Gargaglione en el HCD: «No perdamos la mística de sentirnos cada vez más orgullosos de ser sancayetanenses»

El jefe comunal dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias.

0
433

Tal como estaba programado, anoche dieron inicio las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. Luego de solidarizarse con la situación que atraviesa el pueblo de Bahía Blanca y felicitar a quienes se movilizaron brindando colaboración, el intendente Miguel Gargaglione comenzó su discurso haciendo alusión a los factores económicos que preveían un 2024 difícil.

Ante ello, “la promesa fue cumplir con todos y cada uno de los servicios, que son obligación del estado municipal y recuperar el salario de los agentes municipales”.

El primer punto lo fue respondiendo al enumerar las acciones ejecutadas por las distintas áreas de gobierno, en tanto que el segundo lo hizo al afirmar que se dio un aumento acumulativo del 274.59 por ciento cuando la inflación anual fue del 117 por ciento.Vista previa de imagen

Además “se realizó un proyecto de Ordenanza, en el cual se propuso modificar el Estatuto del Empleado Municipal, otorgando derechos más amplios y esclareciendo los procedimientos de los sumarios”. Seguidamente lamentó la “postura del Sindicato de Empleados Municipales de San Cayetano, donde más que bregar por los derechos de los trabajadores, hicieron foco en una campaña política partidaria, al extremo de tomar la decisión de no integrar la junta de disciplina municipal”.

Seguidamente se refirió al rol del Estado municipal, el cual “debe ser ordenado, eficiente y transparente, cumpliendo con sus obligaciones y cobrando las correspondientes tasas en base a los servicios que se prestan”. Esto es vital “para que los sancayetanenses puedan vivir cada día mejor, respetando las normas de la carta orgánica de las municipalidades, teniendo como base un presupuesto donde se fijan prioridades y ejecutándolo con el objetivo que además de cumplir, cerremos el ejercicio fiscal con superávit” situación que acurre desde el 2008.

Luego hizo un repaso general de los objetivos y políticas públicas implementas en las diversas áreas, dejando en claro que en materia de salud se continuará gestionando para “seguir incorporando profesionales de la salud, aparatología y tecnología de última generación mejorando las condiciones laborales y favoreciendo a los diagnósticos médicos”.

Las obras de infraestructura básica son una prioridad para el gobierno, “seguiremos trabajando de la misma manera teniendo en cuenta las prioridades, la disponibilidad de recursos para tal fin y las gestiones a nivel provincial”, dijo Gargaglione agradeciendo a este último por continuar con la obra de la planta potabilizadora de líquidos cloacales.

Respecto al Balneario, que “en años será uno de los ejes de desarrollo del Distrito” como lo es la producción primaria, el Intendente afirmó que es “el símbolo más elocuente del rol del municipio, de las obras realizadas, de las buenas decisiones para poder lograr el mencionado crecimiento y ponerlo, de esta manera en una agenda nacional de turistas de distintos lugares del país”.

Destacando el accionar de Servicios Públicos y Vial, el intendente anunció que la Secretaria Técnica “está llevando adelante un proceso de reestructuración y modernización. También se trabaja en la elaboración de una Ordenanza con una nueva zonificación del Distrito, adaptándose a las actuales realidades”.

Luego analizó lo realizado en materia de Producción y Turismo, destacando “el acierto en la decisión política de construir Aguas del Pinar, sin alterar el presupuesto municipal, cambiando el destino de lo recaudado de la venta de terrenos propiedad del municipio por dicha obra y logrado de esta manera, dar el mayor salto de calidad desde la fundación de la villa balnearia a la fecha”.

También enumeró las políticas públicas en cuanto a Medio Ambiente, Educación, Deportes, Cultura, Seguridad, Prensa y Desarrollo Social, “donde las necesidades y las demandas van en aumento y donde la asistencia debe llegar en forma rápida pero equitativa, priorizando la alimentación saludable y la provisión de medicamentos”.

“Orgullosos de ser sancayetanenses”

Llegando al final de su discurso el jefe comunal fue contundente al afirmar que “cada estamento del Estado, sea nacional, provincial o municipal, debe hacerse cargo de lo que le corresponde, pero debemos tener en claro que nosotros siempre seremos la primera ventanilla, que siempre debe estar abierta y que, si se amplía, es porque la demanda de los vecinos lo exige y no porque hacemos favores políticos con los recursos que no son nuestros.

Lo dije y lo repito: los logros del Estado no son para festejarlos porque “son el deber ser”, que en definitiva la sumatoria terminará haciendo del Estado Municipal un “estado ejemplificador”.Vista previa de imagen

El gobierno está al servicio de la población, cada una de las áreas mencionadas en este discurso, tiene un responsable, tiene un lugar y tiene un número de celular para atenderlos como dignos representantes del pueblo.

Estamos abiertos al debate, al sano debate, de pensamientos diferentes, pero con la premisa de construir desde el disenso para seguir transformando San Cayetano.

Por ultimo y una vez más, independientemente de las ideologías, no perdamos la mística de sentirnos cada vez más orgullosos de ser sancayetanenses».

 

Ana Paula Mancino: «No es casualidad el San Cayetano que vivimos»

A su turno, la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ana Paula Mancino hizo mención al año electoral y afirmó que «el funcionamiento del cuerpo legislativo no puede ni debe verse condicionado por la contienda política. Nuestra obligación es sostener la labor legislativa con imparcialidad, asegurando que el municipio siga operando con normalidad y que cada proyecto sea tratado con la seriedad que merece. Mi compromiso con ustedes y con nuestros vecinos es garantizar que así sea y cuento con su colaboración para poder lograrlo”.

Haciendo referencia a la participación de las mujeres, “la cual es necesaria para la toma de decisiones”, señaló con orgullo que “en este gobierno municipal hay igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres”.

Cerrando el discurso dijo que “no es una casualidad el San Cayetano que vivimos en la actualidad; ha cambiado y mucho, para mejor y para beneficio de todos los sancayetanenses. No es casualidad, cambiamos una letra de lugar, es causalidad, el San Cayetano de hoy es una realidad por todas las políticas públicas llevadas adelante por el gobierno del Intendente Miguel Gargaglione”, culminó la presidente del HCD Ana Paula Mancino.