Finalizada la sesión del HCD, donde el intendente Barrena abrió el período de sesiones ordinarias, Sendero Regional dialogó con el concejal radical Lautaro de Dios, quien hizo referencia al discurso del jefe comunal, analizando también la gestión del radicalismo de 2015 a esta parte.
«Respecto del discurso del intendente, quisiera destacar no solamente las obras que se remarcaron que se realizaron durante el pasado año 2024, sino algunas proyectadas para este año como son la entrega de 32 viviendas que se van a realizar, un plan de mejorado de de las calles de tierra del ejido urbano, la Escuela de Carnavales que anunció el intendente a partir del gran éxito que tuvo esta fiesta popular, pero sobre todo remarcar como lo decía ayer Barrena, el camino que comenzamos a transitar en Lobería desde 2015, donde el radicalismo loberense marcó un rumbo hacia donde entendía que debería ir nuestra ciudad y la gente revalidó con su voto cada dos años, acompañando este proyecto de gestión, acompañando este modelo de una Lobería para todo como es la que queremos» sostuvo de Dios.
El edil radical enfatizó que «entiendo que más allá de Juan José o Pablo o la o el que venga, esto es una gestión con una impronta claramente radical, que se caracteriza por la austeridad, por el manejo responsable de la cosa pública, la transparencia, la mano de obra por administración, pero por sobre todo tiene en el centro de las políticas públicas, que va dirigida a las personas, a los vecinos. Se hacía referencia en el discurso de apertura a la fuerte inversión que se realizó el pasado año en materia de Desarrollo Social. Y se resaltó también cómo funciona nuestro sistema solidario de Salud Pública y no como quisieron instalar desde la oposición, que estamos privatizando la salud. Acá, la persona que puede, la persona que tiene obra social, abona el costo por salud, pero aquella persona que no tiene recursos, aquel vecino que no tiene esa posibilidad, igual se la atiende, igual a hacerle dar respuesta en todo nuestro sistema de salud pública».
El ex director de Juventud y Educación prosiguió: «Se hizo referencia también a la intención de hacer una mejora en el escalafón municipal, pero sobre destacar los ejes, que fueron ejes de la gestión de de Juan José Fioramonti y continúan actualmente, que son la calidad de vida, la Lobería sustentable, la Lobería joven e innovadora que queremos y sin duda creo que el gran anuncio del día, es en materia de innovación y en materia de nuestro gran proyecto que es la Universidad en Lobería, que por un lado se confirmó la Licenciatura en Psicología, se anunció que hay más de 600 inscriptos y que además de eso, se anunció para este año la inauguración del edificio propio de nuestra Universidad».
El concejal de Dios resaltó «una parte del discurso en el que el doctor Barrena expresaba con preocupación como la política nacional saltaba de un extremo a otro en forma pendular, anteriormente con el kirchnerismo v actualmente con Milei, pero con modelos de gestión parecidos, con autoritarismo, con falta de ética y ahora con una gran falta de humanismo. En Lobería, la gestión radical es la gestión que tiene como principal destinatario de las políticas públicas a las personas y ahí es donde vamos a estar junto a los vecinos y acompañándolos durante todo este año como lo venimos hace nueve años desde diciembre de 2015».