Días atrás leía con atención la noticia de la realización del acto homenaje realizado por el Día de los Guardavidas, con la emotiva Marcha de las Antorchas con que se homenajeó a aquellos que han fallecido.
Y al leer esa noticia llegaban a mi mente las imágenes de los guardavidas que durante todo el verano, mientras la mayoría de nosotros disfrutamos de un día de playa y esparcimiento, trabajan sin descanso para que todos podamos hacerlo sin sobresaltos.
En nuestra región, donde la Costa Atlántica es una de las grandes vedettes del verano, los guardavidas se erigen como verdaderos héroes.
Con su incansable labor, garantizan que cada jornada junto al mar sea una experiencia segura y placentera para todos los bañistas.
En Necochea, Arenas Verdes y el balneario San Cayetano, los cuerpos de guardavidas trabajan incansablemente desde el amanecer hasta el ocaso del día, lo que también sucede en los balnearios habilitados en el Río Quequén y en las distintas piscinas.
Su vigilancia constante sobre el estado del mar y la formación de canales, junto con sus recomendaciones sobre los lugares más seguros para disfrutar de la playa, aseguran la tranquilidad de miles de visitantes. Y, cuando la situación lo requiere, su capacidad de respuesta rápida y eficiente en los rescates es simplemente admirable.
Pero la tarea de los guardavidas va más allá de sus funciones remuneradas. Su compromiso con la comunidad se refleja en iniciativas como el Desafío Arenas Verdes, un evento deportivo que organizan anualmente los socorristas del balneario loberense, convocando a gran cantidad de atletas y público en general, y recaudando fondos que luego invierten en mejoras del lugar.
Este año, además, los Guardavidas de Necochea y Quequén traen de vuelta la tradicional carrera Sudestada, un evento que no se realizaba desde hace más de dos décadas y que justamente en esta mañana se llevará a cabo.
Los guardavidas no sólo son expertos en la vigilancia del mar y en la realización de rescates, sino que también se destacan por su dedicación al bienestar general de la comunidad. Durante la temporada, son quienes prestan los primeros auxilios en casos de emergencia, desde pequeñas heridas hasta situaciones más graves. Además, colaboran con otros servicios de emergencia, como bomberos y ambulancias, asegurando una respuesta coordinada y eficaz en cualquier situación.
Además, los guardavidas son una fuente de información invaluable para los visitantes. Sus recomendaciones sobre la seguridad en el agua, los mejores lugares para nadar y las condiciones del mar ayudan a prevenir accidentes y garantizan que todos puedan disfrutar de la playa de manera segura.
También educan a los bañistas sobre la importancia de respetar las señales y advertencias, y promueven prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente.
En este momento, cuando la temporada alta de verano está llegando a su fin, es oportuno detenernos a reconocer y agradecer la labor de estos valientes guardianes del mar.
Cada rescate, cada consejo y cada evento organizado por los guardavidas refleja su pasión por su labor y su deseo de contribuir al bienestar de todos.
En nombre de toda la comunidad, me permito expresar nuestro más sincero agradecimiento a ellos, por su incansable esfuerzo y dedicación.
Gracias guardavidas, por ser los verdaderos custodios de nuestras costas y por hacer de nuestros veranos una experiencia segura y memorable.
Carlos Laboranti, director ejecutivo