Avanza el plan integral de engranzado en Necochea y Quequén

Finalizaron los trabajos en Avenida 91. Se realizó todo el engranzado en unos 8 metros de calzada, con unos 6 o 7 centímetros de espesor.

0
151
Se volcaron más de mil toneladas de piedra granítica.

Presentando avances que son significativos para mejorar la transitabilidad en las arterias más importantes de Necochea y Quequén, el Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (Emsur) culminó esta semana con los trabajos de engranzado en la Avenida 91 entre 42 y 58, una obra que marca un antes y un después en la conexión de dos zonas que son muy importantes en el trazado urbano de la ciudad cabecera del partido.

El accionar, realizado con maquinaria y personal propio, se realizó luego de otras dos intervenciones de similares características en la Avenida 531 entre 542 y 578, y en la 566 desde 521 hasta 545, cuyos progresos eran muy esperados por los vecinos de los barrios federales y para quienes utilizan la arteria principal para llegar desde la costa hasta el centro.

En cuanto a los trabajos en la 91, “se hizo todo el engranzado en unos 8 metros de calzada, con unos 6 o 7 centímetros de espesor y con estabilizado granular 0-30 de piedra granítica”, especificó Adrián Furno, presidente del organismo descentralizado.

Para llevar adelante esta tarea con éxito “se utilizaron unas 130 toneladas por cuadra, lo que significan más de 1000 toneladas para poder hacer todo el tramo”, señaló el funcionario, agregando que se respetó el gálibo de la calle y se mantuvieron las cunetas para que el agua pueda circular y que trabajen los pluviales ubicados en las intersecciones con calles 58, 50, 44 y 42.

Sobre el material, el titular del Emsur remarcó que “requiere de menor mantenimiento una vez instalado, otorga mayor calidad para la transitabilidad y no genera polvo”. “Es una forma de mejorar la calle, pasando de la tierra negra a la tosca, de la tosca a la granza y, en un futuro, ojalá al cordón cuneta y el asfalto”.

“La 91 conecta el sector de la playa con el centro, por el cual circula un montón de gente, y la idea es ir haciendo este mismo trabajo con distintas avenidas, por ejemplo: la 42 hasta la Villa del Deportista, la 74 desde 91 hasta 75 o el tramo de la 91 que llega hasta la 74”, adelantó Furno.

Asimismo, entre los objetivos del plan integral figura la reparación de la Avenida 43, una vez que se culmine con la obra de cordones cuneta en la zona, desde 74 hasta 86; la misma 86, de 59 hasta la Ruta Provincial Nº 86; y lo que queda pendiente de la quequenense 531, donde ahora mismo se trabaja en el entoscado desde 550 hacia 542.

“El sentido siempre es el mismo: tener mejores calles. Y esa es la idea que tiene el intendente Arturo Rojas, quien nos ha bajado la directiva de poder ir haciendo estos trabajos e ir pudiendo ingresar a cada uno de los barrios con una entrada engranzada”, indicó el exsecretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

Vale destacar que este accionar se desarrolla más allá de los mantenimientos cotidianos en los barrios y los entoscados que se están realizado en distintos puntos del distrito, situación sobre la que Furno aclaró: “Teniendo en cuenta las condiciones del clima, que han caído casi 300 mm, que las lluvias son intensas y en periodos cortos cada diez días, estamos tratando de mantener transitables las principales avenidas, los recorridos de los micros y los lugares donde tenemos mayor afluencia de gente”.