Inicio Blog Página 812

“Elegí luces y decile no a la pirotecnia”, la campaña de concientización para resguardo de niños con autismo

0

“Estos ruidos les genera crisis sensoriales y mucho sufrimiento, de hecho hay chicos que hasta se golpean la cabeza contra la pared”, enfatizó la licenciada en Terapia Ocupacional, Jimena Quevedo

La licenciada en Terapia Ocupacional, Jimena Quevedo, concientiza a la población sobre el daño que el uso de pirotecnia genera en niños con autismo. “Estos chicos con esta condición del espectro autista tienen un procesamiento sensorial diferente. Uno de cada 59 tiene esta condición, y la gran mayoría tiene hiperrespuesta auditiva, lo que quiere decir que el estímulo sonoro está con mucha más intensidad y es más sensible”, aseveró la profesional.

Luego, acotó que “estos ruidos les genera crisis sensoriales y mucho sufrimiento, de hecho hay chicos que hasta se golpean la cabeza contra la pared”, para agregar que “encima no tienen una noción temporal, no saben que es Navidad por ejemplo. Y por eso es que hay dificultades para anticipar lo que va a venir porque la realidad es que no saben ni porqué pasa ni cuando termina. Ni siquiera saben por qué hay otra comida esa noche”.

“Se les produce una desorganización general, no solo desde lo sensorial con este dolor auditivo cuando empieza la explosión de la pirotecnia, sino también en cuanto a las rutinas y hábitos diarios”, manifestó más tarde.

Asimismo, admitió que “esto repercute en la familia, porque claramente el sufrimiento de un hijo o un nieto en una noche que debería ser festiva es doloroso. Algunos padres se la pasan encerrados en un baño o en una habitación conteniéndolo. Es muy triste el escenario”.

No obstante, la profesional reconoció que “si bien falta mucho todavía, la realidad marca que la gente está más informada y usa menos pirotecnia de hace algunos años para acá”.

Para cerrar, subrayó que “la campaña actual, y en la que trabajamos mucho este año, es ‘Elegí luces y decile no a la pirotecnia”, porque lo visual no es el problema, de hecho las luces les gusta, el tema es lo sonoro y lo que repercute en sus cabezas”.

Efectos nocivos en animales

Por otra parte, el uso de pirotecnia genera taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte en las mascotas. Los efectos en los animales son diversos y de diferente intensidad y gravedad.

Los perros suelen sentir temor y al huir pueden ser víctimas de accidentes o perderse. Las aves reaccionan frente a los estruendos con taquicardias que pueden provocarles la muerte; los gatos suelen correr detrás de los explosivos por simple curiosidad pudiendo ingerirlos, perder la vista o lesionarse; los insectos y otros animales pequeños poco pueden hacer para no ser dañados, la pirotecnia es para ellos un explosivo de gran tamaño.

Qué le pasa al cuerpo cuando uno deja de fumar

0

Cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo y alrededor de 1,2 millones, consecuencia de la exposición involuntaria al humo del tabaco. Dejar el tabaco no es fácil, ya que la dependencia es un conjunto de fenómenos conductuales, cognitivos y fisiológicos. Muy pocos consumidores de tabaco pueden dejar el hábito con éxito al primer intento. Pero existen indicios sólidos de que puede lograrse. Desde libros y consejos para dejar de fumar hasta medicamentos con receta, existen muchas formas eficaces para alcanzar la cesación tabáquica.

La mayoría de los fumadores que conocen los peligros del tabaco desea dejarlo. El asesoramiento y la medicación pueden duplicar con creces la probabilidad de que lo consigan. Según advierte la Organización Mundial de Salud (OMS), solo 23 países, que representan el 32% de la población mundial, disponen de servicios integrales que sufragan completa o parcialmente el costo de abandonar este hábito.

