Inicio Temas Agro Industria El Gobierno nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA)

El Gobierno nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA)

Con la decisión se busca "avanzar en la simplificación administrativa del sector agropecuario", evitando la duplicación del registro. El nuevo esquema entra en vigencia el 6 de mayo de 2025.

0
111

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y, mediante la Resolución 5673/2025 con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), definió que la información de los productores y operadores comerciales de la cadena de granos se unifique con el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

A partir de la Resolución 50/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, quienes ya estaban registrados en RUCA pasarán automáticamente al sistema correspondiente (SISA o SIOCAL) sin tener que hacer una nueva inscripción, salvo en los casos en los que la matrícula estuviera suspendida.

Este nuevo esquema entra en vigencia a partir del 6 de mayo de 2025. La autoridad encargada de su control y fiscalización será la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, que también podrá aplicar sanciones si no se cumple con lo establecido. Los operadores de granos, carnes y lácteos deberán migrar automáticamente a estos nuevos sistemas, facilitando el control y la fiscalización de sus actividades.

A través de esta resolución, el gobierno pretende evitar la duplicación de registros y reduce trámites innecesarios, y los operadores no tendrán que realizar múltiples inscripciones para poder operar, optimizando «tiempos y costos», consideraron en un comunicado.

La normativa tiene un impacto directo en la eficiencia del comercio agroindustrial, promoviendo una gestión más ágil y transparente.

Qué era el RUCA

El RUCA, que estaba vigente desde el año 2017, registraba y controlaba a todos los operadores comerciales del sector agroindustrial. La unificación de registros significará menor carga administrativa y permitirá tener a todos los actores de la cadena bajo un mismo registro e integrar toda la información.

Los operadores que se encontraban inscriptos en el RUCA no deberán realizar ningún trámite adicional. El padrón migra automáticamente y el acceso al sistema pasará a ser con clave fiscal por ARCA, adhiriendo el servicio «SISA».