Inicio Blog Página 3

Balcarce adhirió al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

0
Reino suscribió el convenio junto al gobernador Kicillof.

Con la presencia del intendente Esteban Reino, en un acto encabezado este miércoles en La Plata por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, Balcarce adhirió al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.

En ese contexto, Kicillof afirmó que «esta es una inversión provincial que ejecutarán cada uno de los distritos: trabajamos de forma coordinada porque nos votaron para que el Estado funcione mejor y brinde respuestas a las necesidades de nuestro pueblo. Este gran esfuerzo, con el que vamos a seguir sumando patrulleros, equipamiento y tecnología en los 135 municipios, no implica que dejemos de reclamar ante la Corte Suprema los recursos que la Nación les quitó a los y las bonaerenses de manera ilegal”, añadió.

Presentado el pasado 26 de marzo en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich”, el fondo implica una inversión de 170.000 millones de pesos para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. Prevé la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos en los municipios con más de 70.000 habitantes, y la triplicación de los recursos para las policías comunales en los distritos con menos habitantes. Asimismo, se adquirieron 750 nuevos patrulleros y 700 motos para la Policía provincial.

Suscribieron el convenio los intendentes de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de Balcarce, Esteban Reino; de Bolívar, Marcos Pisano; de Campana, Sebastián Abella; de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino Hurtado; de Castelli, Francisco Echarren; de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Guido, Carlos Rocha; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Hurlingham, Damián Selci; de Junín, Pablo Petrecca; de Olavarría, Maximiliano Wesner; de Ramallo, Mauro Poletti; de Saavedra, Matías Nebot; de Tordillo, Héctor Olivera; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de Veinticinco de Mayo, Ramiro Egüen; y de Vicente López, Soledad Martínez.

Aprehendieron a una mujer por agredir a su madre y su hermana

0
La mujer ya recuperó la libertad.

Personal de la Estación de Policía Comunal intervino en un hecho de violencia familiar ocurrido en una vivienda ubicada en calle 22 entre 47 y 47 bis.

Tras un llamado de emergencia, efectivos se hicieron presentes en el domicilio, donde constataron que una mujer de 24 años había agredido físicamente a su madre y a su hermana. Según informaron fuentes oficiales, en presencia de los uniformados la joven también amenazó de muerte a su hermana, intensificando la situación de violencia. Además, se mostró hostil con los agentes, a quienes insultó e intentó agredir.

Ante estos hechos, se procedió a la inmediata aprehensión de la agresora quien fue trasladada y alojada en el Destacamento Femenino, luego de que el fiscal de Flagrancia, doctor Eduardo Layus, avalara el procedimiento policial.

La causa fue caratulada como «Lesiones leves agravadas por el vínculo, lesiones leves, amenazas y daño». Una vez culminadas las diligencias sumariales, y de acuerdo a lo ordenado por el fiscal, la aprehendida recuperó la libertad por aplicación del art. 161 del Código de Procedimiento Penal de la Provincia.

Comenzó el curso MAC en San Cayetano

0
El curso arrancó con muy buena concurrencia.
En el Centro Universitario, anoche comenzó el curso MAC, Más allá del código, dirigido a jóvenes entre los 15 y 22 años. La propuesta aborda contenidos vinculados con la informática, la inteligencia artificial y la programación. El mismo es resultado de un nuevo convenio establecido entre el municipio y el Cluster Tecnológico de Tandil.
Durante la presentación del curso y sus talleres, la directora de Educación, Alejandra Santos destacó la iniciativa del gobierno al ofrecer una propuesta educativa acorde a los tiempos actuales, totalmente gratuita para quienes la cursan. Augurando aprendizajes de calidad y valiosa formación para el futuro, agradeció a cada uno de los asistentes por sumarse a MAC.
Los profesores a cargo son los desarrolladores Web Juan Pedro Aguillón y Agustina Ortolachipi, ambos egresados en nuestra ciudad. De esta manera, la gestión pone de manifiesto uno de sus objetivos en materia educativa que es formar formadores y continuar con propuestas para los sancayetanenses.

