Infracciones viales: un llamado urgente a la reflexión y a la acción

0
194

Las estadísticas recientemente publicadas por la Dirección de Tránsito de Necochea revelan una realidad preocupante: en el primer trimestre de 2025, se registraron 2.669 infracciones de tránsito, promediando casi 30 por día. Este dato no solo nos alarma, sino que también expone una evidente carencia de educación y conciencia vial en nuestra comunidad.
Entre las infracciones más graves, se destacan 439 casos de conducción sin licencia o con licencia vencida, 370 por falta de seguro obligatorio, 314 por el uso del celular al volante y 142 por cruzar semáforos en rojo, 116 por circular en contramano y 77 casos de alcoholemia positiva.

Estos números reflejan comportamientos que no solo son irresponsables, sino que también ponen en riesgo la vida de conductores, peatones y ciclistas, así como la integridad de nuestros espacios públicos.
Ante esto, es imperioso reflexionar, pues cada infracción no es un simple número; es una oportunidad perdida de actuar de manera responsable.
Decimos querer un país mejor, pedimos compromiso a nuestros gobernantes, exigimos empatía y justicia social. Sin embargo, ¿qué sucede cuando incumplimos algo tan básico como respetar las normas de tránsito? La respuesta es clara: deterioramos la confianza social y construimos un entorno más inseguro para todos.
La solución está en nuestras manos.
Respetar las leyes de tránsito no es solo una obligación legal, es un acto de responsabilidad y empatía hacia quienes comparten nuestras calles. Es un pequeño pero poderoso paso para construir una comunidad más segura y solidaria. En un país donde aspiramos a crecer y mejorar, el cambio comienza desde nuestras propias decisiones diarias.
Este editorial es un llamado a transformar nuestra mentalidad. Cumplir con las normas no debe ser un tema de miedo a la multa, sino de compromiso con la vida y con el bienestar colectivo. Porque al final del día, respetar las leyes de tránsito es un reflejo del respeto que tenemos por nosotros mismos y por nuestra comunidad.
Carlos Laboranti, director ejecutivo