Inicio Blog Página 811

Cuatro postas sanitarias para brindar servicio primario a vecinos y turistas

0

Así lo informó la Secretaría de Salud que encabeza Ruth Kalle. Una en 2 y 87, otra en el futuro polo gastronómico del puerto y dos en Quequén: una en la Plaza 3 de agosto y otra en Costa Bonita.

La Secretaría de Salud municipal, a cargo Ruth Kalle, informa que las cuatro postas sanitarias, distribuidas estratégicamente, estarán en funcionamiento hasta el 15 de marzo de 9 a 20, con el objetivo de dar respuesta rápida ante las necesidades básicas de los vecinos y turistas.

En este contexto, Kalle especificó que “tenemos cuatro postas: una en 2 y 87 (ENTUR) y otra en la Plaza 3 de Agosto de Quequén, ambas con ambulancia de alta complejidad. Además, habrá una tercera en el destacamento de Costa Bonita a partir del 20 de diciembre y una cuarta en el puerto, que estará emplazada en el polo gastronómico desde el 21 una vez que se inaugure”.

Acto seguido, afirmó que “la novedad es que en enero y febrero habrá atención médica de 14 a 18 con la cobertura de los profesionales que están en los Caps, incluso los fines de semana” para admitir que “lógicamente durante toda la franja horaria habrá servicio de enfermería”.

“El servicio es el de curaciones en general y las consultas de urgencia que es la accidentologia que acontezca en la arena, en conjunto con el cuerpo de guardavidas, y arriba hasta la Avenida 10” aseguró la funcionaria para terminar.

Si bien la atención es gratuita, se le solicita a los pacientes que cuenten con obra social tengan bien de presentarla.

Rojas cortó las cintas de la nueva sede local de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales

0

Fue invitado por el presidente de la entidad, Javier Buján, en el marco de las crecientes relaciones que entabla el municipio con las instituciones intermedias desde comenzada su gestión. Además, realizó un recorrido por las modernas instalaciones y participó de un almuerzo de camaradería.

El intendente Arturo Rojas encabezó este mediodía el acto de inauguración de la moderna sede que construyó la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales en la localidad de Quequén, una obra que contó con una inversión cercana a los tres millones de dólares y que permitirá seguir posicionando a nuestro distrito como un referente de la actividad en la zona sureste de la provincia.

Para tal fin, fue invitado por el presidente de la entidad, Javier Buján, con quien también recorrió las flamantes instalaciones del edificio, deteniéndose a observar en detalle el innovador laboratorio equipado con tecnología de última generación que permitirá dar un salto de calidad en el servicio de análisis de granos.

Además, el jefe comunal brindó un discurso en un almuerzo de camaradería que se organizó luego del corte de cintas y en el que participaron el secretario comunal de Coordinación de Gestión y Planificación Estratégica, Pablo Aued; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Hernán Trigo Gutiérrez; y el nuevo edil del bloque Juntos por el Cambio, Bartolomé Zubillaga; además de otros concejales y funcionarios.

“Para mí es un honor y un placer poder ser testigo de lo que está sucediendo hoy, con esta importante inauguración que hace al crecimiento de esta institución”, destacó el máximo mandatario municipal.

Luego de contar que le tocó también ser parte del inicio de este sueño, cuando se iniciaban los trabajos, Arturo Rojas felicitó a las autoridades de la Cámara por “haber tomado la iniciativa de llevar adelante una obra pensada a futuro, una instalación que hoy es el orgullo de todos nosotros”.

Y agregó: “estoy convencido de que esta obra irá acompañando al crecimiento del sector productico, del sector del puerto y de toda la agroexportación”, subrayando la importancia de mejorar la calidad de nuestros productos para recuperar la confianza de los mercados internacionales.

“Este es el inicio de mayores logros y de un trabajo conjunto. Estoy convencido de que a las instituciones las transforman los equipos de trabajo, y esta etapa que viene va a tener mucho que ver con la articulación entre las diferentes instituciones”, cerró indicando el Intendente.

Por su parte, José Carlos Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y también principal protagonista de la inauguración de la sede, aseveró que “es para destacar que haya gente dispuesta a invertir y generar acciones que sirvan para posicionar al país”, y felicitó al pueblo de Necochea por “tener una inversión que podría haberse decidido hacer en otro lado y, sin embargo, quedó acá”.

Luego de agradecer a todos aquellos que formaron parte de la nueva realidad que disfruta la Cámara Arbitral, Javier Buján concluyó su discurso indicando que “tomamos la de decisión de proyectar al futuro”, con el objetivo de “brindarle al mundo todo lo que Argentina es capaz de producir”.

Las lluvias dominan la escena del viernes y rige alerta meteorológico en el sudeste provincial

0

Son horas pasadas por agua en Necochea y Quequén, y rige alerta meteorológico para esta parte de la región sudeste de la provincia, con tormentas casi sin interrupción, pudiendo presentar fuerte intensidad.

Asimismo, el informe vertido por el Servicio Meteorológico Nacional comunica que las tormentas podrían estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y en forma muy localizada, abundante caída de agua en cortos períodos con ocasional caída de granizo.

