La Libertad Avanza Lobería dio a conocer un comunicado de prensa mediante el cual le respondió a la Unión Cívica Radical de Lobería, quien fue muy crítico con el presidente Milei y los cambios establecidos respecto del acceso a los medicamentos por parte de los jubilados.
El comunicado, que lleva la firma del coordinador local de LLA Lobería, Cristian Marcelo Argibay, afirma que «todos los medicamentos y los tratamientos oncológicos, diabéticos y de enfermedades crónicas siguen con una cobertura del 100 por ciento sin excepciones, según lo establecido por ley», explicando que «si el afiliado cobra menos de 389.000, los servicios se mantendrán como venían hasta ahora».
Los libertarios locales indican en el comunicado que «se relanzó el subsidio social de PAMI, que ya existía desde hace mucho tiempo, con el fin de mejorar la gestión y prevenir fraudes tales como recetas falsas, robo de medicamentos y malas prácticas en la dispensación. Por ello, si tu abuelo cobra menos de 389.000 pesos de mínima, debe solicitar un subsidio social PAMI para seguir teniendo todo bonificado al 100 por ciento».
A continuación explicaron que «cada afiliado puede acceder al subsidio de la siguiente manera: dirigiéndote a la agencia de PAMI de tu localidad o bien, mandando a un representante autorizado. También puedes acceder desde la vía web. Los trámites son muy sencillos y fáciles de realizar, cualquiera sea la opción que elijas».
Además, la comunicación de La Libertad Avanza indica que «los afiliados que cobren más de 389.000 pesos también pueden acceder a la cobertura de sus medicamentos presentando una declaración jurada en la que declare que no posee bienes de lujo y no posee más de una propiedad. En la declaración jurada, si los gastos médicos superan el 15 por ciento, tendrán acceso al 100 por ciento del subsidio de acuerdo a la medicación que se solicite. En el caso que el afiliado no supere el 15 por ciento de sus ingresos en gastos de medicamentos, tiene cobertura del 40, 50, 60 u 80 por ciento, como cualquier otra obra social».
En su explicación, el comunicado indica que «la declaración jurada se puede realizar vía web en el link: inssjp – instituto nacional de servicios sociales para jubilados y pensionados. Lo ideal es realizarla de manera presencial en las delegaciones de PAMI. Se puede hacer por medio de un representante autorizado».
Por último, la gacetilla firmada por Cristian Marcelo Argibay, expresa que «para no estar preocupado es importante estar bien informado. Por eso, la próxima vez que te digan que Milei está recortando los medicamentos del PAMI o los tratamientos oncológicos, tú diles que eso es falso. Los liberales libertarios respetan la vida y por ello, en este caso, se preocupan por mejorar el servicio de salud de PAMI, que es la prestadora con mayor cantidad de tratamientos oncológicos (actualmente atiende a 160.000 pacientes oncológicos). La salud es un bien preciado. Por eso, mejorar la calidad de un servicio de salud es mejorar la calidad de vida de millones de argentinos».