El intendente municipal Juan José Fioramonti brindó una conferencia de prensa esta mañana, en compañía del secretario de Gobierno, Pablo Barrena, el secretario de Salud, Francesco Fioramonti, y la directora de Deportes, Herminia Echarren, en la que ofrecieron detalles del protocolo que presentaron ante la jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, para habilitar en Lobería las salidas recreativas.
El jefe comunal explicó que «esta es una medida que se ha tomado escuchando a los distintos sectores, a quienes intervienen en el Comité de Crisis, vecinos e instituciones intermedias. Lo que motiva a la gestión es siempre el cuidado de los vecinos, no tenemos que perder lo que hemos logrado».
Los funcionarios confirmaron que se espera la respuesta de la Provincia de Buenos Aires para mañana y si la misma es positiva, algo que se descuenta, las salidas recreativas se implementarán desde el día miércoles.
Fioramonti mencionó que lo que se habilitarán son «salidas recreativas individuales con cuidado, siempre llamando a la responsabilidad ciudadana, respetando lo básico como es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, medidas higiene, no hacer encuentros sociales… No es una actividad deportiva, es recreativa, con el compromiso de cumplir lo que nos planteamos, con una conducta solidaria, cumpliendo las pautas».
Respecto del protocolo, la directora de Deportes, Herminia Echarren, explicó que «se trata de una salida recreativa individual, no deportiva, de lunes a lunes, en el horario de 11 a 16. Desde las 11 a las 12,30 será un horario especial exclusivo para adultos mayores, y de 12,30 a 16 será abierto para todas las edades. Los niños menores de 12 años podrán salir con un adulto responsable, un adulto con los menores, es decir la mamá, el papá o el tutor con sus hijos, vale aclarar que no es una salida social, no es para andar invitando a un amigo, debemos ser muy responsables en esto. También pueden ir con un acompañante las personas con alguna discapacidad o adultos mayores que lo necesiten».
Echarren explicó que las caminatas podrán realizarse en los espacios públicos determinados para ello: Parque Municipal Narcisco Del Valle, Plaza Belgrano, Plaza Edinger, Escuela Técnica, San Manuel, Tamangueyú, Arenas Verdes, Pieres, Matienzo y Bahía de los Moros.
«Las caminatas serán en un único sentido, para que no haya cruces entre la gente» explicó la directora de Deportes, quien agregó que «la duración de la actividad de cada persona será de una hora. Va a haber personas que nos van a estar guiando y ayudando en cada lugar».
Consultada respecto de la posibilidad de concurrir a los lugares habilitados a tomar mates o pasar el rato, Echarren afirmó que «sólo se puede ir a realizar caminatas, no es para salir a hacer sociales con el otro».
Vale destacar que los funcionarios aclararon «por el momento no está permitido salir a entrenar, correr o andar en bicicleta».