A su vez, la humedad es cercana al 100% y la temperatura máxima no pasaría de los 16º, al tiempo que el SMN estima que se prevén valores de precipitación acumulada durante todo el períodos entre 30 y 60 milímetros, con condiciones que tenderían a mejorar de sur a norte durante la tarde de hoy.

Mientras tanto, para el fin de semana se espera un panorama más abierto, con condiciones mejorando mañana sábado, con cielo parcialmente nublado y 20º de máxima; y un domingo con cielo más despejado y aumento de la sensación térmica.

Hirieron con un arma blanca a un inspector de Tránsito

0

En el día de hoy, un inspector de Tránsito recibió heridas de arma blanca en ambos brazos y ambas piernas, aunque se encuentra fuera de peligro.

Según se informó desde la Estación de Policía Comunal, el inspector de Tránsito local, Gustavo Adrián Tobal, de 35 años, fue herido por un masculino con arma blanca, cuando transitaba en camioneta municipal por calle Francisco López 110.

Enterado del hecho, personal policial se hizo presente en el lugar y en las entrevistas realizadas a testigos, estos manifestaron que el autor sería la ex pareja de la actual pareja de Tobal.

Tras ser trasladado al Hospital Municipal «Gaspr M. Campos», el médico dictaminó herida cortante, en ambos brazos y ambas piernas, sin riesgo de vida.

Además, el agresor dañó el vidrio de la camioneta de Tránsito Municipal, amenazando a ambos de muerte al retirarse. El autor del hecho tendría antecedente de denuncia en la Comisaría de la Mujer local.

Tras realizar una intensa búsqueda del agresor, el personal policial lo ubicó en inmediaciones de Avenida Sarmiento al 150, quedando el mismo aprehendido por los delitos de «Lesiones y daño». En el vehículo en el cual se movilizaba el agresor, se encontraba el arma utilizada (tipo machete), siendo secuestrada.

Natalia Batillier es la Deportista del Año y Sofía Costanzo la Revelación

0

El cierre de la noche tuvo la elección del Deportista del Año, entre todos los ganadores de ternas, y la elegida resultó ser Natalia Batillier.

La jugadora de padel loberense tuvo un año excepcional, consagrándose campeona del torneos Provincial organizado por la Federación Argentina de Padel y en el Abierto Provincial Padel Center en Mar del Plata.

Además, fue finalista en el Campeonato Nacional organizado por la FAP en Mar del Plata.

Además fue campeona del AJPN Necochea y en La Cueva Padel de Lobería. Fue ganadora de tres fechas del APT Tandil. Fue subcampeona en Break Point en Mar del Plata y en el Pprovincial de la FAP en Tandil, además de semifinalista en la Copa Emder en Mar del Plata.

Cerró el año ganando el Máster de APT , siendo elegida la mejor pareja del año en Tandil.

Una gimnasta fue la Revelación

A la hora de elegir a la Revelación Deportiva, el jurado eligió a Sofía Costanzo, destacada gimnasta local, participando en coreografías de aeróbica en distintos torneos de nivel nacional e internacional.

Junto a sus compañeras obtuvo un subcampeonato a nivel Elite en el Torneo Nacional de Aeróbica y un subcampeonato en el Aerobics Másters (Dance Worls Cup Latín América), logrando la clasificación al International Open Cup, que se realizará en Montevideo, Uruguay, en octubre de 2020.

Con la estelar presencia de Fernando Redondo, se desarrolló la 18º Fiesta del Deporte de Lobería

0

Una multitud colmó las instalaciones del Polideportivo del Club Atlético Independiente, para disfrutar de la 18º Fiesta del Deporte, organizada por Radio Ciudad de Lobería.

Sin lugar a dudas, la presencia de Fernando Redondo, jerarquizó aún más el evento, generando uno de los momentos más trascendentes de la noche.

Fernando Redondo recibió una distinción y fue ovacionado por el público.

El ex jugador de la Selección Nacional, Real Madrid y Milan, demostró una gran humildad y sensillez, accediendo a firmar autógrafos y sacarse cientos de fotografías. Grandes y chicos mostraron su admiración por esta figura mundial, que además de recibir una mención especial, dejó su mensaje sobre el escenario, destacando los valores del deporte.

Jonatan Castellano participó del gran evento del deporte loberense.
«Pipi» Indacoechea recibió una mención especial, tras haber debutado en la Superliga Argentina de Fútbol.

También estuvieron presentes, entre otros, Jonatan Castellano, Joaquín Indacoechea, Jerónimo Teti, Elián Araya, Jorge Madril, Enzo Astiz y Mariano Domínguez, entre otros deportistas destacados de Lobería, formando parte de distintos momentos a lo largo de la noche.

Todos los ganadores de las ternas

-Fútbol Liga Necochea; Carlos Landuci.
-Tenis; Lautaro Ballester.
-Ajedrez; Rubén Arzoz.
-Bochas; Arturo Aranda.
-5 Quillas; Roberto Fernández.
-Jineteada; Nahuel Acosta.
-Natación; Emanuel Marti.
-Fútbol Infantil; Ulises Finamore.
-Ciclismo; Damián Almirón.
-Basquet; Juan Zugasti.
-Pesca; Aníbal Sánchez.
-Atletismo Adaptado; Lucía Farizano.
-Automovilismo; Pablo Saffarano.
-Gimnasia Art. Deportiva; Abril Marcos.
-Fútbol Liga Loberense; Braian Irigoyen.
-Atletismo; Milena Astiz.