Juzgan a un loberense por abuso sexual contra dos menores

0
El acusado estuvo presente en la sala.

Un hombre de 53 años, quien fue concejal, comenzó a ser juzgado en el Tribunal Criminal Nº 1 de Necochea por múltiples delitos de abuso sexual contra dos menores en Lobería.

La Fiscalía, representada por el fiscal Walter Pierrestegui, amplió la imputación, incluyendo cargos como “abuso sexual doblemente ultrajante”, “abuso sexual con acceso carnal”, “corrupción de menores agravada” y “abuso sexual agravado por la convivencia”.

El acusado era el responsable de la guarda de las menores, y los hechos habrían ocurrido entre los 6 y 13 años de edad de las víctimas.

En la primera jornada del juicio declararon ocho testigos.

El debate continuará el miércoles 23 de abril. El imputado está detenido en la cárcel de Batán.

Fuente: TSN

Este viernes habrá cambios temporales en las líneas 511 y 512

0

La Dirección de Transporte del municipio, a cargo de Facundo Croci, informó a la comunidad que este viernes 18 de abril se implementará una modificación en el recorrido de las líneas de transporte público de pasajeros 511 y 512, entre las 18 y las 22 en Quequén.

El motivo de las modificaciones responde a la realización del tradicional evento de Semana Santa “La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo”, que tendrá lugar desde las 19 en el anfiteatro central de la “Plaza de los Niños”, ubicada en calles 509 y 530 de Quequén, por lo cual la calle 509 (entre Av. 530 y calle 532) quedará cerrada al tránsito vehicular.

Modificación del recorrido:

Las unidades de colectivos que circulen por calle 509 en dirección a la zona de playa tomarán la calle 532 hasta calle 511, continuarán por 511 hasta Avenida 530 y desde allí retomarán su recorrido habitual.

Asimismo, se recuerda que, por tratarse de un día feriado, la frecuencia de estas líneas será cada 40 minutos.

Más de 3000 alumnos accedieron al Boleto Estudiantil

0

La Dirección General de Transporte, a cargo de Facundo Croci, informó que desde el pasado 17 de marzo, día en que se abrió la inscripción al Boleto Estudiantil Gratuito, ya accedieron más de 3000 alumnos al beneficio, y a raíz de la alta demanda se decidió extender el plazo por una semana más.

El funcionario destacó que “estamos superando los 3100 inscriptos, igualando el número del año pasado, y se implementó una semana más de inscripción porque hay una demanda importante”. Es decir, lo que finalizaba este miércoles 16 de abril se extenderá hasta el viernes 25.

Se recordó que los estudiantes interesados en obtener el Boleto Estudiantil deberán presentarse en alguna de las Unidades SUBE (UGS) ubicadas en el Centro Cívico, 58 y 61; o en la Delegación Municipal de Quequén, en 521 y 560, en el horario de 8,30 a 13,30.

Requisitos para solicitar el beneficio por primera vez:

  • Presentarse personalmente o enviar al padre, madre o tutor.
  • Presentar fotocopia del DNI del alumno.
  • Constancia de Alumno Regular, emitida por la institución educativa.
  • Número de teléfono de contacto y correo electrónico.

Para renovaciones:

  • Solo se deberá presentar la Constancia de Alumno Regular.

Importante: Los estudiantes de escuelas secundarias (de gestión estatal o privada) que hayan realizado el trámite entre marzo y abril no deberán renovar el beneficio.

Quienes necesiten adquirir una tarjeta SUBE pueden hacerlo en kioscos o en las Unidades SUBE; o de forma online a través del siguiente enlace:
https://tarjetasube.sube.gob.ar/subeweb/Webforms/Account/Views/solicitar-tarjeta.aspx
Una vez comprada, podrán retirarla en la UGS correspondiente.

Cantidad de viajes otorgados según nivel educativo

El programa otorga entre 16 y 80 boletos mensuales gratuitos para la utilización del transporte público de pasajeros. La cantidad de viajes asignados a cada beneficiario depende de la modalidad de estudio que curse en el ámbito de la educación pública, y se distribuyen según las siguientes categorías:

● Secundaria de escolaridad simple

1 viaje por hora
2 viajes por día
10 viajes por semana
40 viajes por mes
Días y horarios: Lunes a viernes, de 6 a 23,30

● Secundaria técnica con doble escolaridad

2 viajes por hora
4 viajes por día
20 viajes por semana
80 viajes por mes
Días y horarios: Lunes a viernes, de 6 a 23,30.

