Los matemáticos, científicos e ingenieros del futuro visitaron Necochea

0
468

Días atrás repasaba las noticias en nuestro portal, cuando me llamó la atención una foto en la que se observaban las instalaciones del Polideportivo Municipal de Necochea, colmadas con cientos de jóvenes sentados, pensando, evaluando, calculando…
Esa foto me llevó a ingresar a la nota con total interés y fue allí que comencé a interiorizarme sobre la visita ala ciudad de 341 alumnos de distintas escuelas de los distritos de la Provincia, que habían accedido a la XXVII Olimpiada Regional Bonaerense de Matemática “Ñandú”, de la cual Necochea fue sede.
Esa noticia me llevó a reflexionar que dicha visita, que se extendió por tres jornadas, fue por demás positiva para el distrito desde todo punto de vista, ya que se trató de un acontecimiento que trasciende el ámbito académico, convirtiéndose en un orgullo para la ciudad.Este tipo de visitas no solo pone en valor la riqueza cultural y educativa de Necochea, sino que también representa una inyección de energía y entusiasmo para la comunidad local.
La presencia de estos jóvenes talentos, provenientes de diferentes partes de la Provincia, es un reconocimiento a la infraestructura de Necochea, que se convierte en un escenario propicio para el intercambio de ideas, la creatividad y la innovación, elementos clave para el desarrollo de las matemáticas y la ciencia.
Las Olimpiadas de Matemáticas son más que una competencia; son una oportunidad para que los estudiantes demuestren su pasión por el conocimiento y su capacidad para resolver problemas complejos. Además, la visita de estos alumnos es un estímulo para que los jóvenes locales se sientan inspirados a seguir sus pasos y a desarrollar sus propias habilidades en el campo de las matemáticas.
Desde el punto de vista educativo, las Olimpiadas de Matemáticas son fundamentales para fomentar el interés y la excelencia en las matemáticas entre los estudiantes. Esta competencia promueve el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración, habilidades esenciales para el éxito en cualquier campo. Al participar en las Olimpiadas, los estudiantes desarrollan una comprensión más profunda de esta materia y se preparan para carreras que requieren habilidades matemáticas avanzadas.Además, estas Olimpiadas son un caldo de cultivo para la formación de futuros matemáticos y científicos. Al identificar y desarrollar el talento matemático desde una edad temprana, podemos asegurar que nuestro país cuente con los expertos que necesitamos para abordar los desafíos del futuro. Los estudiantes que participan están más propensos a elegir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, lo que contribuye a la innovación y el progreso de nuestra sociedad.
Desde el punto de vista turístico, esta visita es un golpe de efecto para Necochea. La ciudad se promociona como un destino atractivo y diverso, capaz de albergar eventos de gran envergadura.
A su vez, los visitantes que en su mayoría son adolescentes y jóvenes, además de los docentes que los acompañan, tuvieron la oportunidad de disfrutar de la belleza natural de la costa, la riqueza cultural de la ciudad y la calidez de su gente.
Esto genera un impacto positivo en la economía local, ya que se traduce en una inyección de recursos para el comercio, la hotelería y el sector de servicios.
De esta manera, Necochea se convierte en un faro que atrae a los mejores talentos del país, y esta visita es un recordatorio de que la educación, la innovación y el turismo son los pilares sobre los que se construye el futuro. La ciudad debe sentirse orgullosa de haber sido anfitriona de este evento y debe seguir trabajando para ser un referente en la educación, la cultura y el turismo.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.