El consumo de tabaco es un factor de riesgo de seis de las ocho principales causas de mortalidad en el mundo. Es el único producto de consumo que daña a todas las personas expuestas a él y mata a la mitad de los que lo consumen.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, de todas las cosas por las que uno puede morir, el tabaquismo ocupa el primer lugar de la lista en cuanto a muertes evitables. Los hallazgos de la agencia muestran que las muertes relacionadas con fumar son responsables de aproximadamente una de cada cinco muertes cada año. Sin embargo, la cantidad de personas que fuman cigarrillos está disminuyendo. El consumo de nicotina, un ingrediente común que se encuentra en los cigarrillos, y fumar, en general, puede tener graves impactos en el cuerpo de una persona. Pero, ¿qué le sucede al cuerpo de una persona cuando él o ella decide abandonar el hábito?

Los efectos benéficos principales de dejar de fumar según la OMS
• A los 20 minutos, disminuye el ritmo cardíaco y baja la tensión arterial.
• Dentro de las 12 horas siguientes, el nivel de monóxido de carbono en sangre disminuye hasta valores normales.
• Después de 2-12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.
• En 1-9 meses, disminuye la tos y la dificultad para respirar.
• En 1 año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de un fumador.
• En 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular corresponde al de un no fumador entre 5 y 15 años después de dejar de fumar.
• En 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye hasta ser el 50% del de un fumador, y disminuye también el riesgo de cáncer de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas.
• En 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria es el de un no fumador.

Además, de disminuir el riesgo adicional de muchas enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo en los niños, tales como las enfermedades respiratorias (por ejemplo, el asma), y otitis, dejar el tabaco disminuye la probabilidad de sufrir impotencia, de tener dificultades para quedarse embarazada, tener partos prematuros, hijos con insuficiencia ponderal al nacer o abortos.
El periodo de dependencia química se puede prolongar durante tres semanas y se caracteriza por esta presencia de crisis de anhelo definida como un impulso irresistible de fumar. Depende de cada paciente y se correlaciona fundamentalmente con el grado de adicción. Durante los primeros días de la abstinencia del tabaco se encuentran estos episodios mas frecuentes e intensos. Generalmente duran de 15 a 20 minutos. Es fundamental advertir al paciente sobre la existencia de los mismos.
Cuánto tarda el corazón en “limpiarse” luego de dejar de fumar
Dejar de fumar tiene un beneficio inmediato, incluso en los fumadores empedernidos, pero el cuerpo necesita al menos entre 5 y 10 años, y en algunos casos hasta 25, para que el riesgo cardiovascular sea tan bajo como el de una persona que nunca probó un cigarrillo.
Pero para conseguir un riesgo al nivel de alguien que nunca haya fumado se necesita mucho más tiempo, un dato que choca con lo que se creía hasta ahora. La calculadora de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica es utilizada actualmente por muchos médicos para ayudar a evaluar el riesgo en sus pacientes. Esta calculadora considera que el riesgo en ex fumadores que lo dejaron hace cinco años es similar al de los que nunca fumaron, que es una duración de tiempo más corta que la que observamos nosotros.
La suma de minutos, de horas, de días y de semanas sin fumar se convierten en la primera motivación para continuar con el tratamiento. La primera semana de abstinencia suele ser mejor tolerada que la segunda y la tercera, aunque disminuyen las crisis se incrementa la angustia lo cual puede manifestarse a través de un aumento del apetito, sueño, intolerancia o sueños culpógenos de presión, y en ocasiones resulta difícil distinguir entre estos síntomas de abstinencia los efectos de algún tratamiento farmacológico indicado. Es necesario que los pacientes sientan orgullo y todos los días remuevan su satisfacción por estar sin fumar y mejorar su calidad de vida.
Hernán Provera, coordinador del Área de Prevención Cardiovascular y Cesacion Tabáquica de INEBA.

Pronóstico: Cómo estará el clima este miércoles

0

Mayormente durante toda la jornada. Vientos leves del SE, cambiando a fuertes del Este. La temperatura mínima prevista es de 15ºC y la máxima de 33ºC.

