Este jueves, las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense concretaron su reunión mensual con un temario amplio que fue de la vacunación antiaftosa y la señalación electrónica, pasando por la “tasa portuaria” en Necochea, al entusiasmo de generar mayor participación de productores y actividades para sumar masa crítica en las entidades.
En el encuentro, esta vez en la Sociedad Rural de Mar del Plata, se remarcó que «Carbap deberá bregar por la mayor información posible de los organismos sanitarios para establecer los nuevos criterios de vacunación contra la aftosa, tanto para la segunda campaña de este año como para el próximo, donde cambiaría la estrategia».
En cuanto al chip de señalación, los dirigentes, si bien en postura favorable con su implementación adecuada, solicitaron «más claridad a Senasa y autoridades nacionales, porque una aplicación compulsiva no sumaría nada. Hoy las caravanas se tiran en el firgorífico, con lo cual la información sanitaria se perdería también si el proceso de trazabilidad no se instala correctamente y en forma previa en los eslabones de la cadena que le siguen al productor».
La “tasa portuaria” fue un tema sobresaliente. Los dirigentes afirmaron que «un bloque del Concejo Deliberante de Necochea pretende crear un aporte por cada camión que llegue a Puerto Quequén para mejoras de infraestructura en accesos, sin claridad en la afectación del recurso que generaría y posiblemente superponiéndose a otra gama enorme de impuestos que deberían cubrir esos servicios, pero además sumándole carga de gastos a la producción. Consecuencia directa de eso, en vez de fortalecer el hinterland del puerto, sería contraproducente».
La dirigencia rural de la región buscará mantener contacto con los autores de la iniciativa, el Ejecutivo necochense y otros actores involucrados, para frenar la iniciativa.
Además, se evaluó el aporte informativo y de debate que generaron las Jornadas de Políticas en Girasol, Trigo y Ganadería, que meses atrás organizaron las Rurales del Sudeste, y se retomó el seguimiento de sus conclusiones, con el fin de que Carbap tenga líneas de acción directa sobre lo que los productores plantean como medidas a implementar para promover la producción.
Integran las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense, Sociedad Rural de Ayacucho, Sociedad Rural de Mar Chiquita, Sociedad Rural de General Guido, Asociación Rural de General Madariaga, Sociedad Rural de Lobería, Sociedad Rural de Mar del Plata, Asociación de Productores de Benito Juárez, Sociedad Rural de Balcarce, Sociedad Rural de General Alvarado, Sociedad Rural de Tandil, Asociación de Productores de Gonzales Chaves, Asociación Rural de Maipú, Sociedad Rural de Necochea, Sociedad Rural de Rauch, Sociedad Rural de General Lavalle y Sociedad Rural de San Cayetano.