● Terciario y universitario

1 viaje por hora
2 viajes por día
10 viajes por semana
40 viajes por mes
Días y horarios: Lunes a sábado, de 6 a 23,30.

● Primaria y secundaria de adultos

1 viaje por hora
2 viajes por día
10 viajes por semana
40 viajes por mes
Días y horarios: Lunes a viernes, de 7 a 00.

● Centros de Formación Profesional

1 viaje por hora
2 viajes por día
10 viajes por semana
30 viajes por mes
Días y horarios: Lunes a viernes, de 6 a 23.

● Programa Envión

1 viaje por hora
2 viajes por día
10 viajes por semana
24 viajes por mes
Días y horarios: Lunes a viernes, de 6 a 23.

● Programas Fines 1 y 2

1 viaje por hora
2 viajes por día
10 viajes por semana
16 viajes por mes
Días y horarios: Lunes a viernes, de 6 a 23.

Importante: En todos los casos (sujetos a modificaciones), el sistema descontará la tarifa plana cuando el uso del servicio se realice fuera de los días y horarios establecidos, o cuando se superen los límites de viajes permitidos.

Asimismo, para los estudiantes que cursan sus estudios en instituciones privadas, se mantiene vigente el descuento del 20% sobre la tarifa plana, siempre que estén adheridos al Boleto Municipal Estudiantil.

Video: Pedro Barrientos habló sobre la actualidad del Sistema de Salud loberense

0

El secretario de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Lobería, doctor Pedro Barrientos, dialogó con Sendero Regional acerca de diversos temas que tienen que ver con el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», como las donaciones recibidas, las inversiones en medicamentos, la incorporación de profesionales y las complicaciones ante la gran demanda en algunos servicios. Además se refirió a las campañas de vacunación que están en marcha y las actividades que se realizan para difundir y prevenir determinadas enfermedades.

Se realizó una reunión con trabajadores municipales que desean terminar sus estudios

0
La reunión se realizó con una gran convocatoria.

La modalidad de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores y el municipio de Lobería, articulan un proyecto con el propósito de garantizar el acceso a la educación primaria y secundaria de aquellos trabajadores municipales que, por diversas razones, no han podido finalizar sus estudios.

Para brindar mayor información a los trabajadores que deseen participar, se realizó este martes una reunión el CIC, con la presencia de 35 trabajadores. Se informó la modalidad de cursada y se realizaron inscripciones. Aún pueden sumarse yendo directamente a cursar los lunes y miércoles, de 18 a 21 en el CIC.

El intendente Pablo Barrena participó del encuentro y los incentivó a finalizar los estudios, ya que decretó la creación de un incentivo económico para aquellos trabajadores que certifiquen la realización de módulos y la titulación.

Ante la incompatibilidad que suele presentarse entre la jornada laboral y la oferta educativa presencial, se pensó esta propuesta educativa semipresencial, donde se contempla un espacio formativo específico que responda a la necesidad y expectativa de los empleados municipales.

De esta manera se busca no sólo promover el derecho a la educación de los agentes, sino también que adquieran herramientas fundamentales para su desarrollo personal, laboral y comunitario.

Lobería y Tandil conveniaron para iniciar el programa «Gestar Territorios Dinámicos»

0
Los intendentes y autoridades de la UNICEN, durante el acto de firma de convenio.

El martes 15 de abril se llevó a cabo un evento de gran relevancia en la ciudad de Tandil, donde los intendentes de Lobería, Tandil, Madariaga, Ayacucho y Rauch firmaron los convenios específicos que marcan el inicio oficial del programa «Gestar Territorios Dinámicos».

Estuvieron presentes el intendente Pablo Barrena y el director de Desarrollo Local Adrián Mónaco; Miguel Lunghi, intendente de Tandil; Esteban Santoro, intendente de Madariaga; Emilio Cordonnier, intendente de Ayacucho; Maximiliano Suescun, intendente de Rauch; el rector de la UNICEN Marcelo Aba y la vicerrectora Alicia Spinello.