 

Educar con valores

0

Es muy frecuente oír hablar de lo que parece ser una crisis de valores en nuestra sociedad. Se habla de juventud desmotivada, sin compromiso social, hedonista, donde el placer, la consecución rápida del éxito, las actitudes egoístas, priman sobre la fuerza de voluntad, el esfuerzo, la participación, el altruismo y los logros a largo plazo. Por otra parte, también hay una parte de la juventud muy implicada en acciones de voluntariado, comprometida con ayudar a los demás, participativa y comprometida con planes de vida donde valores como la justicia, la tolerancia, el compromiso con la sociedad, y con la naturaleza, juegan un papel importante. A pesar de ello, sí parece haber un grupo importante de jóvenes bastante perdidos en cuanto a los principios que quieren que guíen sus vidas, que no tienen una dirección clara hacia donde quieren ir, donde los necesarios valores que todos necesitamos para orientarnos están ocultos o no existen.

Las instituciones educativas se definen a sí mismas con una serie de principios esenciales que guían su labor educativa, la importancia del equilibrio entre el desarrollo cognitivo y el desarrollo emocional. Pese a ello, pensamos que hay que sacar esos valores fundamentales de los documentos institucionales, y convertirlos en realidad en las aulas, los recreos, los comedores y en la relación profesor-alumno. De la misma manera, en las familias, la mayor parte de las cuales tienen más o menos claro cuáles son sus principios morales fundamentales, creemos que es tiempo de que esos principios estén presentes, de forma implícita y explícita, en la vida cotidiana. Los niños y adolescentes deben conocer los valores que se les quieren transmitir, deben ser capaces de hablar de ellos, de saber lo que significan, reflexionar sobre si sus conductas o sus decisiones están en acorde con esos principios o no, y si no, analizar por qué toman sus decisiones.

Los valores que acompañen en la vida a cada persona pueden ser diferentes para cada uno de nosotros, pero ser conscientes de ellos y asumirlos es fundamental para llevar una vida coherente, con una dirección clara y con posibilidades de realización y satisfacción personal.

El colegio, la familia, deben fomentar de forma muy clara, de forma activa, la reflexión sobre las motivaciones que a cada niño o adolescente le mueven para tomar las decisiones que toma. Tomar conciencia de lo que supone para los demás, para el propio futuro, para la vida, las decisiones que se toman, es parte esencial de la educación para la vida adulta.

Carlos Laboranti, Director Ejecutivo

 

 

 

El Garden Club entregó premios a jardines de La Dulce

0

El pasado 13 de diciembre en la Liga de Madres de Familia, se llevo a cabo el 19° Concurso de Jardines del Garden Club Necochea. El Acto de Premiación fue organizado por las Damas de la Liga de Madres de La Dulce y participaron del mismo la Presidente Sra. Susana Marchan, la Secretaria Sra. Ester Santoiani de Irazoqui y el Ing. Agrónomo Pedro Barbieri.

En la oportunidad la Sra. Susana Marchan disertó sobre el tema «Los Jardines de Monet» y luego se convidó un refrigerio destacándose la cordialidad de las anfitrionas.

Con respecto al concurso, la evaluación estuvo a cargo del Ingeniero Agrónomo Pedro Barbieri con los siguientes resultados.
Jardines Pequeños:
*1ra. Jensen Esteli,
*2da. Godoy Carina, y Saluzzi Norma,
*3ra Olessen Estrella.
Mención: Hansen Silvia y Gutierrez Stella.
Jardines Medianos
*1ra. Gil de Marcos Haidee.
*2da Fernandez Norma,  Garcia de Betz Delia, Eriksson Diana
*3ra. Guzman Teresa.
Jardjnes Grandes.
*1ra. Dahl Norma.
*2da. Beth de Gonzalez Edith,
*3ra. Martinez Claudia.
Maceteros en la vía publica.
*1ra. Godoy Carina.
*2do. Dahl Eduardo
Mejor árbol de vereda.
*1ra. Gonzalez de Marcos Susana.
*2do. Beth de Gonzalez Edith,
3ra. Gutierrez Ana Amelia y Garcia de Betz Delia.