Carlos Landuci ganó la terna en Fútbol Liga Necochea.

-Básquet formativas; Joakim Peralta.
-Taekwondo; Giselle Barraza.
-Bowling; Hugo Godoy.
-Handball; Valentín Peri.
-Natación Especial; Jazmín García.
-Voley; Felicitas Indacoechea.
-Padel; Natalia Batillier.
-Running; Débora Martínez.
-Gimnasia Aeróbica; Sofía Costanzo.
-Rural Bike; Victoria Lorenzo.
-Kayak; Lucas Lopepe.
-Karting; Bautista Villar.
-Fútbol PCD; Jean Carlos Correa.
-Patín; Alina Benavídez.
-Sport Ju-Jitsu; José Palacios.

Se desarrolló una reunión entre el intendente y directoras de jardines municipales

0

En la Secretaría de Desarrollo Humano, junto a la titular del área, Sandra Antenucci, y la directora de Educación, Patricia Britos, Arturo Rojas se puso en conocimiento de la tarea de las instituciones y a disposición de las directoras para trabajar en equipo.

En su recorrida inicial por cada una de las áreas de la comuna, el intendente Arturo Rojas, en conjunto con la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci; y la directora de Educación, Patricia Britos, se reunió mediante un desayuno en este caso con las directoras de todos los jardines municipales.

Tras abordar el jefe comunal y las autoridades varios aspectos de las instituciones (maternales Barquito de Papel; Acuario, Evita y Pichi Huinca; y de Infantes Lassalle), fueron ambas funcionarias quienes se refirieron a lo más saliente del encuentro.

En primer término, la secretaria Sandra Antenucci rescató el hecho de tener una presentación formal entre las autoridades de los jardines y el intendente, a fin de que “nos pongan en situación de cada una de las instituciones”, y en ese sentido valoró el recurso humano que hay: “Tenemos que resaltar las docentes con que cuenta el municipio, en un área como Educación que es tan sensible, porque ellas son quienes cuidan a los niños”.

Así fue como expresó también que “las docentes y los jardines también sintieron la crisis, pero hay que resaltar el trabajo de las cooperadoras, el sentido de pertenencia de las familias de cada uno de los jardines y las distintas instituciones intermedias que colaboran para llevar adelante el mantenimiento de los jardines”.

Adhiriendo a esa idea, Patricia Britos aseveró que “las directoras le contaron al intendente que durante el último año trabajaron con mucho apoyo de las cooperadoras: la mayoría de las cuestiones que han tenido que solucionar en el jardín han pasado por ahí. Además, expresaron todo su apoyo al intendente entrante y están con ganas de seguir trabajando. Hay muchos chicos que están empezando en los jardines municipales porque la atención de los mismos es excelente, por lo que tenemos mucha población y hay que atenderla”.

Se conocieron las ternas de la 33º Fiesta del Deporte del próximo jueves

0

El próximo jueves  26, en el hall central del Museo del Automovilismo “Juan Manuel Fangio”, a partir a las 21,30, se llevará a cabo la trigésima tercera edición de la Fiesta del Deporte.

Al respecto, se dieron a conocer las ternas de las distintas disciplinas deportivas, de las cuales surgirán los ganadores de los “Fangio de Plata” y, de entre ellos, el mejor se llevará el “Fangio de Oro”.

Los ternados son los siguientes:

-AJEDREZ: – Bustos, Maximiliano.

– Domínguez, Guillermo.

– Melucci, Néstor.

-ATLETISMO: – Lescano, Shalom.

– Luengo, Nahuel.

– Peidón, Franco.

-AUTOMOVILISMO NACIONAL: – Ciantini, Diego.

– Mangoni, Santiago.

-AUTOMOVILISMO ZONAL: – Calamante, Mariano Andrés.

– Diorio, Gustavo.

– Lantella, Santiago.

-BASQUETBOL: – García, Juan Francisco.

– Montenegro, Iván.

– Oviedo, Pedro.

-BOCHAS: – Luna, Miguel.

– Machado, Fernando.

– Piontti, Juan (h).

-BOWLING: – Cabrelli, Marcos.

– González, Federico.

– González, Horacio.

-BOXEO: – Barrios, Cristian.

– Cerezuela, Juan.

– Gómez, Kevin.

*BRASILIAN: – Catalán, Ariel.

– Ottaviano, Martín.

– Vinaccia, Alfredo.

-CICLISMO: – Celentano, Alan.

– Fioriti, Pablo.

– Pecorale, Hugo.

-COLOMBOFILAS: – Diego, Alfredo.

– Guma, Raúl.

– Marchena, Juan Pablo.

-DEPORTE AVENTURA: – Luengo, Nahuel.

– Mazzilli, Ezequiel.

– Peidón, Franco.

-DEPORTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD:  – Albino, Claudio (Boccia).

– Cagni, Emilio (Natación).

– Cepeda, Julio (Atletismo).

-DUATLÓN: – Colella, Raúl.

– González, Hugo.

– Santillán, Ariel.

-FUTBOL LOCAL: – Bucci, Cristian.

– Maidana, Franco.

– Petti, Ezequiel.

-FUTBOL ZONAL / NACIONAL – Charmelo, Facundo.

– Luengo, Damián.

– Ponce, Fernando.

-FUTBOL 6: – Armoa, Camila.

– Cejas, José.

– Newbery, Franco.

-GIMNASIA ARTÍSTICA: – Circelli, Serena.

– Gelis Benes, Martina.

– Gómez, Athina.

-GOLF: – Safe, Franco.

– Safe, Sergio.

– Sotelo, Mario.

-HANDBALL: – Agüero, Juan Pablo.

– Palumbo, Oriana.

– Vozza, Stefanía.

-HOCKEY S/ CESPED: – Fuertes, Milagros.

– Lobato, Nehuén. .

– Raimondi, Mateo.

-KARATE: – Ponce, Ariadna.

– Ponce, Kiara.

– Vega, Candela.

-KARTING: – Faveri, Marcos.

– Grave, Ariel.

– Moreno, Bautista.

-LONGCASTING: – Wagner, Marcelo.

-MMA o ARTES MARCIALES MIXTAS: – Ottaviano, Martín.

-MOTOCICLISMO: – Del Grosso, Santiago.

– Ibargüengoitia, Juan Cruz.

– Villalba, Mariano.

-MOUNTAIN BIKE: – Bibbó, Gustavo.

– Colavita, Marcelo.

– Vignatte, Martín.

-NATACIÓN: – Berardo, Bautista.

– Del Saz, Bernardita.

– Farace, Luigi.

-PADEL: – Ludueña, Francisco.

– Monfroglio, Mario.

– Pavlovich, María.

-PATO: – Almada, Matías.

– Correa, Néstor.

– Mónaco, Marcos.

-PELOTA PALETA; – Lasarte, Mario.

– Lasarte, Marcelo.

– Mutti, Tomás. .

-PESCA: – Cagni, Sergio.

– Dono, Pablo.

– Maitía, Daniel.

-POLO: – Allaria, Santiago. .

– Betnaza, Estanislao.

– Villanueva, Francisco.

-RUGBY: – Migliore, Marcos.

– Saubidet, Manuel.

– Telechea, Fermín. -.

-RURAL BIKE: – Giuliano, Cristian.

– Riccillo, Carlos.

– Romero, Juan Pablo.

-SIPALKI-DO: – Camino, Joaquín.

– Echeverría, Hernán.

– Echeverría, Lucas.

-TAEKWONDO: – Gómez, Fabricio.

– Malena, Tomás.

– Oses Bustamante, Jeremías.

-TENIS: – Vázquez Vismara, Francisco (h).

– Vilicich, Bautista.

– Wyslawsky, Teo.

-TENIS DE MESA; – Bianchini, Nicolás.

– Poza, Franco.

– Poza, Tomás.

-TIRO: – Bilbao, Ariel.

– Erbity, Martín.

-TRIATLON: – Scioli, Santiago.

– Taja, Omar.

– Vitale, Juan Emilio.

-TURF: – Alegre, Hugo.

– Costa, Juan Cruz.

– La Palma, Martín.

-VOLEY: – Arce, Constanza.

– Saravia, Erika.

– Silva, Paula.

-YACHTING: – Antonetti, Andrea.

– Riquelme Antonetti, Franco.

– Riquelme, Pedro.

REVELACION: – Bazán, David (Padel).

– Covalschi, Pedro (Atletismo).

– Faiella, Bautista (Tenis de Mesa).

– González, Santiago (Fútbol).

– Lázaro, Matías (Motociclismo).

– Maldonado, María Mercedes (Tenis).

– Masuero, Francina (Gimnasia Artística).

– Palumbo, Santiago (Handball).

EVENTO DEPORTIVO:

– 2º Seven Mami Hockey – “Avutardas” Mami Hockey CSyCdeP.

– 3ª Maratón de los Niños en Los Pinos – Cacce.

– 3er. Torneo Provincial de Gimnasia Rítmica – Escuela de Iniciación Deportiva en Gimnasia Rítmica.

– 13er. Torneo de Tenis de Mesa Amigos Unidos Balcarce – Escuela de Tenis de Mesa del C.A.A.U.

– 24º del Torneo de Fútbol infantil “Juguemos para divertirnos” – Los Patos Fútbol Club.

– Circuito Profesional de Tenis en Balcarce.

– Competencia Mountain Bike Perfil Extremo X-Trail.

– Copa Nacional de Campeones de Fútbol 6 – Etapa regional en Balcarce – Sintético Ferro.

– Desafío Tierras del Diablo – Grupo Hets.

– Encuentro Infantil de Rugby – CsyCdeP.

– Exhibiciones de Padel Profesional en Master Padel Balcarce y La 13 Padel.

– Exhibición de Pelota a Paleta – CsyCdeP.