El programa «Gestar Territorios Dinámicos» tiene como objetivo impulsar el emprendimiento local y promover el desarrollo económico y social a través de la innovación, la colaboración y la creación de redes de trabajo entre diferentes municipios de la región. En este sentido, se busca fortalecer los proyectos más innovadores, sustentables e inclusivos, brindando las herramientas y el apoyo necesario para garantizar su éxito.

La gestión del programa está a cargo del Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE), a cargo del subsecretario de Vinculación y Transferencia de UNICEN, Diego Dalponte, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN. El programa, además, se lleva adelante en estrecha colaboración con los municipios involucrados y con el propósito de generar un espacio de aprendizaje y crecimiento conjunto para todos los participantes.

Los interesados en participar deberán escribir a cice@secat.unicen.edu.ar.

“Gestar Territorios Dinámicos” representa una oportunidad para emprendedores, estudiantes, profesionales y pymes, que podrán acceder a formación especializada, asesoramiento y espacios de networking con impacto en el desarrollo local.

Esta propuesta reafirma el compromiso de la universidad pública y los gobiernos municipales con la innovación, la inclusión y el crecimiento económico territorial.

Fechas importantes:

• Inscripción: del 21 de abril al 11 de mayo.

• Evaluación y selección: del 12 al 16 de mayo.

• Comunicación de resultados: 19 de mayo.

• Inicio del programa: sábado 31 de mayo, en la ciudad de Ayacucho.

El programa

El programa de capacitación «Gestar Territorios Dinámicos» busca brindar a los participantes las herramientas y competencias necesarias para transformar ideas en proyectos de negocios sostenibles, viables y con impacto en el desarrollo local.

A lo largo de los encuentros, se abordarán las distintas etapas del proceso emprendedor, desde la conceptualización y validación de la idea hasta su implementación y escalabilidad, con un enfoque integral que combina sostenibilidad económica, social y ambiental.

Además, el programa promoverá la articulación entre emprendedores, profesionales y actores clave del ecosistema productivo de los distintos municipios participantes, fomentando la generación de alianzas estratégicas que potencien el crecimiento de los proyectos.

A través de una metodología teórico-práctica, los participantes accederán a espacios de formación, tutorías y networking, que les permitirán fortalecer sus capacidades y aumentar sus posibilidades de acceso a financiamiento y oportunidades de desarrollo.

Los destinatarios son emprendedores con ideas proyecto, proyectos en marcha en estadío temprano, aquellas personas con la inquietud de emprender, emprendedores, profesionales, estudiantes universitarios y pequeños y medianos empresarios que buscan transformar una idea en un negocio sostenible y viable.

El Gobierno nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA)

0

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y, mediante la Resolución 5673/2025 con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), definió que la información de los productores y operadores comerciales de la cadena de granos se unifique con el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

A partir de la Resolución 50/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, quienes ya estaban registrados en RUCA pasarán automáticamente al sistema correspondiente (SISA o SIOCAL) sin tener que hacer una nueva inscripción, salvo en los casos en los que la matrícula estuviera suspendida.

Este nuevo esquema entra en vigencia a partir del 6 de mayo de 2025. La autoridad encargada de su control y fiscalización será la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, que también podrá aplicar sanciones si no se cumple con lo establecido. Los operadores de granos, carnes y lácteos deberán migrar automáticamente a estos nuevos sistemas, facilitando el control y la fiscalización de sus actividades.

A través de esta resolución, el gobierno pretende evitar la duplicación de registros y reduce trámites innecesarios, y los operadores no tendrán que realizar múltiples inscripciones para poder operar, optimizando «tiempos y costos», consideraron en un comunicado.

La normativa tiene un impacto directo en la eficiencia del comercio agroindustrial, promoviendo una gestión más ágil y transparente.

Qué era el RUCA

El RUCA, que estaba vigente desde el año 2017, registraba y controlaba a todos los operadores comerciales del sector agroindustrial. La unificación de registros significará menor carga administrativa y permitirá tener a todos los actores de la cadena bajo un mismo registro e integrar toda la información.

Los operadores que se encontraban inscriptos en el RUCA no deberán realizar ningún trámite adicional. El padrón migra automáticamente y el acceso al sistema pasará a ser con clave fiscal por ARCA, adhiriendo el servicio «SISA».