Atletismo: Intensifica sus trabajos de pretemporada la Escuela Municipal

0

Con el apoyo de la Dirección de Deportes, la actividad no se detiene durante la alta temporada y alrededor de 60 jóvenes ya entraron en la tercera semana de preparación intensa.

Adrián Buño, director de Deportes y Recreación

Transitando la tercera semana de intensos trabajos, la Escuela Municipal de Atletismo desarrolla la pretemporada de cara al año 2020 con unos 60 chicos en el corazón del Parque Miguel Lillo.

El grupo trabaja bajo la coordinación del Prof. Mauro Cabrera, quien expresó que el director de Deportes, Adrián Buño ya está al tanto de todos los trabajos de la institución e incluso adelantó que “ya hay fecha para el primer encuentro a participar en 2020: será el 18 de enero en Mar Del Plata”.

Mientras tanto, recordó a la comunidad que “las clases son de lunes a viernes a las 19 en Av. 10 y 91 para niños y niñas de toda la comunidad que se quieran sumar. Actualmente hay más de 60 chicos y tenemos una actividad especial para niños de 12 a 14 años que recién comienzan”.

Además, resaltó Cabrera que “este año tiene el condimento que es la 10ma pretemporada de una actividad que se formó y desarrolló en el seno municipal y hoy es un referente de la comuna, ofreciendo una posibilidad a todos los nenes de hacer actividad física, ya sean de las escuelas municipales, de clubes privados o todos aquellos que quieran mejorar su condición física”.

En la Fiesta del Deporte, la terna de atletismo es íntegra de la Escuela Municipal

Por otra parte, Cabrera remarcó el hecho saliente de que el próximo jueves 19, en la Fiesta del Deporte organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos, tres alumnos Escuela Municipal de Atletismo integran la terna de dicho deporte: Florencia Farnos, Francisco Ripamonti y Santino Marchetti, lo que habla a las claras una vez más del trabajo sostenido en el tiempo.

Defensa Civil trabajó en red con instituciones de emergencia para neutralizar un incendio

0

El siniestro sucedió esta mañana en 78 entre 61 y 63, donde la comuna se puso a disposición de Bomberos de Necochea y más allá de las pérdidas edilicias, no hubo que lamentar heridos graves.

Defensa Civil del municipio prestó colaboración en un incendio domiciliario de calle 78 entre 61 y 63, donde se puso a disposición del cuartel de Bomberos de Necochea y trabajó en red durante el siniestro junto a Bomberos de Quequén, el área de Tránsito y Obras Públicas de la comuna.

Una vez normalizada la situación, el titular de Defensa Civil, Augusto Fulton, valoró el trabajo mancomunado con las diferentes instituciones de respuesta a la emergencia, y destacó la presencia del Hospital Municipal en el lugar con una ambulancia para derivar a una mujer por quemaduras leves en ambos brazos, quien por estas horas se encuentra fuera de peligro en el hogar de una vecina.

En tanto, un arquitecto municipal corroboró el estado estructural de la casa y el riesgo de derrumbe, e indicó los pasos a seguir ante la delicada situación.

Defensa Civil, también presente en un accidente en la Ruta 88

Por otra parte, y gracias a la permanente comunicación interinstitucional que mantiene, Defensa Civil también acudió a un accidente vehicular en la Ruta provincial 88, a la altura del kilómetro 10, donde una camioneta con dos personas mayores que traían alimentos de Mar Del Plata se salió de la banquina.

“La persona que manejaba perdió el control, se fueron a la banquina y volcaron”, describió Fulton, quien a su vez señaló que los bomberos de Quequén tuvieron que realizar un corte en el vehículo para extraer a un hombre y a su vez volvió a destacar el trabajo en red que viene por lineamiento del intendente municipal, Arturo Rojas.

