En el día de ayer quedó inaugurado el nuevo entorno formativo de energías renovables en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° «Dr. René Favaloro».
La inauguración estuvo protagonizada por los estudiantes junto a docentes, quienes explicaron los fines educativos del entorno, el diseño del logotipo del taller, conceptualizaciones sobre energías renovables y sobre el desarrollo de proyectos que atienden a la Educación Ambiental Integral.
Vale destacar que estudiantes avanzados de la EEST N° 1 de Tecnicatura en Energías Renovables de la ciudad de Necochea estuvieron presentes contando, a los asistentes, la experiencia formativa en esa área.
«Destacamos que este logro es el resultado de la alianza educativa de la Escuela Técnica, de la Educación Profesional Secundaria-EPS y del Centro de Formación Laboral N° 401, quienes emprenden y potencian otros modos de enseñar y aprender colectivamente» afirmaron desde Jefatura Distrital de Educación Lobería.
Estuvieron presentes autoridades provinciales Elsa María Guillermo, directora de Educación Técnica; Andrés Contreras, director de Formación Profesional y Javier Ranaldi, director de Gestión de Educación Privada. También, la inspectora Jefa de Región 20, Ana Lidia Marincevic; el inspector Jefe Distrital profesor Alejandro Rivada junto a la secretaria de Jefatura profesora Susana Benavidez; la inspectora de Educación Técnica, Lorena Thesz; la inspectora de la Modalidad de Formación Profesional, Alejandra Noguero; el inspector de Educación Técnico Profesional-ETP, Nicolás Kranewiter; supervisores de Niveles y Modalidades; la secretaria de Gobierno Municipal Augusta Lahore, directores Municipales de Educación y Juventud, Juan Hardoy y Desarrollo Local, Adrián Mónaco; concejales, consejeros escolares y organizaciones gremiales, directivos de instituciones educativas de la ETP.
Junto a estudiantes, docentes, familias e integrantes de la comunidad educativa, se celebró la apertura de este nuevo espacio educativo que fortalecerá la enseñanza y más aprendizajes científicos, tecnológicos e innovadores; acorde a las demandas del sector y matriz socioproductivo energético en pos de un futuro sustentable.
Luego del acto protocolar, los presentes visitaron las nuevas instalaciones pudiendo apreciar el potencial didáctico del nuevo equipamiento.