Fernanda Martínez: orgullo de San Manuel y emblema del trail running

0
De San Manuel a los triunfos por todo el país.

Por Valerio Cherenscio – Periodista Sendero Regional

Fernanda Martínez nació en San Manuel, la localidad más importante del interior del distrito de Lobería, y su historia hoy resuena en todo el país.
Su reciente victoria en la distancia de maratón del Patagonia Run, una de las competencias más exigentes y prestigiosas de Argentina, ratificó su posicionamiento como una de las principales figuras del trail running nacional. Con 42 kilómetros de pura exigencia y un terreno que desafía incluso a los más experimentados, Fernanda logró cruzar la meta como campeona, consolidando su lugar en el podio de las grandes referentes de este deporte.
Sin embargo, este triunfo no es aislado ni casual, sino el resultado de años de trabajo constante, sacrificio y dedicación.
Desde sus primeros pasos en competencias locales, Fernanda demostró tener un talento excepcional. No hubo una sola carrera regional que no conquistara, dejando una marca imborrable en la memoria de quienes la vieron competir.

Fernanda Martínez en la llegada del Patagonia Run, sin poder contener el llanto de emoción.

Cuando las pistas locales comenzaron a quedarle pequeñas, decidió aventurarse en las principales competencias nacionales, donde no solo se destacó, sino que comenzó a construir una trayectoria impresionante llena de podios y victorias.
Sus resultados no pasaron desapercibidos, y su talento fue reconocido a nivel internacional. Fernanda fue convocada a formar parte de la Selección Nacional de Trail Running y Montaña, un logro reservado solo para los mejores del país.
Así logró representar a Argentina en tres mundiales: Italia en 2017, Tailandia en 2022 y Suiza en 2023, llevó consigo no solo su bandera, sino el orgullo de su comunidad y el espíritu de esfuerzo y perseverancia que la caracteriza.
Pero los logros de Fernanda no han llegado sin esfuerzo. Detrás de cada carrera y cada medalla, hay una historia de dedicación absoluta. Más allá de sus condiciones naturales como atleta, ha invertido tiempo, dinero y energía en perfeccionar su desempeño. Desde los cuidados en su alimentación, los intensos entrenamientos que muchas veces requirieron viajar largas distancias, hasta los sacrificios económicos que implican competir a nivel nacional e internacional, su historia es un testimonio de lo que significa trabajar por un sueño.
Hoy, Fernanda Martínez no es solo una campeona. Es una inspiración para nuevas generaciones de atletas, un orgullo para San Manuel y Lobería, y un ícono del trail running en Argentina.
Su legado va más allá de las estadísticas y los títulos: es la demostración de que con pasión, esfuerzo y determinación, los límites son solo puntos de partida para alcanzar nuevas alturas.

Efectivos policiales tandilenses regresaron a la ciudad tras un pedido al Ministerio de Seguridad

0
El intendente les entregó a los efectivos un presente de bienvenida.

El intendente Miguel Lunghi recibió y saludó en su despacho este lunes a un grupo de efectivos policiales tandilenses que prestaban servicio en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y que a partir de pedidos formales al Ministerio de Seguridad se acordó su regreso.

Además, agradeció la predisposición del ministro de Seguridad Provincial, Javier Alonso, quien accedió al pedido formulado por el municipio en notas formales y contactos personales.

En esta primera tanda se trata de efectivos que, tras haber ingresado a la fuerza desde Tandil, prestaron su servicio en zonas como La Matanza, Florencio Varela u Olavarría, entre otros destinos, y que ahora pasarán a desempeñarse en Tandil, con el beneficio para la comunidad y ellos mismos.

«Bienvenidos de nuevo a la ciudad. Estamos muy contentos de poder contar con ustedes nuevamente para colaborar a cuidar a todos los tandilenses. Ustedes conocen las calles, las situaciones y serán de suma importancia para seguir trabajando todos los días para tener un lugar cada vez mejor«, resaltó el intendente.

Lunghi estuvo acompañado por la secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri; y el subsecretario Juan Ibañez, junto con el titular de la Policía Departamental, Roberto Landoni y el titular del GAD a nivel local, Jorge Cafferata.