Al respecto, destacó la presencia del Hospital Municipal con ambulancias en la zona del accidente (ambas personas fueron derivadas), como también el invalorable trabajo de dos dotaciones de Bomberos de Quequén y el aporte de Seguridad Vial.

Convocan a presentar proyectos para el taller de natación para adultos

0

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Lobería, que se encuentra a cargo de la profesora Herminia Echarren, está convocando a profesores y estudiantes del profesorado de Educación Física a presentar proyectos para desarrollar el taller de natación de adultos que se dictará en el Natatorio del Parque Municipal Narciso del Valle a partir del mes de enero de 2020.

Los proyectos pueden presentarse del 18 al 20 de diciembre en la Oficina de Deportes y Cultura, ubicada en avenida Campos 238, de 9 a 13 hs.

Avanzan los trabajos de desagües y cordón cuneta en «Pueblo Nuevo»

0

En los últimos días avanzaron los trabajos de la obra de mejoramiento integral del sector de “Pueblo Nuevo”.

Es el denominado “Plan Nacional de Hábitat”, que se ejecuta en el sector norte de la ciudad, involucrando a los barrios “Pueblo Nuevo”, “Pueblo Nuevo Viejo” e “Integración”.

Este programa de obras se definió “Rompiendo barreras” teniendo en cuenta que la idea es que detrás de las vías exista la misma calidad de infraestructura que en el resto de la ciudad.

“Se están haciendo trabajos sobre la colectora de la avenida Eva Perón (mano derecha hacia 120) que incluyen la realización de un pluvial que va a conectar con el canal de calle 112. La idea es que pueda facilitar el desagote del agua de lluvia de ese sector”, expresó el titular de Planeamiento, Gustavo Torres.

El funcionario indicó que se trata de la última etapa de la conformación de la infraestructura de las colectoras. “Los trabajos pluviales se complementan con la construcción del cordón cuneta que también influye en el escurrimiento. Ayer hablé con el encargado de los trabajos y me anticipó que para la primera semana del año que viene se estará terminando la obra”, agregó.

Por último, Torres indicó que sólo restan mediciones y ajuste finales como, por ejemplo, la adaptación de los carriles centrales y el empalme con todos los accesos al barrio. En tanto, resaltó que la realización de las colectoras y el cordón cuneta van a permitir un ordenamiento de las veredas.

Más allá de que lo más trascendente de los trabajos quedará concluido en tres semanas, restarán, luego, tareas de parquización y señalización.

Dos empresas se presentaron para prestar el servicio de Higiene Urbana

0

Esta mañana, en la oficina de Compras, ubicada en el primer piso del palacio municipal, se procedió a la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 7/19 para la contratación del servicio de higiene urbana en Balcarce.

Vale destacar que el presupuesto oficial fue de 215.398.800 de pesos.

El acto fue encabezado por la titular del área, Margarita Rentería, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres, y el contador municipal interino, Luis Bonari.

Del mismo modo, intervinieron responsables de las dos firmas oferentes. Se trata del apoderado de la empresa Ashira S.A., Sebastián Insúa y Juan Desanzo, autorizado de la compañía Transportes Malvinas S.R.L., de Olavarría.

La primera empresa cotizó 6.110.500 pesos mensuales, lo que hace un total por tres años de 219.978.000 pesos.

En tanto, la segunda lo hizo por 6.800.000 pesos mensuales, lo que arroja hasta diciembre de 2022, 244.800.000 pesos.

A partir de la verificación de las propuestas, una junta evaluadora tendrá un tiempo perentorio como para elegir la mejor opción de contratación teniendo en cuenta las variables de costo y calidad.

«Nacho» Fernández de visita en Arenas Verdes

0

Grata sorpresa se llevaron quienes se encuentran disfrutando de las playas de Arenas Verdes y en especial los hinchas de River.

Es que una de las grandes figuras del equipo de Marcelo Gallardo, y que ha sido considerado el mejor jugador del fútbol argentino por Maradona y Riquelme, entre otros, se encuentra pasando la tarde en el balneario loberense.

