Carnavales 2025 en Lobería: Un paso hacia la profesionalización y el crecimiento

0
810

La semana pasada se presentó en una conferencia de prensa el esperado Carnaval 2025 de Lobería. Este evento, que año tras año reúne a miles de loberenses y visitantes de toda la región, es sin duda el más popular de nuestra localidad.
Aunque en la zona se celebran diversos festejos carnavalescos, ninguno posee las características únicas de los de Lobería.
En más de una ocasión hemos destacado la excelente organización del Carnaval, a cargo de la Dirección de Cultura, y hemos subrayado la importancia de profesionalizar aún más este evento para convertirlo en una de las principales fiestas regionales.
Es por eso que celebramos las novedades anunciadas en la reciente conferencia de prensa. Uno de los cambios más significativos es la incorporación de Roli Aloisi, un privado con permanentes inquietudes y creatividad, quien vale recordarlo, fue uno de los fundadores de este medio.
Aloisi ha demostrado su capacidad organizativa con la producción de la Expo Lobería y ahora trae innovadoras ideas para los Carnavales.
El primer cambio fundamental es el nuevo lugar para los corsos. Se llevarán a cabo en tres cuadras de la Avenida Sarmiento, permitiendo que los desfiles de comparsas y carrozas se realicen sobre un corsódromo en línea recta, con más espacio para la comodidad del público y de los protagonistas. Además, al alejar el espectáculo de la zona céntrica, se evitarán las molestias que generaba el armado de la infraestructura en la zona comercial, bancaria y administrativa.
Esta nueva organización también permitirá a la cooperadora del Hospital Municipal recaudar fondos mediante la concesión de servicios de gastronomía y venta de espuma.
Todo esto se logró con el consenso de las distintas comparsas, que son el corazón de estos festejos y que contarán con más posibilidades de seguir mejorando sus trajes, instrumentos y más, para también ir hacia la profesionalización de las mismas.
Aunque no se profundizó demasiado en la conferencia, sabemos que hay distintas ideas y propuestas también para la participación de mayor cantidad de carrozas respecto a años anteriores, involucrando a distintas entidades.
Este es solo el primer paso de un proyecto a largo plazo. Seguramente, este año veremos los cambios mencionados y algo más, pero con el tiempo, seremos testigos del crecimiento de la fiesta más popular de Lobería, que atraerá cada vez más vecinos de la región que deseen disfrutar de nuestros corsos.
Carlos Laboranti, director ejecutivo