– Interclubes de Básquet – Club Sportivo Trabajo.

– Reapertura Circuito chico del Autódromo “Juan Manuel Fangio” – Municipalidad, ACB y AAB.

– Seminario de Tenis de Mesa con el DT de la Selección Argentina – Escuela de TM C.A.A.U.

– Torneo Nacional de Fútbol Infantil “Ciudad de Balcarce – Javier Vallina” – Racing Club.

– Ultra Maratón Balcarce (6/12 hs) – Atletas Master.

– Vertical Race – Haciendo Senderos.

– Vuelta al Sol prueba de marcha nórdica sobre una distancia de 100 kms. – Hugo Iarrar.

MEDALLERO JUEGOS BONAERENSES

– Lescano, Shalom – Oro en Atletismo, categoría Sub-16.

– Del Saz, Bernardita – Oro en Natación, categoría Sub-14.

– Lencina, Juan Cruz – Bronce en Tenis de mesa, categoría Sub-16.

En Cultura:

– Durutovich, Jazmín – Plata en Objeto tridimensional.

MEDALLERO JUEGOS NACIONALES “EVITA”

– Del Saz, Bernardita – Oro en Natación.

– Poza, Tomás – Bronce en Tenis de mesa.

RECONOCIMIENTOS

– Agustín Molpeceres, entrenador de la Selección Argentina de Boccia en Parapanamericanios de Lima 2019.

– Carlos Sánchez, jefe técnico del Turismo Nacional (TN).

– Comisión Municipal de Boxeo.

– Equipo “Avutardas” Mami Hockey Campeonas Copa Primavera.

– Equipo de 5ª División de Los Patos Futbol Club/Colegiales – Campeones en Mar de Plata.

– Equipo de la E.E.S.T. Nº 1 “Lucas Kraglievich” participantes en el Desafío ECO YPF 2019.

– Equipo de Maxi Voley femenino. Clasificación Copa de Oro y ascenso a Liga Marplatense.

– Equipo de Natación Club Racing Balcarce Campeón Regional y 7º en el Provincial con 22 medallas.

– Equipo de TC de Santiago Mangoni.

– Fabián Bianchini, como dirigente del Tenis de Mesa local.

– Fernando Oscar Rojas por su trayectoria como relator.

– Francisco Ale por su desempeño en torneos regionales de ciclismo.

– Miguel A. Rocky Mignino – Campeón Nacional de fisicoculturismo en Copa Vendimia, Mendoza.

– Oscar “Cacho Fangio” en los 50 años de la Misión Argentina en las 84 hs. de Nürburgring.

– Paula Boccia ganadora en singles y dobles en torneo de tenis Winners Group en Córdoba.

– Invitados especiales.

Vale destacar que se pueden sumar algunos reconocimientos en el transcurso de la semana previa a la Fiesta.

DISTINCIONES

– Pablo Martínez (MdP), bicampeón sudamericano de Surf Adaptado.

– Círculo de Periodistas Deportivos de Gral. Pueyrredón 50 años.

– ONG “Guías a la par” – Mar del Plata.

– Matías de Andrade – Lobo de Mar de Oro – Nadador – Oro en Parapanamericanos de Lima 2019.

La Fiesta de la Salchicha Parrillera 2020 ya tiene fecha

0

En un encuentro mantenido por funcionarios municipales y vecinos de Ochandio, se acordó la fecha para la realización de la Fiesta de la Salchicha Parrilera.

Allí se confirmó que el domingo 5 de abril se desarrollará, en la localidad de Ochandio, la segunda edición de esta fiesta que debutó este año con un éxito rotundo.

En la reunión además se dialogó sobre distintas cuestiones organizativas a tener en cuenta para un mejor desarrollo de la jornada.

En los próximos encuentros se avanzará en el programa de actividades, y los posibles números artísticos.

Lobería se sumó a la Red de Municipios Cooperativos

0

La Municipalidad de Lobería y varias entidades cooperativas del distrito, sellaron su compromiso para promover juntas el desarrollo local sostenible, al unirse a la Red de Municipios Cooperativos en un acto desarrollado en la localidad de San Manuel.

El intendente, Juan José Fioramonti, en compañía del director de Desarrollo Local, Leandro Storti, expresó su satisfacción por el impulso de las entidades cooperativas y se comprometió a trabajar en conjunto con ellas para el crecimiento de la economía solidaria en el municipio.

Firmaron el acta de adhesión a la Red de Municipios Cooperativos el presidente de Fedecoba y de Cooperar, Ariel Guarco; el vicepresidente de Fedecoba, Angel Echarren; la vicepresidenta de Fecootra Institucional, Sofía Imeroni, la Cooperativa Eléctrica y Servicios Anexos de San Manuel limitada, representantes de la Federación de Cooperativas de Consumo (FACC), del Banco Credicoop La Banca Solidaria (filiales Necochea y Tandil), cuatro cooperativas de trabajo de Lobería, una cooperativa escolar y el representante de la cooperativa de vivienda Falucho y secretario de Relaciones Internacionales de Cooperar, Carlos Mansilla. También estuvo presente el referente de la economía solidaria, José Hernán Orbaiceta Zubeldia.