Se trata de «Nacho» Fernández, quien tiene familiares en Necochea y decidió visitar Arenas Verdes.

El futbolista mostró la mejor predisposición para fotografiarse con la gente que se acercó a saludarlo.

Papelnonos presenta su segundo libro

0

El viernes 20 a las 20,30, en el Espacio Cultural, se realizará la presentación del segundo libro de Papelnonos San Cayetano titulado “Los nuevos…viejos…temas. Continuamos”.

Con prólogo escrito por el médico especialista en longevidad, Diego Bernardini y la licenciada en Psicología, Ana Clara Gargaglione, el libro contiene relatos, poesías y descripciones realizadas por los integrantes del grupo, producto de sus experiencias de vida y de sus sentimientos.

Dentro del marco de los 10 años, la propuesta de un nuevo libro entusiasmó al grupo y hoy es una realidad. Los ejemplares que constituyen la primera tirada estarán a la venta, luego de una sentida ceremonia preparada para la ocasión.

La presentación cuya entrada es libre y gratuita.

Se sumó un nuevo médico al Hospital Municipal

0

Desde la semana anterior, el Hospital Municipal “San Cayetano” cuenta con los servicios de un nuevo profesional médico, quien se ha radicado en nuestra ciudad.

El doctor Miguel Pacheco, médico generalista, se sumó al plantel de profesionales del nosocomio local.

Dicho profesional atiende los días lunes, miércoles, jueves y viernes de 8 a 12 en la Sala de Atención Primaria “Arturo Illia” en barrio Boca del Tigre. El doctor realiza consultorio externo martes y viernes de 14 a 18 en el Hospital Municipal, como así también guardias activas en días predeterminados.

El corte de luz que sacó de funcionamiento algunos pozos de agua se produjo en 61 entre 10 y 12

0

El ingeniero Hugo Elguero aseguró que “cuando personal de la Empresa Tecnored, que trabaja para Cablevisión, se encontraba colocando fibra óptica en ese sector, un error produjo el desperfecto”

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras el corte de luz sucedido esta mañana, algunos pozos de agua potable de la ciudad salieron de funcionamiento. Ya solucionado el inconveniente, se están poniendo en movimiento nuevamente y, en horas nada más, el servicio volverá a su caudal normal.

Para dar algunas explicaciones, el Ing. Hugo Elguero, que cumple tareas en la gestión del intendente Arturo Rojas, señaló que “la falla se produjo en calle 61 entre 10 y 12”, al tiempo que especificó que “lo que pasó en realidad es que cuando personal de la Empresa Tecnored, que trabaja para Cablevisión, se encontraba colocando fibra óptica en ese sector, un error produjo el desperfecto”.

“En el momento que se estaba haciendo un pozo para poner un poste sostén de fibra, alguien largó la barreta. La misma tocó el cable de potencia y ahí se generó las explosión”, explicó luego.

Por todo esto, enfatizó por último que “puntualmente, la salida de servicio fue en el alimentador uno de la Usina, que está en las instalaciones de Centrales de la Costa. Lamentablemente, el desperfecto también hizo mella en el alimentador dos, lo que dejó sin luz a varios puntos de la ciudad”.

La Municipalidad ya tiene logo nuevo

0

La apuesta de renovación en la política municipal pareciera ser una fija del intendente Arturo Rojas.

“La Municipalidad de Necochea, cuya gestión está a cargo del intendente Arturo Rojas, presenta su nuevo logo y dirección de redes sociales. Las cuentas ya se pueden seguir bajo el nombre Municipio de Necochea tanto en Facebook como en Instagram”, anunciaron desde el departamento ejecutivo local.

Papa Noel solidario en Juan N Fernández

0

La llegada de papá Noel siempre es sinónimo de alegría y esperanza en los hogares y también en los barrios y pueblos.