En el encuentro, el intendente además entregó un presente de bienvenida a cada uno de los efectivos, a los que les pidió desarrollar su tarea con la predisposición y cercanía que demanda la tarea y los ciudadanos.

«Los necesitamos en la calle, que los vecinos los vean, como forma de que todo mejore», destacó el intendente.

Tras esta primera tanda de efectivos (dos de los ocho se encuentran realizando prácticas de capacitación), en los próximos días se sumarán otros de un grupo comprometido de 15, más otros 5 que se sumarían en las próximas semanas, de acuerdo al compromiso de las autoridades provinciales ante los pedidos del intendente.

La medida se complementó en los últimos días, a partir de un encuentro que el intendente y Marcieri mantuvieron en La Plata con el ministro Alonso, quien comprometió el acompañamiento al pedido municipal por el personal, además del envío de seis motos para conformar una unidad motorizada de prevención y otras tres para el área de Caballería.

La EduCoAgro 2025 se realizará del 12 al 14 de septiembre

0

Quedó definida la fecha en la que se llevará a cabo la 11º edición de la EduCoAgro a realizarse en el predio de la Escuela Agraria «San José».

La fecha definida es la del 12, 13 y 14 de septiembre de este año, en la muestra educativa y del agro que se lleva adelante en conjunto con la Asociación de Agricultores Unidos.

Si bien, por el momento no trascendieron mayores detalles de lo que será el evento en sí, se llevará a cabo un gran desfile el próximo 31 de agosto en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad de Balcarce. 

Se esperan además las tradicionales actividades que se concretan año a año como la visita de otros establecimientos educativos, el concurso del corte de melga, espectáculos artísticos, food trucks y mucho más.

Fuente: Gabal

Inauguraron la nueva iluminación del Murallón del Lago

0
El sistema permite iluminar con distintos colores, en forma estática o con efectos de movimiento.

Sin actos protocolares ni anuncios de por medio, la Municipalidad de Tandil puso en funcionamiento el nuevo sistema de iluminación del Murallón del Lago del Fuerte.

La instalación permite iluminar este emblemático paseo de la ciudad con luces de distintos colores, en forma estática o con efectos de movimiento.

En redes sociales, la propuesta no pasó desapercibida: las luces llamaron la atención y generaron opiniones divididas entre los ciudadanos tandilenses.

Convocan a artesanos y emprendedores

0
La Municipalidad de San Cayetano está convocando a artesanos a inscribirse para exhibir y vender sus productos sobre Plaza América, en el marco del desfile tradicionalista que se realizará el próximo sábado 19 de abril.
La convocatoria está destinada a emprendedores locales, artesanos y revendedores.
Los interesados deben inscribirse en la Oficina de Producción vía WhatsApp al 2983 501707. Tienen tiempo hasta el jueves 17 a las 13.

Abordan las problemáticas del alumbrado público de Quequén

0

El delegado municipal de Quequén, Mario Wilgenhoff, mantuvo una reunión con autoridades de la Usina Popular Cooperativa, con el fin de abordar las problemáticas más urgentes del alumbrado público en la ciudad.

El encuentro se dio en la Delegación Municipal quequenense y Wilgenhoff destacó que “recibí la visita del presidente del Consejo de Administración de la UPC, César Arrieta, junto con miembros del Consejo, donde la idea era explicarles cuál es la problemática que tenemos en Quequén con el tema del alumbrado”.

El funcionario agradeció que “escucharon atentamente y quedamos en pasarles los lugares más urgentes y con mayor frecuencia de reclamos para que puedan ser solucionados lo antes posible”, por lo que definió que “fue una reunión productiva”.

A nivel general, el delegado resaltó que “se lleva adelante una inversión importante por parte de la Municipalidad en luminarias para poder empezar a cambiar en lugares donde hay mucha demanda y donde aún hay mercurio y sodio”.

Poder poner iluminación Led no solo cambia la imagen sino que representa un ahorro, es luz fría y no necesita de los equipos antiguos que requerían las luminarias de mercurio y sodio, así que es importante articular con la Usina para poder avanzar para que cada día la ciudad, los ingresos y todo lo inherente al alumbrado pueda estar restablecido”, concluyó.