La unión a la Red de Municipios Cooperativos implica, entre otros, los compromisos de articular iniciativas que impulsen el desarrollo local, incluyendo los distintos sectores económicos, urbanización, servicios esenciales, ahorro y crédito, comunicación y en general la promoción de emprendimientos cooperativos que generen ingreso y trabajo en el territorio; impulsar en forma articulada la educación cooperativa en los distintos estamentos de la educación formal, la promoción de cooperativas escolares, la difusión de los valores y principios cooperativos, y la capacitación dirigida a la organización cooperativa.

Arduo trabajo de las máquinas del Ente Vial sobre la Avenida 2

0

El titular del ente, Adrián Furno, reconoció que “hemos encontrado en algunos tramos más de un metro y medio de arena, así que estamos con una tarea intensa desde hace una semana”

La impronta establecida desde la gestión del intendente Arturo Rojas, que pretende que el Ente Vial además del sector rural también se ocupe del mantenimiento de calles en el casco urbano, comienza a verse reflejada con los trabajos de limpieza de arena que se está desplegando desde hace una semana sobre la Avenida 2, desde el Kabryl rumbo a los campings.

Al respecto, el titular del ente, Ing. Adrián Furno, estableció que “la idea es sacar toda la arena acumulada y también ensanchar la calle para que la gente pueda circular con cualquier tipo de vehículo sin ningún problema”, al tiempo que acotó que “hemos encontrado en algunos tramos más de un metro y medio de arena”, por lo que “estamos con un trabajo intenso”.

Asimismo, admitió que “hay algunos lugares que vamos a tener que completar con tosca para una mejor accesibilidad”, para agregar que para ello “estamos con una retroexcavadora que va abriendo las calles y con una pala que en los lugares bajos levanta la arena para cargarla en los camiones, que completan la tarea arrojándola en zonas del barranco”.

Para seguir, Furno aseguró que “la idea también es tener todas las entradas y salidas de las avenidas 10 y 2 liberadas para facilitar el acceso de los vehículos, sobre todo ante cualquier accidente”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por último, el ingeniero afirmó que “con el correr de los días, vamos a contar con 12 motoniveladoras para trabajar en las cuadrillas de Necochea y Quequén, lo que de alguna manera responde a lo solicitado por el intendente Rojas que quiere que el Ente Vial sea rural y urbano”.

Pronóstico: Probabilidad de lluvias para la tarde

0

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para la mañana de este miércoles 18 de diciembre, tormentas aisladas y vientos muy fuertes del NO. Por la tarde tormentas aisladas y chaparrones por la noche. En la segunda mitad del día habrá vientos moderados del Sur.

La temperatura mínima prevista es de 19ºC y la máxima de 27ºC.

Arturo Rojas decretó la emergencia del Sistema de Provisión de Agua Potable

0

El intendente municipal, Arturo Rojas, junto al secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Ricardo carrera, firmó el decreto por el cual se establece la emergencia del Sistema de provisión de Agua Potable para Necochea y Quequén.

El objetivo del mismo, según reza en el texto dado a conocer hoy, es que por medio de dicha dependencia se tomen “todas las medidas tendientes a normalizar el servicio de provisión de agua potable en el núcleo urbano Necochea y Quequén”.

El documento indica en sus considerando que “resulta de público y notorio conocimiento que un gran sector de Necochea y Quequén se encuentra con graves problemas en el suministro de agua potable”, puntualizando que “no se hallaban funcionando 14 pozos de agua, ocasionando ello baja presión en el caudal que no permite el llenado de los tanques de agua en viviendas, instituciones y reparticiones locales”. Incluso, según las palabras del propio intendente, Arturo Rojas, no hay agua potable en el Palacio Municipal, al tiempo que valoró que “6 de esos pozos ya fueron reparados”.

Se agrega que esta situación “ha puesto en crisis la red de distribución de agua potable en el distrito de Necochea, a lo que se le adicionan circunstancias excepcionales asociadas a factores climáticos, falta de lluvias y altas temperaturas”, entre otros.

El jefe comunal explicó que esto nos obliga a adoptar medidas de carácter urgente y excepcionales tendientes a garantizar el normal suministro de agua”, para añadir que con la declaración de dicha emergencia “los trabajos de reparación y mantenimiento deberán ser iniciados de forma inmediata y con carácter de urgente”.

Fue encendido el árbol de Navdad del geriátrico «Dr. Ernesto L. Pinto»

0

Anoche se efectuó el encendido de las luces en uno de los árboles ubicado en el geriátrico municipal «Dr. Ernesto L. Pinto». Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Leandro Spinelli; el director del Hospital, Antonio Dojas; el director asociado, Carlos Ricomagno; el subsecretario de Cultura y Educación, César De Gerónimo; y la directora de los centros de adultos mayores de la comuna, Paula Jaime.

Del mismo modo, se contó con la presencia del personal de la institución, como también con pequeños de la Sociedad de Protección a la Infancia, directivos del Rotary Club y representantes de firmas que colaboraron con la iluminación del árbol.

