«La Virgen del Camino»: Teatro de epopeyas románticas

0
321

Por Luis Orlando Sánchez, periodista de Vértigo Motorsport.

Un emblema del sudeste bonaerense, escenario con historia, narraciones y romanticismo. Rodaron autos y categorías con rica historia en el legendario automovilismo zonal. Se formaron y compartieron batallas imborrables, distinguidos actores de la apasionante actividad.

«La Virgen del Camino» sigue manteniendo viva esa magia que seduce a propios y extraños, uno de los bellos lugares donde se miden las mejores categorías de la comarca.Vista previa de imagen

Algo más de una semana atrás, APAC, Turismo Sport 1850, TC del Sudeste y el grupo de APSE, compartieron un atractivo show de motores, acompañados por una marcada convocatoria, que disfrutó una jornada sumamente agradable.

El reducto del Jorge Newbery Football Club, próximo a celebrar sus 55 años de actividad, configura un lugar por donde transitaron figuras rutilantes que más tarde desembarcaron en la categoría máxima de los argentinos o fueron íconos, de los deportes mecánicos regionales.Vista previa de imagen

Antes de ingresar a ese lugar, pasaron por mi memoria, la lides que engalanaron una zona con tantos recuerdos y vivencias, como la clásica Mar y Sierras, la Vuelta de Coronel Pringles y una carrera que fue «visagra» en el Turismo Carretera como la memorable competencia Balcarce-Lobería, como también aquellos generosos loberenses que hicieron grande a «Jorge Newbery».

A través del tiempo y de avezados dirigentes de la entidad de la Avenida Sarmiento, el circuito siempre ha exhibido una atención destacada, merced a los grupos de tareas comprometidos con la institución. Hoy, en una época compleja del país, «La Virgen del Camino» establece  diferencias entre los trazados de la Provincia de Buenos Aires. Una pista de tierra compactada óptima, mostrando el trabajo ímprobo para mantener la consistencia y prolijidad en los 1.780 metros de cuerda. Si la mega fiesta del zonal hace algunos días, tuvo agilidad y orden, se debe también al estado del trazado y a la prolífica tarea del equipo de trabajo aurinegro.

En tiempos comprometidos y cuando los escenarios de tierra van llegando pasa a paso al crepúsculo, «La Virgen del Camino» sigue viviendo y marca territorio en los reductos del interior del país.