Pablo Barrena a seis meses de su asunción como intendente: «La gestión está muy fuerte y mi balance es muy positivo»

0
740
En el día de hoy, se cumplen seis meses de la asunción de Pablo Barrena como intendente municipal de Lobería, y por ello Sendero Regional lo entrevistó para hacer una evaluación de ese período.
«A pesar del difícil momento que está atravesando el país y teniendo en cuenta que Lobería no escapa a la crisis general, entiendo que la gestión está muy fuerte y mi balance es muy positivo. Tenemos falencias como cualquier actividad humana, pero reconocemos los errores y tratamos de repararlos» enfatizó en principio el jefe comunal.
-¿Cómo llevas el hecho de ser intendente? ¿Qué grandes cambios ha sufrido tu vida a partir de asumir este cargo?

«Es un cambio importante, sobre todo al momento de tomar decisiones. Si bien formé parte de la mesa chica de Juan José y él me enseñó mucho, ahora la última palabra me toca tenerla a mí y eso pesa. El otro cambió importante es en los actos protocolares y de gestión, ya que al ser tímido me sigue costando».

-El día de tu asunción te compromestiste a mantener la paz social y la obra pública. ¿Cómo has logrado esto en el marco de una crisis económica tan grande  como la que atraviesa nuestro país?

«Hacemos un gran esfuerzo para mantener la obra pública por administración municipal, prueba de ello es la continuidad del Jardín Maternal, la Universidad y las viviendas. Por otra parte, como no pudimos continuar con las cuadras de pavimento, estamos logrando sostener el trabajo de muchos loberenses con la construcción de ciclovías. Aún las obras que tienen financiamiento provincial, si no fueran por el aporte del municipio, hoy no continuarían».

-Las obras de mayor envergadura que ya estaban en marcha, como las que mencionas que continúan por administración provincial, ¿tienen una fecha estimada de finalización?

«El Jardín y la Universidad esperamos terminarlos antes del comienzo del próximo ciclo lectivo y en el mes de julio vamos a estar entregando las primeras viviendas».
-¿Cómo es la situación económica actual del municipio? ¿La crisis económica ha afectado la recaudación? ¿La cobrabilidad de las tasas es buena? ¿Por coparticipación están llegando los fondos esperados?

«El municipio está muy ordenado  económicamente y financieramente, porque supimos bajar el gasto y la inversión, ya que si bien mantenemos el mismo nivel de contabilidad de tasas, estuvimos tres meses sin Fondo Educativo y la coparticipación bajó mucho en términos reales».

-Desde el Foro de Intendentes Radicales han realizado distintos pedidos al gobernador. ¿Han recibido respuestas positivas de Kicillof a esas solicitudes? ¿Cómo es tu relación con el gobierno provincial?

«La relación con la Provincia es cordial, a pesar de las diferencias partidarias y la falta de repuesta en temas centrales como son infraestructura y salud».

-En algún momento declaraste que te estaba costando llegar al gobierno nacional. ¿Has logrado encontrar interlocutores para dialogar con la Nación?
«En el último mes logramos comenzar a tener diálogo con funcionarios del gobierno nacional, tenemos 2 barrios de viviendas financiados por Nación que no pudimos continuar y estamos buscando una solución al respecto. También tenemos las cloacas de Tamangueyú y cuadras de pavimento, pendientes de financiamiento de Nación».

-¿Cuáles son los objetivos para el próximo semestre? ¿Qué es lo que más te preocupa o desvela pensando en los tiempos que vienen?
«Lo que más nos preocupa y ocupa es la cuestión social, aumentamos más del 20 por ciento la cantidad de familias asistidas con alimentos, y estamos reforzando la semana que viene la calidad de la comida en los comedores escolares, a pesar de ser una responsabilidad de la Provincia. La pobreza es mayor en la niñez y nosotros apostamos al futuro, por eso vamos a hacer todos los esfuerzos a nuestro alcance. En los próximos 6 meses esperamos poder entregar las primeras viviendas, terminar las bicisendas, lograr dos nuevos emprendimientos turísticos en Arenas Verdes y comenzar una nueva carrera en la Universidad en Lobería».