Previamente, se escucharon las palabras de Jaime, quien agradeció a todo su equipo de trabajo, dado que esta acción se realizaba en el marco de una actividad que se venía gestando desde hacía algunos días entre el personal y los concurrentes.

Por su parte, Dojas felicitó a todos los que hacen posible el normal funcionamiento de la institución y valoró esta y otras iniciativas como las salidas que realizan los adultos mayores a diferentes lugares a lo largo del año.

Por último, De Gerónimo señaló que se trataba del séptimo árbol que se encendía en el distrito y agradeció a los particulares que realizaron su aporte para que la iniciativa se pudiera concretar, como a Sergio Rodríguez, que ha tenido a su cargo la coordinación. Cabe recordar que los anteriores se iluminaron en: Plaza Libertad, Club Amigos Unidos, Protección a la Infancia., Iglesia San José, Hipólito Yrigoyen y San Agustín.

Arturo Rojas y el Ente Vial coordinan trabajos urbanos y rurales

0

Durante un encuentro en la comuna, el intendente municipal junto al titular del ente, Adrián Furno, y autoridades del Consejo de Administración, delinearon los puntos de lo que será el trabajo en los caminos de la ciudad y el campo.

El intendente municipal, Arturo Rojas, recibió en su despacho al Ente Vial, tanto a su titular, Adrián Furno, como a las autoridades del Consejo de Administración, a fin de coordinar un trabajo en red que permita mejorar la situación de los caminos urbanos y rurales.

Luego del diálogo con el jefe comunal, Furno manifestó que “fue un primer encuentro para ir delineando los puntos de lo que será el futuro Ente Vial Rural y Urbano, que va a funcionar tanto para los caminos de tierra del interior del distrito como para las calles de tierra de la ciudad. La idea es empezar a armar dos equipos de trabajo y mejorar la situación de cada uno de los caminos”.

En ese sentido, es que reveló que “algunos de los productores manifestaron ante el Intendente los puntos que ellos quieren ver si se pueden mantener y fue un primer encuentro bastante positivo. Se planteó de las dos partes cuál es la idea: nosotros planteamos lo que va a ser la metodología en la parte urbana, donde se va a ingresar a trabajar con las seis motoniveladoras que tiene el municipio, de las cuales hay cinco operativas en algunas cuadrículas”.

En ese contexto, Furno pidió “paciencia” a la gente, porque “va a haber que restablecer la transitabilidad en casi todas las cuadrículas de Quequén y Necochea”, e informó que “esta semana y la venidera estarán ingresando algunas motoniveladoras del Ente Vial y se va a completar un equipo de 12 motoniveladoras trabajando en Necochea-Quequén, más algunos equipos que ya están trabajando sobre la Av. 2 con limpieza de arena”.

A su tiempo, y en representación del Consejo de Administración del ente, Juan Balsategui manifestó que “trajimos una lista de varios puntos y la reunión estuvo muy buena, porque aclaramos algunos conceptos que estaban dando vuelta en la opinión pública acerca de que las máquinas del Ente Vial van a pasar a trabajar en la ciudad, y lo cierto es que el trabajo va a estar divididos en dos sectores. Nosotros vamos a seguir trabajando en el campo con nuestra maquinaria y en los próximos días en que el ente entra en receso, serán prestadas esas máquinas para que se agreguen a colaborar en la ciudad”.

Integrantes de la Casa de la Juventud decoraron las plantas de la Plaza Mitre

0

Alumnos de la Casa de la Juventud, decoraron con telas de colores navideños los árboles que rodean la Plaza Mitre.

Los jóvenes se mostraron felices de poder formar parte del decorado de la plaza céntrica de nuestra localidad.

El intendente Reino encabezó el acto por el Día de la Policía

0

El intendente Esteban Reino encabezó esta mañana el acto por el “Día de la Policía de la Provincia”, que se desarrolló frente a la Estación de Policía Comunal. Estuvo acompañado por el jefe Departamental de Policía, comisario mayor Cristian Marcosi; el jefe de la Comunal de Balcarce, comisario Arnaldo Peñalba; el coordinador de Seguridad Comisario Mayor (retiro activo) Martín Luna; el jefe de la Subdelegación Departamental de Investigaciones, comisario Maximiliano Blanco Río; el jefe de la Estación de Policía Comunal, subcomisario Cristian Arbini; el jefe del Comando de Prevención Rural, comisario Gastón Lespada; el jefe de la Comisaría de Violencia de Género, Comisario Adrián Petti, y el jefe del Destacamento Vial, oficial principal Ricardo García.

Del mismo modo, asistieron los presidentes del Concejo Deliberante y Consejo Escolar, Leandro Spinelli y Cristhian Coria, respectivamente.

En el inicio se escucharon los acordes del himno nacional y seguidamente se realizó un minuto de silencio en conmemoración de los efectivos policiales caídos en cumplimiento del deber.

De esa manera, se celebró el centésimo trigésimo noveno aniversario de la instauración del 13 de diciembre como “Día de la Policía de la Provincia de Buenos Aires”.

Vale destacar que desde 1880 a esta parte, la policía ha dejado en su camino más de mil setecientos de sus efectivos caídos en cumplimiento del deber y muchos miles más heridos y mutilados.

