paz social y la obra pública. ¿Cómo has logrado esto en el marco de una crisis económica tan grande como la que atraviesa nuestro país?
«Hacemos un gran esfuerzo para mantener la obra pública por administración municipal, prueba de ello es la continuidad del Jardín Maternal, la Universidad y las viviendas. Por otra parte, como no pudimos continuar con las cuadras de pavimento, estamos logrando sostener el trabajo de muchos loberenses con la construcción de ciclovías. Aún las obras que tienen financiamiento provincial, si no fueran por el aporte del municipio, hoy no continuarían».
-Las obras de mayor envergadura que ya estaban en marcha, como las que mencionas que continúan por administración provincial, ¿tienen una fecha estimada de finalización?
«El municipio está muy ordenado económicamente y financieramente, porque supimos bajar el gasto y la inversión, ya que si bien mantenemos el mismo nivel de contabilidad de tasas, estuvimos tres meses sin Fondo Educativo y la coparticipación bajó mucho en términos reales».
-Desde el Foro de Intendentes Radicales han realizado distintos pedidos al gobernador. ¿Han recibido respuestas positivas de Kicillof a esas solicitudes? ¿Cómo es tu relación con el gobierno provincial?
«La relación con la Provincia es cordial, a pesar de las diferencias partidarias y la falta de repuesta en temas centrales como son infraestructura y salud».
-En algún momento declaraste que te estaba costando llegar al gobierno nacional. ¿Has logrado encontrar interlocutores para dialogar con la Nación?
«En el último mes logramos comenzar a tener diálogo con funcionarios del gobierno nacional, tenemos 2 barrios de viviendas financiados por Nación que no pudimos continuar y estamos buscando una solución al respecto. También tenemos las cloacas de Tamangueyú y cuadras de pavimento, pendientes de financiamiento de Nación».