Entró a dos locales, amenazó, robó y fue aprehendido a las pocas cuadras

0
El sujeto fue aprehendido en 94 y 55.

Un hombre fue aprehendido en el día de ayer, tras intentar robar dos locales comerciales en Avenida 98.

El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando el sujeto ingresó a los dos locales, que están lindantes entre sí, en Avenida 98 entre 61 y 59; uno de venta de lencería y otro de compra y venta, y mediante amenazas intentó robar elementos.

Inmediatamente se dio a la fuga sobre una bicicleta color amarilla, aunque personal del Comando de Patrullas actuó rápidamente ante el llamado de las víctimas, aprehendiendo al hombre a pocas cuadras del lugar, en la esquina de 94 y 55.

El sujeto fue trasladado a la Seccional Jurisdiccional quedando aprehendido a disposición de la Fiscalía en turno a cargo de José Cipolletti, por el delito de hurto en grado de tentativa y amenazas.

Chocó una camioneta estacionada y dio positivo en el test de alcoholemia

0

Un nuevo siniestro vial se registró este domingo por la noche en la zona de calle 8, entre 19 y 21, cuando el conductor de un Chevrolet Onix perdió el control del vehículo, impactó contra una camioneta que se encontraba estacionada y finalizó su marcha sobre el cordón de la vereda.

Instantes antes del choque, el hombre de aproximadamente 50 años, fue visto circulando en contramano por calle 19, desde Chacabuco hasta calle 8, para luego doblar por calle 21.

Tras el incidente, el conductor fue sometido al test de alcoholemia, que arrojó resultado positivo. En el lugar trabajaron agentes del área de Tránsito y efectivos de la Estación de Policía Comunal.

Fuente: Gabal

La cooperadora del Hospital donó un respirador pulmonar de transporte

0
Los integrantes de la cooperadora entregaron la donación con gran orgullo.
El trabajo incansable de la asociación cooperadora del Hospital Municipal durante el primer trimestre del año se vio materializado en los últimos días con la entrega de valioso instrumental para el único efector de salud de la ciudad.
A inicios del año la comisión encabezó una campaña de donación para la adquisición de un respirador pulmonar de transporte, el cual se entregó junto a un limpiador ultrasónico para el servicio de odontología. El valor del equipamiento asciende a 11.653.056 pesos.
El respirador pulmonar de transporte es marca Leistung, modelo PR5-TT equipado con pedestal rodante, tiene un valor es de 11.374.851 pesos. Su función principal es asistir o sustituir la respiración espontánea de un paciente cuando éste no puede hacerlo por sí mismo de manera adecuada.
El cavitador piezoeléctrico de mesa, con mango desmontable, modelo USDK, tiene un valor de 278.205 . También conocido como limpiador ultrasónico, este dispositivo se utiliza para realizar limpiezas dentales profundas y tratar enfermedades periodontales.

Juan Cerezuela y Ángela Maceiro ganaron el Desafío Arenas Verdes

0
La largada fue con el mar de fondo.
Este domingo 13 de abril, se llevó a cabo una nueva edición del Desafío Arenas Verdes, con la participación de un centenar de atletas de toda la región.
Se trata de una propuesta deportiva que invitó a disfrutar del entorno natural corriendo por los paisajes costeros de Lobería.
El evento fue organizado por la Asociación de Guardavidas de Lobería y Arenas Verdes (AGLAV), con el acompañamiento del municipio, y los ganadores de la prueba principal fueron dos necochenses: Juan Cerezuela entre los hombres y Ángela Maceiro entre las mujeres.
Los resultados fueron los siguientes:
-General de caballeros 10 km: 1º Juan Cerezuela, 2º Pablo Nielsen y 3º Diego Retta, los tres de Necochea.
Juan Cerezuela festejó en los 10K.
-General de damas 10 km: 1º Ángela Maceiro, 2º Gabriela Orellano, las dos necochenses y 3º Virginia Barraza de Lobería.
-General de caballeros 5 km: 1º Julián Martínez de Necochea, 2º Kevin Tomson de Lobería y 3º Esteban Amarante de Necochea.
En los 5K ganó Julián Martínez.
-General de damas 5 km: 1º Jennifer Lobos, 2º Ana Ceirano y 3º Marien Pérez de Lobería.