En esta ocasión, desde Quiosco Metalyse, de Carina Scheffer, se está organizando la llegada para el 19/12, a las 19.00. Al lugar llegará papá Noel donde se realizarán sorteos y los chicos podrán hablar y sacarse fotos.

En razón de la seria dificultad que está pasando el hospital local, se solicita que lleven un insumo, como elemento de limpieza, por ejemplo, para ayudar a nuestro nosocomio.

El día 24/12 la presencia de papá Noel se podrá contratar y el 100% de lo recaudado se donará en especies también al hospital.

Pronóstico: Cómo estará el clima hoy

0

Estará parcialmente nublado la mayor parte del día. Vientos muy leves del Sur cambiando a fuertes del ENE. La temperatura mínima prevista es de 10ºC y la máxima de 23ºC.

El municipio brinda de manera gratuita el servicio de intérprete para la comunidad sorda

0

Así lo hizo saber Camila Bianchi, profesora de Educación Especial, quien comunica vía lenguaje de señas los discursos que se dan en actos oficiales. “Es un derecho que estas personas tienen” aseveró la docente

Es habitual ver en los actos oficiales a la profesora Camila Bianchi transmitiendo las palabras de las autoridades en lenguaje de señas para personas sordas. Por tal motivo, la gestión del intendente Arturo Rojas tomó la decisión de brindar este servicio gratuitamente, que se puede gestionar en la Secretaria de Desarrollo Humano, ubicada en el subsuelo del Centro Cívico.

Al respecto, Camila, profesora de Educación Especial e intérprete de Lenguaje de Señas Argentina, señaló que “la idea es poder brindar el servicio de intérprete en lengua de señas para todas las personas de la comunidad sorda de todo el distrito”.

Luego, subrayó la docente que “las personas sordas necesitan comunicarse a través de las señas, porque además muchas veces necesitan hacer algún trámite y lamentablemente no cuentan con el apoyo de un intérprete, lo que los dificulta y mucho a la hora de comunicarse. En definitiva es un derecho que la comunidad sorda tiene”.

Por tal motivo, Bianchi puntualizó que “a partir de ahora, la Secretaría de Desarrollo brinda el servicio de intérprete en forma gratuita”.

Arturo Rojas: “Esta es una institución de lucha, trabajo y compromiso”

0

El intendente participó de la celebración por el 136 aniversario de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de nuestra ciudad.

El intendente municipal, Arturo Rojas, participó el sábado pasado, de la cena por el 136 aniversario de la Sociedad española de Socorros Mutuos de Necochea, donde resaltó los “valores, el servicio y la atención que tiene con nuestros vecinos”.

El jefe comunal recorrió junto al presidente de la entidad, José Luis Ruiz, y otros miembros de la Comisión Directiva, las instalaciones de la sede, ubicada en avenida 59 casi 54 y llamó a trabajar en red.

En su alocución, Rojas recordó que la Sociedad Española nació “prácticamente junto a la fundación de Necochea”, destacando “la lucha, el trabajo, compromiso y esfuerzo de muchos hombres y mujeres que formaron esta institución”.

Agregó que se trata de una entidad “con muchos valores, que ha venido creciendo y que nace con un espacio absolutamente colaborativo”, para resaltar “el servicio social y la atención que tiene con nuestros vecinos”.

Por último, sostuvo que “en los próximos años, nos tocará construir con valores una sociedad mejor, una sociedad y una Necochea que ha tocado fondo y en esta crisis, tiene que ser una oportunidad y la única forma de sacarlo adelante es en conjunto”.

Previo a la alocución del intendente, el titular de la entidad, José Luis Ruiz, también brindó palabras alusivas y le entregó, a modo de reconocimiento, una imagen del escudo oficial de la Sociedad Española local.

Gran gala de fin de año de la Banda Municipal

0

Este jueves, a partir de las 20, la Banda Municipal brindará un concierto en una gran gala de fin de año.

La presentación de los músicos que dirige el profesor Juan Carlos Gesualdi, se realizará en sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante.