Creatividad, truco y empanadas

0
372

Que son épocas difíciles no es ninguna novedad. La crisis económica golpea a la comunidad en general y como parte de la misma, afecta de gran manera al sector comercial.
Pero como escribió Albert Einstein, “es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quién supera la crisis, se supera a si mismo sin quedar superado”.
Ser creativos es lo que han buscado, incentivados por la Municipalidad, un grupo de comerciantes del rubro gastronómico de Lobería, ideando una manera de lograr generar “movimiento” en sus locales los días de semana, que si ya de por sí son demasiado “tranquilos”, mucho más lo son en época invernal y de dificultades económicas.
Y el hecho de que lo hayan realizado en conjunto lo hace más valorable aún. Lejos del egoísmo de querer “salvarse” solo, se pensó en una alternativa que permita que sean muchos los comercios que se vean beneficiados, transformando a la “competencia” en un aliado, un compañero más en esta pelea.Puede ser una imagen de 10 personas, tabla, multitud y texto
Todo nació a partir de una convocatoria del municipio, a través de su intendente, para dialogar acerca de la realidad del sector y evaluar acciones a realizar para lograr cambiar esta acuciante realidad.
Tal vez los más escépticos pensaron que este tipo de encuentros son inútiles y que ofrecerían pocas soluciones, pero fue justamente a partir de esta reunión, que los propios comerciantes con el apoyo del municipio, fueron proponiendo distintas ideas que derivaron en la organización de la “Semana de la empanada, el truco y el folklore”.
Así es que desde la semana pasada y hasta el 9 de julio, se lleva adelante un mega torneo de truco en el que la pareja ganadora tendrá un premio de un millón de pesos. La cantidad de parejas participantes superó la expectativa de los organizadores, que por ejemplo en una “helada” noche de entresemana, tuvieron sus locales llenos de jugadores de trucos que pasaron un lindo momento, consumieron y soñaron con ganarse el millón.
El martes 9 de julio, las 8 parejas clasificadas jugarán las finales por el premio mayor en lo que seguramente será una fiesta.
A la par, cada local ofreció distintas variedades de empanadas y organizaron peñas o espectáculos folklóricos, convocando no sólo a los amantes del truco, sino a la comunidad en general.Puede ser una imagen de 10 personas, bebida y narguile
Pero más allá del éxito que tuvo este evento en estos días, es importante destacar que esta idea que nació a partir de una crisis, llenó de entusiasmo a todos los emprendedores que se involucraron en la organización, que ya están pensando en cómo mejorar el evento para el año que viene y hasta se atreven a soñar con un crecimiento tal, que permita que la “Semana de la empanada y el truco” termine transformándose en una gran fiesta para Lobería.
En momentos de crisis, uno puede “entregarse”, bajar los brazos, o ir por el otro lado, redoblar la apuesta, ser creativo, buscar alternativas. Eso es lo que hicieron los comerciantes del rubro gastronómico de Lobería.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.