A continuación, hizo uso de la palabra el jefe de la Estación de Policía Comunal, subcomisario Cristian Arbini, quien manifestó el reconocimiento de las autoridades policiales hacia sus subordinados teniendo en cuenta el empeño que muestran a diario.

Más tarde, hizo lo propio el intendente Esteban Reino quien resaltó que se trata de una actividad de riesgo que tiene que ver con proteger al prójimo, sus bienes y actuar en consecuencia para que se pueda proteger la paz social.

Acto seguido, el párroco Luis Espósito Gutiérrez, de la Parroquia Santa María y Claudio D’Amico, en representación del Consejo Pastoral Balcarce, tuvieron a su cargo una invocación religiosa ecuménica y la bendición de las menciones y premios.

En el cierre fueron distinguidos los efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires designados por sus jefes directos en razón de haberse destacado entre sus pares poniendo el máximo empeño y esfuerzo en sus tareas, enalteciendo a las distintas dependencias policiales del distrito.

Brillante muestra del Coro Municipal

0

Culminando con las muestras anuales de los talleres que se dictan gratuitamente en el Espacio Cultural, el lunes se presentó en la sala de exposiciones el Coro Municipal, bajo la dirección de la profesora Romina Reimers.
El público pudo disfrutar de un espectáculo coral de gran nivel, con un repertorio variado en cuanto los estilos: música ecléctica desde el Renacimiento, Medioevo, pasando por música tradicional de España, folclore argentino, latinoamericano, pop y rock.
Los temas en su gran mayoría fueron elegidos por los propios integrantes del coro, y otros propuestos por la directora con el objetivo de aprovechar este espacio didáctico para ingresar en la coralidad, en el contrapunto, en la polifonía, y aprender a cantar con otras voces, otros estilos que aportan conocimientos para desenvolverse en cualquier canción.
Esta formación coral de adultos producto de la política cultural pública, inclusiva y gratuita, sorprendió con sus exquisitas interpretaciones, su calidez y armonía.

Papelnonos se presentó a sala llena

0

En el marco del décimo aniversario de su creación en nuestra ciudad, y como muestra anual, el grupo Papelnonos coordinado por Esther Aguirre se presentó a sala llena en el Teatro “Tulio Cosentino”.

La temática desarrollada en el espectáculo, denominado «Un canto a la vida», se vinculó con el nuevo concepto de envejecimiento activo, donde los viejos afrontan esta nueva longevidad animándose a abordar temáticas impensadas y de interés en esta edad: la muerte, la sexualidad, el amor, las barreras, la belleza y el juego.

Con la proyección de sketch genialmente actuados por los propios integrantes de Papelnonos, estos temas fueron sucediéndose ante el aplauso generalizado de un público que también disfrutó de sus canciones.

Papelnonos, creado en 1989 por el licenciado Jorge Strada en la ciudad de Mar del Plata, es un programa social, educativo y cultural, orientado a promover y generar oportunidades de participación para un envejecimiento activo con inclusión social de las personas mayores. Dentro de esos 30 años, el grupo local lleva un tercio, transitando el mismo camino, junto a más de 60 agrupaciones de nuestro país y el exterior.

Tal como se definen, Papelnonos son “protagonistas sociales, trasmitiendo un mensaje esperanzador para la construcción de una sociedad para todas las edades, donde la creatividad y la solidaridad se convierten en pilares para el desarrollo humano.

El municipio solicitó un Aporte del Tesoro Nacional por la crisis financiera

0

El intendente, Arturo Rojas, presentó sendas solicitudes ante la Jefatura de Gabinete de Ministros que conduce Santiago Cafiero, y ante el Ministerio del Interior, a cargo de Wado de Pedro.

El intendente municipal, Arturo Rojas, presentó ayer sendas notas ante la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio del Interior, solicitando al gobierno nacional que encabeza Alberto Fernández, un Aporte del Tesoro Nacional.
El texto de la nota presentada ante las carteras que encabezan Santiago Cafiero y Wado de Pedro, respectivamente, explica que la situación financiera que atraviesa la Municipalidad de Necochea es por demás “grave”.
Puntualiza la misma que “a la fecha de asunción, se encontraban vencidos los plazos legales para el pago de los haberes correspondientes al mes de noviembre y una importante deuda vencida del Gasto en Personal desde el mes de julio de este año en concepto de horas extras, guardias hospitalarias, retroactivo de haberes del personal médico y docentes municipales, arancelamiento hospitalario, etc”.
Rojas detalla en el documento entregado ante las mencionadas autoridades nacionales, que se trata de una “situación agravada con medidas de fuerza del personal municipal implementadas desde varios meses atrás y que continúan, parcialmente, al día de la fecha, poniendo en riesgo la prestación de los servicios básicos esenciales para la comunidad”.
“El estado de virtual cesación de pagos existente afecta el normal funcionamiento de áreas esenciales, siendo lo más significativo la imposibilidad de contar con los insumos y servicios básicos para la prestación del servicio de salud pública, obras sanitarias y ambiental, agravado con las medidas de fuerza del personal referidas”, agrega el texto presentado por el intendente municipal.