Los intendentes Barrena y Rojas participaron en Balcarce de un encuentro con el gobernador Kicillof

0
389

Los intendentes de Lobería, Pablo Barrena y de Necochea, Arturo Rojas, estuvieron acompañando al jefe comunal de Balcarce, Esteban Reino, en un encuentro junto al Gobernador Kicillof y representantes del sector productivo de la región.

El evento reunió a jefes comunales, empresarios y productores de la región sudeste y tuvo el objetivo de fortalecer vínculos y generar nuevas oportunidades de crecimiento para los sectores productivo y turístico.Vista previa de imagen

Durante su intervención, el mandatario provincial destacó que estos encuentros permiten realizar un diagnóstico de la situación productiva de la provincia, identificar problemas transversales y comprender la magnitud de los desafíos actuales. Además, afirmó: «Nos llevamos una agenda concreta, de primera mano, para traer soluciones».

Fue este jueves en Balcarce, junto a más de cien representantes de la producción regional, miembros de los sectores turístico, industrial, comercial, agrario, portuario, cultural y científico para analizar la coyuntura de cada uno de ellos.

En el encuentro también estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Navarro, Facundo Diz; de Necochea, Arturo Rojas; de Benito Juárez, Julio César Marini; y de General Lavalle, Nahuel Guardia.

Uno de los puntos centrales planteados al gobernador fue la necesidad de repotenciar el sistema eléctrico de la región, una condición clave para fortalecer el entramado productivo y facilitar la radicación de nuevas empresas. Asimismo, se enfatizó la importancia de contar con rutas y accesos a los puertos en óptimas condiciones de tránsito y señalización para mejorar la logística y el desarrollo comercial.

Otro tema abordado fue la necesidad de establecer líneas de financiamiento flexibles y con tasas competitivas a través del Banco Provincia. En este sentido, se destacó el impacto positivo de las promociones de Cuenta DNI, una herramienta que, en los últimos meses, se ha convertido en un aliado clave para las ciudades turísticas de la Costa Atlántica bonaerense.

Por último, los operadores turísticos solicitaron a Kicillof que gestione los convenios necesarios con el gobierno nacional para retrasar por una semana el inicio del ciclo lectivo 2025, con el fin de extender la temporada y potenciar la actividad en la región.